Re: Mis Austros No conocía las Austrocylindropuntias, de hecho pensaba que el post iba de Astros pero que lo habían escrito mal. ¿Me podrían sacar de mi ignorancia y decirme en qué se diferencian de las cylindropuntias? Gracias, saludos.
Re: De México para el mundo Bonitos ejemplares.
Re: Problemas con un Astro Hola simontt. Yo compré un ornatum similar y tiene el mismo color en la base. Eso parece ser que es normal; el mio tampoco ha crecido nada de nada en nueve meses y también le revisé las raíces por si acaso, las cuales sí habían crecido. Ojalá nos digan algo nuevo,...
Re: · recuerdo de vacaciones· Si algo tienen las suculentas es aguante, cuando llegues plántalas y seguro que enraizan sin problemas. Saludos y felices vacaciones.
Re: "reciclado/reutilización de objetos" II Genial la idea del termo, maria nieves.
Sería lo más precavido esperar un par de días. Pero apostaría a que si lo plantas directamente te irá bien.
Hola Néstor. Hablamos sobre algo parecido no hace mucho en este post: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=262698 Creo que encontrarás respuesta, saludos.
Gracias por compartir tu experiencia, suerte con ellos.
Re: Ayuda a identificar este tipo de euphorbia inges Comprueba si puede ser Euphorbia ammak variegata. Ah, y no es un cactus.
Hola Nuevora, si te fijas has escrito en un post de hace tres años. Encontrarás respuesta a tus preguntas en este otro que te dejo: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=77595&highlight=sucus+partir+hoja Saludos.
Quisiste decir la 3ª :11risotada: .
Parece que se lleva el blanco. Muy guapas:5-okey: .
Re: Piedras cactus Yo iba a proponer justo lo contrario, creo que las piedras lisas mantienen mas tiempo la humedad que hay en el sustrato que tienen inmediatamente debajo. En cambio la piedra volcánica porosa permite mejor aireación y no producen tanto este efecto. Pero lo digo desde mi clima...
Hola. La 4ª me parece un Sedum palmeri. Suerte con las demás.
Hola. Tu planta no es un cactus, debe ser algún tipo de stapelia, pero el sustrato que le has puesto seguramente le vaya bien. Si está blando y arrugado probablemente es porque se ha deshidratado un poco. Saludos.
Qué buen aspecto tienen los primeros, esas plantas sí que entran en reposo total. Vi unos de esa especie en una tienda de los chinos a 1,20€ y me costó resistir la tentación, pero tengo unos sembrados ahora mismo y quiero darles una oportunidad. Aunque ya se están retrasando...:? Saludos.
Hola, buena compra. El 1 creo que es Polaskia chichipe y la 8 es Mammillaria hahniana. Aunque están monos en esos maceteros, te recomiendo que los cambies de sustrato y maceta. Suerte con los demás.
Re: ¿Portainjerto para Gymnocalycium mihanovichii lo soportará?? Así es, el pie debe ser otra cactácea o no resultará.
Alguien se está tomando unas largas vacaciones :icon_rolleyes: .
Dan ganas de darles un bocado :-P .
Pues sí, con el tiempo es cuando mejor están, más integradas.
Re: Animales beneficiosos Hola shintay. Se me ocurre que las lagartijas serían buenos predadores diurnos de insectos y aunque suelen instalarse solas, siempre puedes colocar rocas en zonas soleadas de manera que puedan esconderse entre ellas. Si tienes árboles puedes colocar cajas para nidos y...
Re: Saber si mis cactus están bien??? Ciao David, tus plantas tienen buen aspecto en general, aunque se nota que algunas no llevan mucho tiempo contigo. Sólo decirte que la 8, la 9, la 10 y la 12 no son cactáceas aunque sí son suculentas. La 8 es alguna asclepiadacea como dice mostoleño, la 9...
Hola. La 1 me recuerda a una Euphorbia caput-medusae, pero nunca había visto una tan pequeña, qué bonita. De todas formas no me hagas mucho caso, ya aparecerá alguien que la conozca seguro. Me gustan las 3, suerte con ellas.
:30ojoscorazon: Este post es un peligro, puede generar adicción a las ascleps a quien lo frecuente. Deberíais avisarlo...
Qué bueno :11risotada: ! Nunca había visto esto, así da gusto sembrar. Suerte con ellos.
http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=223222 ;)
La 5 podría se sedum nussbaumerianum, pero la foto no ayuda mucho.
Re: que aloe es?? Cómo recuerda al brevifolia con ese tamaño...
Re: El milagro de los tomates sin riego Hola Pilar, me alegro de que se haya reactivado este hilo porque así he podido conocerlo. Me parece de lo más interesante y hay que ver esas matas la de tomates que cobijan... Tu familia tiene un tesoro en esas tierras, y por lo visto las posibilidades...
Separa los nombres con una coma y un espacio.