En Lugo hay un servicio municipal de recogida de trastos: cosas que no caben en los contenedores de basura o que no deben tirarse ahí. Avisas, los dejas en la calle por la noche y ellos pasan a recogerlo. Una vez hice uso del servicio, llamé y dejé junto al portal lavabos viejos, puertas,...
Ya, si ya comprobé esa subsp. en la página japonesa, pero es que no se parece nada, ni en las hojas ni en la forma de crecimiento: [ATTACH] Crassula pubescens ssp.rattayi
Estoy de acuerdo. Yo diría que son, más bien, armas de gastronomía masiva (especialmente si son grandes) ;-)
Hay muy buenas páginas japonesas de suculentas pero, claro, lo único que se entiende es el nombre de la planta. Había una tal Reia que tenía unas fotos magníficas de echeverias.
Lo que comenta Carlos puede ser buena medida. Aunque la echeveria está ya muy llena, y eso que los capullos no se han abierto. Probablemente irá a más. Además del jabón, puedes probar simplemente con agua a presión: así se eliminan muchos y se mantienen a raya en ocasiones. El sedum, antes...
La primera, la de la flor amarilla, podría ser Echeveria pulidonis.
Por cierto, buscando he encontrado esta página con un montón de fotos de crassulas, tal vez os interese: http://www7a.biglobe.ne.jp/~JSS/succulent/main-crassula.htm
Pues no, he mirado la pubescens y no se parece nada (la mía, entre otras cosas, apenas es pubescente). Posiblemente en la foto no se aprecie bien, pero no, no es esa. He estado buscando heterotrichas y tampoco lo veo muy claro. Entre otras cosas, la mayoría de los resultado que devuelve son de...
¡Caramba!, nunca había visto una olla así. Me parece que vas a tener que comprar una olla nueva... al menos, a ver si recuperas tus legumbres ;-)
Re: Violetas africanas? En los libros de suculentas no las encontrarás normalmente. Pero no se puede negar que sus hojas son suculentas.
Bueno... hetero, homo... no hago discriminación por razón de gustos sexuales :11risotada: Fuera de broma, ¿por qué no te parece heterotricha?. Yo la veo igual a la de Isidro solo que más bonita :icon_twisted: Gema, revisa el hilo "bichitos verdes"
Re: -Fotos de Echeverias para la galería- Eh, Juna, eso es trampa. Se trata de poner nuestras plantas, ¿no?. Nabelen, no quisiera contradecir al cultivador, máxime si dices que es perro viejo, pero a mí no me parece glauca. Ésta es una especie frecuentísima, acaso la más. A ver si te florece:...
Re: -Fotos de Echeverias para la galería- ¡Qué bonita la pinky!, no la conocía. Y la pulv oliver también. La elegans no es elegans seguro. La tuya recuerda a la peacockii, pero esas puntas rojizas no me cuadran. Y menos ahora que veo que tiene un hijuelo. No, no es peacockii tampoco. La...
No, nada de experto en sedum. A mí me extraña ese color amoratado, y es que la mía también pasa frío, ¿eh?, que no entraba al vivero, sólo bajo una mesa, y bajábamos mucho de 0ºC. Lo de siempre, ¿ha florecido alguna vez?, el mío nunca. Mira, por ejemplo, esta foto de un supuesto Graptosedum...
Yo he visto lo que dice Khenai: una especie de vaina que se acaba secando y dentro están las semillas. Algo parecido a las judías. Pero si dices que es una bola negra... ¿no será una cagalita de oveja? :11risotada:
También en Lugo llueve bastante más que en Málaga, y hay más humedad, pero bueno, algo se va logrando... ;-)
La primera se parece mucho mucho a la Greenovia aurea que veía en Gran Canaria.
Tengo pocas crassulas, pero aquí van mis tres preferidas (preciosas y muy agradecidas las pobres): [ATTACH] Crassula cv. "Morgan´s beauty" [ATTACH] Crassula heterotricha (y Graptoveria titubans asomando) Y su flor (sí, ¿qué pasa?, es que pastoreo pulgones) Esto es todo lo que logré de...
Pues aquí van algunos de los míos. Por cierto, no sé si debería poner fotos de sedum silvestres, ¿qué os parece?. Tengo unas cuantas, pero no son ornamentales... Isidro, a ver qué te parece éste. Es el que yo tenía identificado como adolphii, ¿cómo lo ves?. Creo que o el tuyo o el mío están...
Crassula lycopodioides, tb. llamada C. muscosa. Por 0,60 no está mal, no.
Las ollas suelen tener dos sistemas: uno para echar el vapor, que puedes abrir a voluntad. Y otro para abrir la tapa. Supongo que tú ya habrás abierto la válvula del vapor y comprobado que no sale nada. Una vez segura de que no hay presión prueba a abrirla a la fuerza, pero sin golpes que...
Sí las vi, y ya dije que no me parecían echeverias. Pueden ser pachyverias, pachyphytum o cualquier otra cosa rara ;-)
Yo también sufro los pulgones en silencio y, como dice Isidro, el 90% de las veces aparecen en las flores. Por mi experiencia, ¿qué hacer?, hay varias opciones: - cortar por lo sano: cortar la flor y listos, útil cuando es incontrolable y/o cuando la flor no merece la pena y/o cuando no...
Re: Rincón entomológico. Gracias Lurdes, hacía muuuucho que no entraba en insectariumvirtual. pero veo que hay muchas cosas allí, ¿dónde está ese IV? Calla, ahora estoy pensando que IV son las iniciales, y yo creía que era la 4ª categoría de algo. Y esa foto, ¿por dónde anda? es que aquello...
En la web encontrarás muchas fotos de supuestas agavoides similares a las de esta planta tuya. Aunque juraría tener por ahí una foto de un híbrido que se le parece mucho, ya buscaré. Pero fíjate cómo en ésta última apenas hay enrojecimiento, a pesar de estar al sol según dices. La 11, en cambio,...
Qué bonito el lancesottense, no lo había visto nunca (y eso que estuve allí :desconsolado: ) El adolphi, no sé, no sé, el que yo yenía identificado como tal (y que murió) no adquiría esos tonos tan oscuros, y eso que lo tenía a pleno sol. ¿No será algún híbrido, graptosedum o así? Si has...
Re: -Fotos de Echeverias para la galería- Ah, ignoraba que existiese eso en este subforo. Gracias.
Re: Rincón entomológico. ¿Qué es IV? :?
A mí me parece que no es ése el problema, Cassandra. Si la olla ya está fría la presión tiene que haber bajado necesariamente, por muchas obstrucciones que haya. Lo cual se corrobora por el hecho de que la válvula ya ha bajado. Creo que el problema debe de estar en la tapa que, por alguna...
Re: -Fotos de Echeverias para la galería- Nabelen, la última tuya es E. pulidonis (puedes compararla con la que yo he puesto). En cuanto a los cultivares, creo que sería una buena idea investigar su procedencia y ponerla. Por ejemplo, la Doris Taylor creo que es un híbrido entre setosa y...
Separa los nombres con una coma y un espacio.