Ezequiel, lo que es muito interessante es vuestro Parque Nacional (creo que el único que hay en Portugal). Interessante se queda corto: es im-pre-sio-nan-te. Y, además, todo muy bien señalado e indicado, hasta el más mínimo regato tiene un cartelito indicando cuál es. Te queda un poco lejos,...
Hola a todos. Aquí os traigo unas fotos de esta planta. No es la suculenta más espectacular del mundo, pero me parece interesante por varias razones: - Es endémica de la península ibérica, concretamente del norte de Portugal y sur de Orense. - No aparecen fotos en google. - Se lo prometí a...
Coincido con Isidro en la segunda. La primera creo que podría ser Echeveria prolifica.
Seguro que Isidro, pensando en los pulgones, no ha reparado en ello, pero lo que tienes no es un Sempervivum como dices en el título, sino un Aeonium ;-)
Pues no, no es fácil, al menos para mí: no tengo ni idea...:icon_rolleyes:
Mmmmh, yo creo que eso va ser otro capullo retrasado. Me da que te vas a quedar sin planta, menos mal que tienes otra ahí al lado.
Yo sí, ya me había fijado en que los hijuelos no son iguales, pero pronto se empiezan a ver esos dobleces en las hojas. Nelo, ahora reparo en algo que has dicho: Muy parecidas a las que se encuentran en nuestras montañas y en las de Teruel. En Teruel no estoy muy seguro de que haya semper...
Re: Los sin nombres 1- Echeveria nodulosa 3-Sedum multiceps 7- Haworthia sp. 9-Parece una echeveria, pero... 10- Sedum dasyphyllum 12 Haworhia sp. (creo que demasiado seca) 16- Otra echeveria nodulosa 17- Parece sedum.
La primera parece E. pulidonis. Da flores amarillas. El sedum me parece adolphii, más bien. La tercera sí parece agavoides.
Pues lo que veo es que está lucidísimo. Ahora, ese sedum tiene nada de rubro y poco de tinctum, ¿dónde lo mantenías?¿bajo la mesa camilla? :icon_twisted: , un poquillo más de luz, Manué. En serio, muy bonito está.
Mmmmh, lamento disentir. En la foto de jardinier se ve perfectamente cómo algunos de los hijuelos empiezan a "doblarse" en las hojas más viejas, las externas (vease el que está a las "5", suponiendo que la maceta fuese un reloj. También se aprecia algo a las 6 y las 7). No sé qué mutación es,...
Re: Rincón entomológico. Gracias Argiope, te dedico todas las fotos aracnoideas porque he creído entender en otro hilo que eres mujer y me resulta admirable que te interesen y sepas tanto de arañas (no lo tomes como machismo, sino, más bien, como realismo). Y si no eres mujer, ¡menudo...
Exacto, es un cultivar de S. tectorum llamado Oddity. Me extraña que los hijuelos sean normales, Nelo, probablemente sea porque son jóvenes y no se adivina todavía la deformidad.
Re: Rincón entomológico. Voy a contribuir con algunas fotos a este estupendo hilo. Son un popurrí de lo que he encontrado en el ordenador, algunas son antiguas y los más viejos del lugar las recordarán, y otras son más nuevas. Empezaré con algunas arañas. La primera es una de esas pequeñitas,...
Sólo una precisión: lo peor no es la nieve (cuando nieva no tiene por qué hacer mucho frío), sino las heladas, las noches claras de invierno. Eso es lo que puede matar al aeonio en una sóla noche, la nieve probablemente la aguanten sin problemas.
Re: Mis nuevas haworthias. Identificación ¿Conoces www.haworthia.com?
Felicidades, Edonis ;-) Verás cómo te florece todos los años y, aunque no es espectacular, mirándola de cerca son muy bonitas. Vuelve a hacer una foto a esas flores, poniendo un fondo negro detrás, y con el macro a tope, un primer plano, verás qué cosa tan delicada.
Eso eso, se me había olvidado restregar el sebo :30ojoscorazon:
Re: Familias de plantas...¿Por qué acabadas en <aceae>? Aunque el latín no es mi fuerte, imagino que quiera decir algo así como "familia de". Un botánico descubrió un género y lo llamó Drosera. Viendo que no podía incorporarse a ninguna de las familias ya existentes, por sus evidentes...
Se deja en el horno, el tiempo imagino que no importe con tal de que alcance la máxima temperatura. Luego se pone el la mesa con un mechero de alcohol debajo que, si bien no aguanta todo el calor, sí impide que se enfríe demasiado rápido. El buey cortado en tiritas pequeñas queda de...
Re: Seta mortal Estos días pasados una lucense tuvo que someterse a transplante hepático código 0 por comerse una. Por suerte, lo podrá contar. Villoldo, ¿eres de Villoldo?, pero eso no es Valladolid sino Palencia, ¿verdad?
Pienso como adriano. Lo que sí le puede venir mal al aeonio es el frío, máxime si está mojada. En Granada hiela, ¿verdad?, convendría protegerla los días más fríos.
Re: Aloe..... ¿? sí, plantalos tal cual, que agarran muy fácilmente.
Perfectamente, debe de habr un montón de híbridos circulando por ahí.
Re: dalmata extraño He leído un poco por encima, pero coincido con las observaciones de Katryna. Entro para comentar un par de cosas Eso es cierto, pero muchas veces es al revés: la desazón del perro le lleva a lamerse en exceso, y a mordisquearse, de aburrimiento. De ahí se pasa a la...
A mí me parece claramente un aloe. De hecho se parece bastante al saponaria, sólo que en pequeño.
De jóvenes muchos aloes crecen como tú dices: con las hojas enfrentadas en vez de formando roseta redonda.
Re: Mi Gato se cayo del primer piso!!! Es muy típico: el "síndrome del gato paracaidista". Curiosamente, una de las lesiones típicas es la fractura de mandíbula, porque caen de pie y las patas amortiguan el golpe, pero la cabeza se impulsa violentamente hacia abajo por la inercia y la mandíbula...
Pues igual te sorprenderías, y resulta que sabes tú más de veterinaria y yo de semántica. ;-) Pero sí, tema zanjado. Si dio esa impresión que dices, me disculpo: no he pretendido insinuar que no es necesario vacunar a las mascotas.
Pues yo también me cito: las vacunas que se ponen a los gatos (salvo la de la rabia, que poca gente pone) son para prevenir enfermedades que sólo padecen los gatos, que no son transmisibles al hombre Ya aclaré que la vacuna de la rabia sí servía no solo para el gato sino también para...
Separa los nombres con una coma y un espacio.