Re: Cómo se añade el estiércol??? De acuerdo con Lugano y aloxis.Yo personalmente lo que hago es dejarlo en superficie y a lo sumo lo que hago es meterle la laya para mezclar un poco pero sin labrar.
Re: Cómo se añade el estiércol??? aloxis el otro día vi en el leroy merlín estiercol de caballo en sacos y estaba fresco ,de hecho emanaban un calor tremendo. saludos.
Re: marmande cuarenteno Ta, lo has dexcrito muy bien ,pero al ser esta variedad semiindeterminada ¿como hay que tratarla?
Hola a todos los foreros ,los conocidos y demás. Una duda sobre un tomate que suelo sembrar desde hace tres años, el marmande cuarenteno.Sabéis decirme alguno si esta variedad es de crecimiento indeterminado o determinado,y como se realiza la poda,si es que hay que hacércela. Los años...
Re: hay andaluces por aqui? crlangas yo no te puedo contestar ya que soy neófito en el tema de los purines.A ver si otros nos sacan de dudas.
Re: hay andaluces por aqui? Hoy he estado hechando purin de ortigas a las tomateras.¿quien dice que huele mal ? mi mujer me ha ayudado con una mascara antigas de las que usaron los marines en irak y por poco no se desmaya.
Re: hay andaluces por aqui? Sí revenio espero tus fotos porque no me ha quedado nada claro.De todas maneras tampoco me dices si hay que quitarles los chupones o no y que hay que hacer con los tomates de la tierra. Saludoss. Leoberna por las semillas no te preocupes que tendras el año que viene.
Re: hay andaluces por aqui? Los sobres llegaron en perfecto estado ya los he metido en tarritos pequeños con sus nombres, sólo me queda preguntarte de los tomates que si son de encañar, o sea para podarlos, o de mata baja que no necesita poda.Creo que por las fotos que he visto en picasa de...
Re: hay andaluces por aqui? OK.así lo haré.
Saludos Caballoloco puede que sí sea borraja,porque por mi tierra no hace falta cultivarla ya que te das una vuelta por el campo y hay toda la que quieras.Yo mismo he salido a recolectar borraja.Y con un añadido que por aquí la conoce poca gente y entonces abunda mucho. Un abrazo.
Re: hay andaluces por aqui? Por cierto lo de la tuta también me interesa aunque el año pasado no tuve problemas con ella, este año no se sabe así que a ver si alguien nos detalla como es el seguimiento del tratamiento.
Re: hay andaluces por aqui? Revenio hoy he recibido las semillas que han llegado perfectamente.Ya están en remojo he iré poniendo fotos para que veais el progreso. Un abrazo.
Re: DESDE CERO!!AUTOABASTECIMIENTO! LA HUERTA ECOLOGICA DE CHUELAS! Chuelas ese gusano grande blanco en mi tierra se llama gallinita ciega y mejor lo alejas de la huerta, ya que no se si será verdad o es una leyenda urbana pero tiene fama de comerse las raíces de las plantas. Un abrazo.
Re: hay andaluces por aqui? precisamente el año pasado estuve en granada y comí habas con jamon muy buenas pero no en montadito.
Re: hay andaluces por aqui? leoberna prueba las habas cuando el grano está pequeño a cortalas en trozos de unos 3 cm con cascara y todo y las refries con vino blanco ,sal,varios dientes de ajo y taquitos de jamón y verás que delicia.
Re: ACOLCHADO DE OLIVO Vale perfectamente anamaruski yo lo hago frecuentemente ,pero compóstala primero no lo heches tal cual ya que al descomponerse absorberá nitrógeno y competirá por este con el cultivo,sin embargo si ya está compostado será al contrario liberará nutrientes beneficiando...
Re: hay andaluces por aqui? Curioso lo del secado de tomates no lo había oido nunca.:sorprendido:
Re: hay andaluces por aqui? quillo no quiero pecar de ignorante ,pero ¿para qué es el secado de tomates? Eso no lo había escuchado nunca.
Re: hay andaluces por aqui? Leoberna ¿te acuerdas que comenté que puse los pepinos , calabazas y tomates bajo plástico a principio de Febrero?Pues no merece la pena,porque las bajas temperaturas no dejan crecer las plantas y cuando empiezan ha hacerlo es ahora.He hecho la prueba de sembrar...
Re: hay andaluces por aqui? Gracias revenio el procedimiento de envío no lo conozco pues yo no soy muy viejo en el foro a ver si alguien nos lo puede decir, ya que yo también estoy interesado en saberlo.En cuanto a ti, Leoberna, no dudes que si voy por algeciras alguna vez me llego a conocerte...
Re: Espinacas con pulgon grinich saludos antes de nada.Te hablan de productos quimicos cuando el pulgón es una de las plagas más faciles de eliminar y no vas a contaminar la huerta con medios naturales.Coge dos cigarrillos rubios y maceralos con 5 litros de agua durante 48 horas.Luego cuela el...
Re: hay andaluces por aqui? revenio he estado mirando las fotos de tu huerto y efectivamente son esos ultimos tomates de los que yo hablo que una vez tube y que quiere mi padre. Estoy muy interesado en darle todos los caprichos porque a esas edades se vuelve a ser niño y ya sabes.Revenio por...
Re: hay andaluces por aqui? Ya que hablamos de tomates y pimientos quiero haceros una pregunta. Normalmente siembro el tomate marmande todos los años y me salen buenos de tamaño,por lo menos para mí,pero a mi padre le llena mas el ojo que otra cosa y está empeñado en que ponga una variedad de...
Re: hay andaluces por aqui? Eeeeehh.Venga que este hilo hay que mantenerlo y hoy no ha escrito nadie.
Re: Lechuga Problablemente están ailadas y eso es que le falta luz.Ponlas en un lugar soleado desde que empiecen a germinar.
Re: hay andaluces por aqui? crlangas la variedad no importa y la epoca es la adecuada.Normalmente cuando se va una lechuga al tallo es cuando llegan los días de mucho calor o por lo menos es lo que tengo entendido.Yo tengo ahora lechugas plantadas y como dice leoberna están echando el...
Re: hay andaluces por aqui? has venido al lugar correcto velez-malaga bienvenido.
Re: hay andaluces por aqui? crlangas al decir que se te han subido las lechugas ¿que quieres decir, que se están hechando el tallo floral? es que me parece raro con estas temperaturas tan bajas que se te suban las lechugas.
Re: hay andaluces por aqui? A ver si encontramos un remedio para la tuta ,ya que dicen que es seguro que pegará este verano,aunque yo el año pasado no tuve y no se cual es la razón.
Re: plantel de pepinos No, no creo que sea oidio el oidio es una enfermedad criptogámica que se caracteriza por manchas blanquecinas con cierta vellosidad blanca.Eso parece el ataque de algún insecto.
Separa los nombres con una coma y un espacio.