Me apunto a esta lista por primera vez y depaso rescatamos el tema. Tengo para dar: -Orbea variegata (esquejes con raíz) -Sedum nussbaumerianum (esquejes de hoja con raíz) -Glottiphyllum regium (sembrados en septiembre de 2010) No envío fuera de España.
La forma de las hojas y ramas son iguales que las del ficus de toda la vida, pero ni idea :icon_rolleyes: .
Re: ¿ponemos las "listas" sobre la mesa? Hola. Pepa08, como ya me esperaba, no he tardado en volver por aquí; pero regreso a la lista con Ceropegia woodii. Gracias.
Re: Identificación oruga. Pues sí, yo diría que es esa especie. Había visto al adulto en fotos, pero no conocía a la oruga, es enorme. Gracias Isidro, veo que no sólo sabes de plantas.:happy:
Hola, es la primera vez que escribo en esta sección del foro y lo hago hoy por si me podían ayudar con una oruga que vi esta mañana mientras paseaba al perro. No tengo fotos, pero espero que con las pistas podamos hacernos una idea. Ahí van: -Es del tamaño de un dedo meñique...
Re: Poquitas fotos del desierto... Qué fotos más interesantes, Lokman! Gracias por compartirlas.
Estos agaves no suelen tener tantos hijuelos en la base y hasta que no tienen algo de tronco se confunden con los americana variegata y demás, pero juraría que he visto alguno en algún jardín de Las Palmas, todo es darse un paseito y llevarse una pequeña pala por si acaso...
Re: ¿Y estas dos? Hola. La primera es algún tipo de opuntia y la segunda caralluma hesperidium u orbea decaisneana, que es un sinónimo creo que más actualizado.
Re: desplantados para pasar el invierno... Ala, sin sustrato, a oscuras y estaban creciendo. Cómo son los cactus... Nunca he tenido cochinilla en las raíces (creo) pero , cómo sospechaste tú que tenían sobre todo estando en reposo los cactus?
Crassula arborescens en la 28 :5-okey:
Hola! la 33 es una tillandsia, pero no sé qué más y la 38 es delosperma lemanhii. Cuando astá así arrugadilla es porque les falta algo de agua. Suerte con el resto.
Re: IDENTIFICACION euphorbias Diría Euphorbia enopla la segunda.
Me encanta el kalanchoe, no lo conocía :happy: .
Gracias por compartir, David. Mira que hay grussonis por ahí pero siempre se encuentra alguno especial. EL de la tercera foto es precioso. Y eso,como bien dices anímense a venir a Canarias,ya solo por la flora vale la pena.
Re: ¿ponemos las "listas" sobre la mesa? Disculpa el comentario eucaliptus, mucha suerte.
Viéndolas así, ¿sabrías decirme en qué se diferencia de la opuntia maxima? ¿En el tuno quizá?
Re: ¿ponemos las "listas" sobre la mesa? De las suculentas, diría yo!
Hola Toni. Iba a escribirte que aquí en Canarias son una especie invasora, pero luego me di cuenta de que también eras canario:11risotada: . Imagino que aportarán bastante humedad a ese compost, saludos.
Re: ¿ponemos las "listas" sobre la mesa? Pues todo eso venía acompañando al pachyphytum bracteosum:11risotada: De momento puedes quitarme de la lista, pues el espacio que me queda en el balcón será para cuando crezca todo lo que he conseguido estos meses...:-) Gracias.
Re: ¿ponemos las "listas" sobre la mesa? Esta mañana...:52aleluya: [IMG] Uploaded with *** [IMG] Uploaded with *** [IMG] Uploaded with *** Gracias una vez más a este post y a la generosa remitente.
Re: Una pared soleada del Sur Qué gusto de post, me encanta cómo lucen todas tan juntitas. Y también me da qué pensar... yo aún estoy empezando con las suculentas pero, así acabamos todos los que tenemos esta sana adicción? con todo el espacio disponible lleno de pequeñas maravillas? qué pasa...
La 2 parece una pequeña m. hahniana.
Yo estoy intentándolo Manzarivera, pero hasta ahora por el método convencional para suculentas, nada. Creo que las semillas son fértiles por poco tiempo, pero tampoco he encontrado información sobre el tema. Algún truco tiene que tener, pues son de las primeras plantas que colonizan los...
Re: Sedums Sí, se nota que los tienes mimados :P. No he visto muchos nussbaumerianum grandes tampoco, así que no sé hasta qué punto disminuye el espacio entre ojas. El Adolphi supongo que más o menos igual, y a pleno sol es más amarillo que verde, muy bonito.
Stapelia grandiflora, si no me equivoco... la gigantea tiene la flor amarilla. No sé si es tuya pero está muy bonita.
Re: Regalos sin ID ¿Seguro? la flor no es la habitual de la c.hesperidium
Re: Sedums Yo también me fijé en eso, Pepa08. El adolphi creo que sí es más compacto...
Re: Identificación AEONIUM: (Hojas con bordes morados) No estaría de más informarse bien antes de llevarse plantas endémicas, pues quizá te estés llevando especies amenazadas, que aquí en Canarias hay muchas.
Re: (Asclepiadoideae) Caralluma burchardii en hábitat Ok Lourdes, no las quise poner en grande por si tardaban en abrirse. De nada, los post de plantas en su hábitat son de los que más me gustan y estoy contento de haber sido autor de uno. Lástima que estén en peligro, y suerte que no gusten a...
Hola, quería compartir unas fotos que tenía olvidadas. Se trata de una población de caralluma burchardii que encontré por casualidad en septiembre del pasado año, en el interior de Fuerteventura. Entonces no conocía la especie por lo que fue toda una sorpresa. Viven en una zona realmente árida...
Separa los nombres con una coma y un espacio.