Re: Cultivar hortalizas en Cantabria Jose, ¿qué semilleros vas a hacer?
Re: Cultivar hortalizas en Cantabria Lo mismo para todos: FELICES FIESTAS. Jose, tienes razón. Mi huerta solo tiene acelgas y puerros. También sembré habas y guisantes. En semillero puse cebollas rojas, lechugas de invierno, escarolas, acelgas y cebolleta. La cebolleta sembré a finales...
Re: Guisante De Lagrima Yo ayer los puse a remojo y hoy los voy a sembrar directamente en la tierra en un marco de plantación de 25*50 (parades en crestall). Hoy hace buena temperatura y estamos en creciente, por tanto, buen momento porque la temperatura óptima es 12-18º C. Voy a poner 2 ó 3...
Para mí, el 3 ni es un Gymno ni una Lobivia. Está borroso pero yo creo que tiene pinta de Eriosyce ihotzkyanae, antes se llamaba Eriosyce aurata.
Re: identificacion de seta...¿comestible? Macrolepiota procera no es. Mira también fotos de la Lepiota rachodes y, sobre todo, asegúrate bien.
Re: Compra de cortacesped. Hola Antonio, Respondo a tus preguntas: - ¿Cuánto tiempo aguanta cortando? Cada batería tiene una autonomía de hasta 300 metros cuadrados. Al pesar poco el aparato, se pasa bastante rápido. - ¿Cómo de fuerte es cuando se trata de cortar césped alto? La...
Re: duda cactus Totalmente de acuerdo con Carmen. Yo, el único que protejo dentro (en la habitación más fresca) es el Melocactus y de sucus las Euphorbias. El resto pasan en el exterior dentro de un invernadero con funda de plástico que la abro totalmente con el sol de mediodía.:5-okey:
Re: Compra de cortacesped. Pues en mi casa nos decantamos por uno con batería de litio. Descartamos el eléctrico por la incomodidad del cable y el de gasolina lo descartamos por el peso principalmente. El que tenemos de batería va como la seda. No pesa nada, tenemos 2 baterías para una parcela...
Re: Guisante De Lagrima A mí también me han llegado.:52aleluya: Muchísimas gracias SNK. Has sido muy amable. En cuanto pare de llover, los siembro. Yo los voy a poner directamente en tierra. Iré contando la evolución.
Re: Guisante De Lagrima Hola SNK. Seguido de comer te paso la información del cultivo de guisante que viene en mi libro. Como no puedo escanear, haré una foto y te la mando por correo. Yo también estoy interesada en alguna semilla de guisante de lágrima. Si dispones de alguna que te...
Re: EL HUERTO ECOLOGICO Muchísimas gracias Lenva y Eduardo Denia. Así lo haré.
Re: EL HUERTO ECOLOGICO Muchas gracias, lenva. ¿Se pueden poner este mes? Según me dices, entiendo que hay que quitarles toda la piel. ¿Cómo se colocan? ¿Con la parte estrecha y de punta hacia arriba? Muchas gracias de nuevo.
Re: EL HUERTO ECOLOGICO Hola, Para poner ajos ¿valen los dientes de los ajos que tenemos en la cocina? ¿Se darían bien en Cantabria costa? ¿Cuándo se ponen? Muchas gracias.
Re: Dios creo que tengo una plaga!!!!!!!! Sabina, las fotos no se ven nada bien pero si observas que tienes cochinilla, cualquier producto que contenga dimetoato al 40%, da la solución. Yo lo suelo comprar en el Leroy Merlin, de la casa compo. Es un embase pequeño que pone perdekthion,...
Re: ¿La luna quema? es posible. Hola a todos, Yo solo voy a aportar un dato como observadora del cielo que soy. Los ojos son los más sensibles a la luz, más que la piel. No puedes mirar al sol porque es muy molesto, tan solo aguantarías un segundo. A la luna sí que la puedes mirar sin...
Re: EL HUERTO ECOLOGICO Pero ¿las caléndulas no se siembran en primavera?
Re: Como puede haber gente asi a estas alturas Hombre, tampoco nos podemos callar ante semejante barbaridad. Precisamente el otro día me estuve informando sobre la carrera de Ingeniero Agrónomo y no es moco de pavo. Mi duda, al leer un solo mensaje que has puesto, es si la tienes. Por tu...
Re: Parades en crestall Hola de nuevo, Primo de Llangosto. Muchas gracias por tu dedicación. El problema que me encuentro es que las compuestas son de lo que más consumimos, por eso hacía mención a ello en mi anterior post. Tengo intención de preparar este próximo mes la cuarta parada, es...
Re: Me compre 2 cactus!!, Como los cuido? Ah vale, releyendo ya veo que eres de Argentina. Aquí en España lo ideal es que pasen frío en invierno para que florezcan en primavera, salvo algunos géneros como el Melocactus que no lo resisten bien. Y desde mediados de otoño hasta comienzos de...
Re: Me compre 2 cactus!!, Como los cuido? El de la primera foto de la izda es una Mammillaria elongata. El de la derecha tiene pinta de Parodia. El de la tercera foto también tiene pinta de Parodia. ¿En dónde los tienes geográficamente hablando?
Yo creo que la primera es una Parodia leninghausii.
Re: Parades en crestall Muchas gracias, Primo de Llangosto. Así da gusto, eres muy amable. Como dice tu primo en uno de los hilos que me has puesto, la rotación es mejor hacerla en otoño/invierno, de ese modo ponemos abono verde en la parade que corresponda para plantar solanáceas en...
Re: Parades en crestall Tengo 3 y la cuarta la prepararé para las solanáceas del año que viene.
Pues eso, no las riegues más hasta Abril más o menos, es decir, hasta que veas que comienza la actividad de nuevo. Con los Astros, cuando comiences a regarlos después del descanso invernal, ten mucho cuidado, echa algo menos de agua que a los demás porque son sensibles al riego y mucho cuidadín...
Carmen, desde ahora nada de agua hasta más o menos abril o incluso mayo. ¿Están en Asturias, no? Ten en cuenta que desde ahora pierden la actividad y no necesitan ni agua ni nutrientes, lo único que necesitan es pasar un poco de frío en invierno para que florezcan en primavera-verano. Yo los...
Re: AYUDA-GATA MEONA¡¡¡¡¡¡no quiero perderla... Me respondo a mí misma, 3 añitos no? Me lo vuelvo a leer.
Re: AYUDA-GATA MEONA¡¡¡¡¡¡no quiero perderla... Hola vicky Yo, como dueña que fui de gata persa, te diría lo mismo que los compañeros. Ve al veterinario, que de ahí vas a obtener la mejor respuesta. No obstante, ten cuidado, una gata persa es muy dócil pero también caprichosa. Si le...
Re: Borraja Sí, efectivamente es muy habitual en tu zona y "sana" porque contiene proteínas, fibra, hidratos de carbono, vitamina C, A, hierro y potasio pero debido a los alcaloides que comentaba en mi anterior mensaje, tiene más inconvenientes que ventajas. Antonio Palomar, médico y...
Re: Borraja Su nombre es Borago officinalis. Es una verdura muy rica, para mí una de las más finas. En Aragón, Navarra y La Rioja es un plato habitual. Pero ¡ojo! contiene alcaloides pirrolizidínicos, sustancias tóxicas para el hígado, por tanto, no se recomienda abusar y abstenerse por...
Re: RECOMENDACIONES(lunares) 1-10 Octubre Muchas gracias, Pseudomona!!! A nosotros también nos interesaba saberlo. Así da gusto!!!:26beso:
Separa los nombres con una coma y un espacio.