Echeverias 2 Segunda tanda de echeverias: Echeveria agavoides [ATTACH] Echeveria chihuahuaensis [ATTACH] Echeveria minima [ATTACH] [ATTACH] Echeveria peacockii (E. desmetiana, E. subsessilis) [ATTACH] [ATTACH] Echeveria strictiflora [ATTACH] [ATTACH] Echeveria...
¿Orostachys?
Sí, yo creo lo mismo.
Re: SEDUM ¿CUAL? No, lo de arachnoideum es imaginación, pero no me digáis que no veis los estolones. Esos tan finitos son muy típicos de arachnoideum. Lo dicho, Atram, ponlo en un lugar muy luminoso y a ver lo que es, tengo curiosidad.
Re: SEDUM ¿CUAL? Bueno, jeje, al menos se han aproximado a la familia. Casi es peor cuando en una tienda pone en la consabida bandejita "plantas grasas" :11risotada:
Re: SEDUM ¿CUAL? Pues yo apuesto por sempervivum. Es más, diría que puede ser el arachnoideum. Incluso se ve que está emitiendo estolones con hijuelos. Pero claro, tras una larga temporada en la tienda, sin luz ni ná, está irreconocible y sin "telaraña". Pero apuesto una suculenta a que es...
Sí, yo creo que puede ser G. pachyphyllum
Pues sí tiene pinta, Gema. Pero no estoy seguro de cuál es. Podría ser una elegans, aunque le veo el borde de la hoja poco afilado (la elegans lo tiene muy afilado, casi cortante). Nabelen, la última tuya, la que tienes sin identificar, es un cultivar de setosa. La suelen llamar "deminuta FO-42".
Echeverias 1 Bueno, aquí va la primera ronda de mis echeverias, sin orden ni concierto: Echeveria cante [ATTACH] [ATTACH] Echeveria carnicolor [ATTACH] Echeveria coccinea [ATTACH] [ATTACH] Echeveria lilacina [ATTACH] [ATTACH] Echeveria derenbergii [ATTACH] [ATTACH]...
Re: Varios esquejes No Aner, esa hoja tiene pinta de estar pudriéndose, me temo...
¿No podría ser lilacina, muy joven?
Ésta es mi Graptoveria titubans. Creo que merece estar aquí, aunque no sea echeveria pura, pero es fácil confundirla. [ATTACH] [ATTACH] La roseta es parecida a algunas echeverias, como la derenbergii, aunque las hojas son más gruesas. Pero lo definitivo es la flor: amarilla con manchas...
Graptoveria titubans, de la que ya hablé por ahí.
Re: Mitos sobre plantas Sobre cactus, peor es el mito de que algunos atraen y neutralizan las radiaciones que emiten los monitores de ordenador. Pura superchería, pero con ese reclamo los venden en muchas tiendas. Otro mito absurdo: es malo dormir con plantas en tu habitación porque te...
He buscado en mi libro y, aunque efectivamente lo normal es 5, pueden ir desde 4 hasta 7, e incluso 10. Menos variabilidad parece haber en Echeveria, que debería tener 5. Pero yo recuerdo flores en mi pulidonis con 6 (y juraría que también alguna con 4). Cosas veredes...
Vaya por delante que no soy ningún esperto en aloes pero, como polaris, tengo uno y miro p´a él. Yo no acabo de entender cuando la gente habla de exceso de riego. El mío pasa el invierno a la intemperie, en Lugo: imaginad el agua que le cae. También los veo plantados por ahí, en jardines...
Re: ETIQUETAS PARA IDENTIFICACION Para hacerme mis etiquetas, compré un portafolios de esos de plástico, que la portada es blanda y transparente y la contraportada es blanca y más rígida. Cuestan cuatro duros. Es necesario que la contraportada tenga una mínima rugosidad. De ahí recorté...
A mí me ha pasado algo parecido. Cuando en la flor de una echeveria aparecían pulgones (algo harto frecuente) echaba un insecticida en spray. Ya sabía que la flor que recibiese el spray iba a estropearse. Luego probé a añadir insecticida en el agua de riego, usé uno que se llama... no me...
Jo Gema:icon_redface: , vas a pensar que soy un pesado que no para de contradecirte, pero .... a mí no me parece elegans la tuya. La elegans tiene unas hojas muy características, con forma acucharada, que la tuya no tiene. Y la elegans es muy raro que saque tallo, es una roseta muy compacta....
No creo, me parece Echeveria peacockii, más bien, aunque no estoy seguro. ¿Ha florecido?
Puede ser, es semejante a la G. titubans, pero ésta tiene las flores muy amarillas, con pequeñas manchitas rojizas en los pétalos (herencia del Graptopetalum). La derenbergii no la tengo, pero creo que tiene las flores anaranjadas, y sin manchas.
E. pulidonis, sí.
Re: Identificación Sedum ¿No me digas que no conocía el Sedum suaveolens, Isidro?. A mí me parece el más espectacular de todos. Se llama así por la fragancia de sus flores, aunque yo no la he notado. Por cierto, a mí también me parece sediforme el otro. Efectivamente, es una especie muy...
Re: Kefir de agua o Kombucha? Para que estalle un frasco de cristal con cierre hermético, la presión interior tendría que ser brutal. Cuando se hace una conserva, la presión interior es mucho mayor que la que originará la fermentación, y no estallan. Otra cosa es que, al abrir la tapa, suelte...
Yo diría E. coccinea
Isidro, es más que posible que no sea E. metallica, pero seguro que no es Graptoveria titubans, que es blanca (ya pondré mis fotos). Nunca había visto una multicaulis ;-)
Sin duda, a la falta de luz, máxime si lo tienes dentro de casa. Si lo has cogido en un pinar no es, definitivamente, lo que me parecía: es un sedum, pero no sé cuál, no conozco el amplexicaule. A ver si hay suerte y te florece.
Re: Kefir de agua o Kombucha? La fermentación es anaeróbica. Yo diría que se hará mejor si llenas bien el frasco (con poco aire por arriba) y cierras el frasco. Además, si no hay mucho espacio de cabeza, será más burbujeante (como sucede con el champán). Harapos, coincido contigo: siempre he...
Re: Es aloe?? Sí, ¡y cargadito de semillas!
No, no me parece que lo sea. De hecho, más que a un Sedum me recuerda a una de esas, ¿cómo se llaman?, tipo messembryanthemum, de flores rojas que se abren con el sol. Pero, de cualquier modo, veo raro que sea el pruinatum que, como he comentado, es una planta poco espectacular y muy...
Separa los nombres con una coma y un espacio.