bones18, yo creo que con que los plantes a finales de primavera los tienes para Otoño. Si no me equivoco su época de floración es verano-otoño. Así que en cuanto retrases un poco la plantación, los tienes para Octubre. Salu2.
Amisha, las Phal son más fáciles de lo que parecen... al menos eso dicen. :P Bienvenida a este Jardín de Locos. :bievenido:
Bienvenido Nacho. Puedes dar la lata todo lo que quieras, pero no hace falta que esperes a que te den la casa. Felicidades por esa Liga y por ese peasso geranio. :bievenido:
Eso, eso, el 50% :aleluya: Algún@ "guiri" más? Es que a las de aquí ya las tengo muy vistas...:P
¿No necesitarás una ayudanta? Aunque sea para sujetar la flauta...:roll: .....¡Pero mira que sois malpensad@s! Me refiero a la de Die Chun Go! :P
Vaya pase de modelos. :aleluya: Mú guapos todos. A ver si luego le puedo hacer una foto al Negrillo que es el que me falta por poner. Rula, venden unos cepillos que.... :roll: Parsifal, si pones la foto un poco más pequeña, se verá mejor a la "Emperatriz gatuna" A mi por lo...
:revolcandose: ¡Que no lo había visto! :risotada: Bueno, pues ahora sé que yo también tengo una "Barba de palo" :risotada: Un beso wapetona. :besogrande:
edelweiss, si miras el enlace que he puesto mas arriba encontrarás sus cuidados. Pero ¡ojo! que sea "prácticamente igual" no quiere decir que sea el mismo. Salu2.
Pues sin más datos no.
gamarus, para saber dónde has hecho tu pregunta, cuando entres a los foros, mira arriba, a la derecha, verás que pone " mensajes en los que he participado" o algo parecido. Así sabrás dónde lo has puesto y si te han contestado, que me suena que si. Salu2.
Vamos, si después de todo lo que le has hecho pasar a la pobre ahora vas y la tiras es para estrangularte. Sigue los consejos de Ana que tiene más temple que yo, pero vamos,...¡ya te vale!
Bellendi, por lo poco que se ve en la foto, es como el mio. Las condiciones en las que le tengo, son las que te dice Yingo, semisombra y suelo ácido. No recibe más agua que el resto de mis plantas, (más bien poca) Cuando las puntas de las hojas se me quedan secas es que le está dando...
Pendón, pendón :veneracion: que me había "orvidao" de tí. :D "El Libro de los Duendes" Autor: Neill MacNamara. Ed. Montena. Precio en la Fnac :P 21,38 € Ya :sonrisa:
RosAsor, yo es que soy un pelín más "retorcía" No creo que sea tan fácil .... :wink: Pero vamos, que me da lo mismo, me gustan las sorpresas. ¿Vamos concretando una fecha? ¿Qué tal el tercer finde, el del 18 ? (por decir alguno) Es que os veo mú desganaos..... :llora:
KarnaK, me alegro de que te hayas decidido. Aquí siempre hay algo que aportar, en cuanto se te pase el "corte" inicial ya verás qué rápido estàs participando. Animo, y bienvenida. :bievenido:
Pandora, ¿te puedo hacer una sugerencia? El Lilo es muy bonito, pero su floración es muy corta. Si tu jardín es pequeño, igual te merece la pena poner un arbolito del que puedas disfrutar más tiempo. Yo es que estoy enamorá de este árbol, se nota ¿no? :P Lagerstroemia indica:...
Chus, yo creo que te lo ha explicado azalea índica muy bien. Si tienes una que ya ha brotado y la otra no, pues ya sabes lo que tienes que hacer. Salu2.
chocolate, ya se ha habló de eso: http://www.infojardin.net/foro_jardineria/viewtopic.php?t=11583&highlight=barro+plastico Salu2.
Hola! Ya sé que no es lo que preguntais, pero...¡me apetecía ponerlo! :P Una forma muy fácil para no equivocarnos con el riego del Spathiphyllum es esperar a que las hojas se queden lánguidas. En cuanto necesita agua "la pide". De todas maneras, comprueba que drene bien. Si dices...
gabriel del castillo, puedes cortarla de altura y aprovechar para hacer esquejes. Si quieres que se ramifique pínzala de vez en cuando (quita los brotes terminales) Salu2 y bienvenido. :bievenido:
Perdón por el FC, pero...Carles, ¿tiene el libro de los duendes? ¿y el de las hadas? Una pasada.... Si no los tiene y quieres sorprenderla, búscalos. Mañana si quieres te digo la editorial, que ahora no puedo entrar a buscarlo. :beso:
Felicidades Guaydil, y gracias, porque este pequeño paseo por tu jardín (dentro de no mucho tiempo una selva, no lo dudes :wink:) me ha hecho recordar las pequeñas cosas que pueden devolverle a uno la sonrisa. ...y tranquilo, tu Jardín ya tiene alma. Gracias. :beso:
Y el césped recien cortado..
Luisito, yo no soy compañera de titulación ni de titulaciones próximas. Me dedico a la jardinería desde hace unos cuantos años, y como la gran mayoría, (con o sin titulación) empecé como peón. Lo poco que sé lo he aprendido en cursos, leyendo mucho, estudiando y fijándome mucho, y sobre todo...
Yo, de todos los que habeis puesto me quedo sin duda con Hierba Luisa " Lippia citriodora" Una delicia. Y el Galan de noche (Cestrum nocturnum), el olor de Andalucía por la noche es una pasada. tomillero, el Aliso es Lobularia marítima, huele como a miel.
Hola Pandora, bienvenida. Si, lo que llamamos Boca de dragón es la Dragonaria. En otros sitios le llaman también "conejitos". Pero vamos, para no liarnos , Antirrhinum majus. Salu2.
Luis escribió ., En otros lugares no lo sé, pero en Madrid, a la Bermuda (Cynodon dactylon) se le llama Grama ó Grama fina. Salu2.
mmaria, mira aquí, es de la página de Inicio de Infojardín: http://www.infojardin.com/cesped/cesped_directorio.htm Seguro que te viene muy bien. :wink:
Hola brachy! Se trata de romper la capa superficial. Tienes que "arañar" la tierra. Salu2.
luismgt, lo siento, creo que llegué tarde, pero por si no has ido todavía al vivero, el Viburnum tinus sí te podría ir bien, pero si hace demasiado aire, el V. opulus yo no lo pondría, aunque aguanta bien el viento, la floración te iba a durar muy poco. De todas maneras, ya es tarde... :roll:
Separa los nombres con una coma y un espacio.