Esta tarde he tenido sesión fotográfica, y a este pobre le ha tocado estar un buen rato posando con una paciencia infinita... Ya quisiera yo hacer fotos como algunas de las que he visto aquí en el foro, pero con la cámara que tengo, me tengo que conformar con estas... que tampoco están tan mal:...
Madre mía, qué maravilla de color!!! :sorprendido::sorprendido::sorprendido: Me quedo alucinado con las imágenes que vais poniendo!!! :encandilado::encandilado::encandilado: Por cierto, tambien muy curioso el artilugio ese de los palitos blancos para que hagan los capullos... En la vida se me...
Un millón de gracias por toda esta información procedente de tu experiencia. A los novatos como yo, nos viene de perlas la información de primera mano. Porque yo he leído mucho sobre los galera en libros online y en distintas webs, pero ya dice el refrán que la experiencia es la madre de la...
Ya te digo... Antonio, me asustan esas miriadas de gusanitos diminutos... Menuda cantidad!!! No se si serán más dificiles de mantener ahora que son tantísimos tan enanejos, o luego cuando crezcan y devoren todo lo que se ponga a su alcance... Suerte con ellos!!!
Hola Israel, ¿Tienes alguna foto de tus k42 originales? Es que me gstaría ver cómo van a ser definitivamente porque los míos aún son muy pequeños, y tengo curiosidad. Además, así compruebo si permanecen tal y como tú los dejaste, o han "sufrido" algún cruce en estos dos años... Porque tienen...
Menudo encapulladero te has currado!!! Está chulísimo... Tomaré nota para cuando tenga que hacer los míos.
Enhorabuena!!! Esos palitos para ayudarles a anclar sus capullos les vendrán estupendamente. Me encanta cuando poneis fotos y se va viendo la evolución y crecimiento de vuestros gusanos.
Felicidades mamis!!! Que tengáis todos un feliz día de la madre y lo paséis en familia.
Yo también he estado mirando las características de los híbridos del B. Mandarina con B. Mori, y efectivamente me atrevería a decir que parece mezclado con Blanco de Bagdad. En este enlace dan información al respecto:...
Perdonad mi ignorancia, pero cuando decís que están españolizados... ¿Os referís a que es una raza japonesa que han sido mezclado con una raza española, como blanco de Murcia por ejemplo? ¿Y en ese caso salen gusanos de los dos tipos, o mezclan sus características en los descendientes? Es...
¿Tenéis Más de 3000???? Me estoy quedando alucinado!!!:Eek!::Eek!::Eek!: Dios mío... Sois Gusano-Man!!! ;-);-);-) Este mundo de los gusanos de seda me está pareciendo tan alucinante, que cada día me sorprendo con algo nuevo... No dejo de soprenderme y aprender!!! Me encanta!!!
Por cierto... ¿Los demás también teneis tanta cantidad de gusanos como Dartakan? Quizá es que yo me estoy quedando con demasiado pocos de cada raza: Intento quedarme con entre 20 y 30 de cada uno para que en total me queden unos 150 más o menos, porque más me resultaría excesivo (no por el...
Madre mía qué variedad y qué cantidad!!! Si no he sumado mal son unos 2750 gusanos!!! Menudo pasote :sorprendido::sorprendido::sorprendido::sorprendido: Pero bueno... ¿Como abasteces a alimentarlos a todos??? Normal que no tengas tiempo de otras cosas... Yo con tener unos 150 en total sumando...
Aquí os dejo otro par de enlaces para leer online dos libros con mucha información sobre el gusano de seda: El primero de ellos, es un libro divulgativo dirigido al público infantil en edad escolar titulado "La vida del gusano de seda". Fue escrito en 2002 por Antonio Martínez Ramírez, y tiene...
Aunque se sale un poco de los temas tradicionales en el foro, no me resisto a poner el enlace de una novela titulada Seda (de un escritor italiano llamado Alessandro Baricco). Es una novela corta muy fácil de leer, que narra las aventuras de un criador de gusanos de seda francés del siglo XIX,...
Hola Ekero, En el primer artículo que he citado en el post anterior (http://seda-nimril.blogspot.com.es/2011/06/galeraalmeria.html) sobre la raza Galera, mencionan precisamente eso que les está pasando a los tuyos: "Hasta la 3ª muda se podría decir que es una raza débil, pero una vez superada...
Gracias Montoya... A ver si tengo suerte y hay algún forero con excedente de huevos de Galera, porque cuanto más leo sobre dicha raza, más me gusta por su pureza, por ser autóctona y por el hecho de haberla logrado recuperar. En estos artículos se explica muy bien su origen e intentos de...
Me quedo maravillado con la variedad de razas que obteneis!!! En los últimos días me he estado informando sobre las razas de gusanos autóctonos de España, sobretodo los Galera/Almería y me encantan sus peculiaridades tanto físicas como de comportamiento algo diferente a las demás razas. Además...
De novato a novato: Bienvenido!!!. Este también es mi primer año criando, y también me van surgiendo muchas dudas... Pero has dado con el lugar correcto para resolverlas. Aquí hay muchos expertos que lo tienen todo supercontrolado y que estarán encantados de echarte una mano. Suerte con tu...
El mundo es un pañuelo... Con Internet el mundo parece más pequeño de lo que es. Para que veas... ¿Quién te iba a decir a tí hace dos años que tus K42 acabarían en Ciudad Real y que te ibas a enterar por casualidad? jejejeje.
Pues compré unos huevos este invierno (creo que fue en Enero) en Milanuncios. Compré huevos de blancos y egipcios y me regalaron en el envío unos cuantos de K42. Es posible que fuesen de algún forero de por aquí... No lo sé. Me los enviaron desde Jerez de la Frontera (Cádiz).
Geniales, sobretodo los T31 puros y los W32 (b) puros (¿Son como los de Ka, verdad?). Ese es el tipo de gusano que me gustaría criar el año que viene, cuando tenga más experiencia en este mundillo, porque de momento este año soy muy novato y he empezado a criar las razas más comunes y sencillas...
Madre mía Ka, me encantan tus gusanos!!! Qué buena pinta tienen!!! Los W32b me gustan un montón, y esos que pones entre interrogación tienen un gris genial. Yo que soy novato en este mundo me llama la atención todo, pero estos me gustan especialmente.
Saludos a todos: Llevo tiempo leyendo el foro y me fascina la cría de gusanos de seda. Este año me he animado y hace algún tiempo conseguí unos huevos de varias razas (las más comunes, la verdad) que tras conservarlos en la nevera, los saqué hace un par de semanas y me están eclosionando ahora....
Saludos de nuevo!!! Aquí os presento una portulaca que tengo en una jardinera junto con un trachelo de hoja variegada. El trachelo tiene tres años y va creciendo muy lento, pero seguro. La portulaca es de este año, y me ha echado muchas flores blancas. Estas son las protagonistas de este post:...
Yo siempre había pensado que las portulacas, tanto la umbratícola como la grandiflora eran solo anuales y que morían en invierno por las temperaturas bajas y las pocas horas de sol. Sin embargo, buscando en el foro información, he visto varias referencias a portulagas perennes y me he quedado...
Venga, no puedo creer que nadie conozca ninguna. Había pensado en algunos sedums... Pero deberían resistir el frío (incluso pequeñas heladas). Vamos a ver quién me da alguna pista. :5-okey:
Saludos: En el título del hilo lo dice todo: Tengo tres jardineras grandes en mi patio, y en una de ellas crece una aptenia cordifolia que da gusto verla. Me encanta su verdor... Y es superagradecida. Aquí os dejo una foto malísima de una planta preciosa: [IMG] En las otras dos jardineras,...
Re: La humilde y prolífica Portulaca Uffff!!!!! Mae mía, sí que dan de sí las Portuacas... :sorprendido: :sorprendido: Y yo que cuando recogí la mía no sabía ni lo que era, jejejejeje. :13mellado: :13mellado:
Re: Viola Cornuta o Violeta de los Pirineos Sí, es cierto que hay que tener cuidado con las plagas pero igual que con otras muchas plantas... Hay que estar un poco atento y al mínimo signo de pulgón, hey que eliminarlos para que no se propaguen. :icon_rolleyes: :icon_rolleyes: Yo...
Separa los nombres con una coma y un espacio.