Hola, ésta es mi composición-jardinera. No tiene mucho tiempo y luce poco aún pero progresa muy bien. Y si me identificáis la de la derecha os lo agradezco. [IMG] Saludos.
Re: Euphorbias!! A mi me gusta tanto la e. obesa que los híbridos no me acaban de convencer:icon_rolleyes: . Os pongo una foto de la única e. canariensis que he conseguido germinar, creo que porque la mayoría de las semillas que he recogido no eran viables. Tiene un mes y hasta ahora no la...
Re: ¿PONEMOS LAS LISTAS SOBRE LA MESA? (2º parte) Y a mi por favor me añades: -Stapelia gigantea -Euphorbia obesa hembra. Gracias.
Euphorbia lactea seguramente.
Re: Paraisos de cactus y suculentas Qué maravilla. Gracias, pampero. Se ve que ese lugar tiene muchos años y la ubicación de cada planta está muy estudiada.
Cuántas especies, Carles!:sorprendido:
Lo de las suculentas engancha, te aviso :happy: . El 3 es un kalanchoe tubiflora, aunque creo que ahora tiene otro nombre. Suerte con las demás.
Se agradece toda esa información, hawbicum. Os traigo algunos aeoniums más, esta vez de la isla de El Hierro y también fresquitas, fresquitas. [img] [img] [img]
Gracias, mostoleño. Buenas fotos =)
Muchas gracias, yo diría que es grandiflora también.
[IMG] Uploaded with *** Gracias:5-okey: .
Creo que es opuntia microdasys y sí da flores.
Éstas son de esta misma tarde, son aeoniums silvestres. Como se ve, unos llevan mejor que otros el verano y hay diferencia en la apertura de las rosetas y el número de hojas que mantienen. [img] [img] [img] :5-okey:
Re: Echeveria - dos en flor, otras por venir y una descocada Supongo que con "escapo" te refieres a la vara floral (nunca había oído esa palabra :13mellado: ) y no me extrañaría que fuera posible lo que comentas. Hace poco corté la vara de una puluv oliver y la dejé en un contenedor donde se...
Re: que le pasa al graptopetalum Yo también creo que es normal, al principio pensaba que era cuestión de riegos pero no. Van perdiendo hojas tan rápido como las producen.
Re: Echeveria - dos en flor, otras por venir y una descocada Qué bonita la truffles, bueno todas pero esa no la conocía. Me he dado cuenta de lo grandes que parecen las eches hasta que aparece en la foto alguna referencia como una mano...
Pues a mí me haría ilusión adoptar uno, juan_y_ana. Me encantan y no creo que mucha gente tenga tabuliformes como para ofrecer.
Re: Posible araucaria columnaris No conozco la mitad, pero al fin di con el nombre de la cassia. La reforestación después de todo es más gratificante, y debe ser un gusto ir a visitar tus plantas con el tiempo. Saludos.
La 3 es echeveria runyonii 'topsy turby' con un 90% de seguridad.
Vaya ese post no lo había visto :sorprendido: . Puede que no esté perdido entonces, suerte FER_ZRGZ.
Hola FER_ZRGZ. La roseta que florece siempre muere en los aeonium, y a no ser que ya tenga algúna otra rama no podrás recuperarla. Y estos son de los que no ramifican mucho me parece...:-(
Bonitas fotos, Pilar. ¿Esas hojas son de aeonium?
Re: Posible araucaria columnaris Así que eres un plantador furtivo ! Pues vaya chasco después de un mes y pico, y eso que eran especies que ya había alli...supongo que es el tiempo promedio que tardan en pasar dos veces por la misma zona del parque. Tengo curiosidad por saber qué más tienes...
A mi me parece la típica muerte por exceso de agua.:-(
Re: Posible araucaria columnaris Ah!! gracias, Sergius. Tampoco sé si hubiera apreciado la bifurcación si no me lo dices. A ver si consigo apreciar alguna vez las diferencias en la corteza que mencionabas ;-) . PD: Pues prepara los nervios porque cualquier día salgo con la cámara.:-)
Re: Posible araucaria columnaris Yo tampoco creo que sea fácil derribar una de esas, son flexibles, el peso de las hojas es bajo al tener un porte pequeño y más estando peladas.Además en su California de origen las tormentas son más fuertes y frecuentes si no me equivoco... Pero bueno, a...
Tenia esa imagen grabada, ¿ya subiste esas fotos alguna vez verdad? Son tremendas...
Re: Posible araucaria columnaris Pienso igual que tú, también me encanta ver variedad. En el stret view el que no veo es el que tiene la copa bifurcada que decías, las otras de ciudad jardín tampoco las conocía , pero no es una zona que frecuente tampoco. Ay la panza de...
Re: Posible araucaria columnaris Pues sí Sergius, es la que mencionas de Vegueta, en Juan de Quesada y buscando he encontrado un artículo sobre la misma en el blog "plantas de mi tierra" que seguro conoces. Por lo visto es una heterophylla que ha pasado penurias y por eso tiene ese porte más de...
Hola. Vivo en Las Palmas de Gran Canaria y hoy tuve un encuentro casual con un árbol espectacular por su tamaño. Había pasado junto a él muchas veces pero nunca miré hacia arriba hasta hoy, y qué sorpresa. Disculpad la calidad de la foto pero el movil es lo que tiene: [IMG] No se aprecia...
Separa los nombres con una coma y un espacio.