Re: un pote con MIS berzas Pues yo no sé si volveré a comer pote de esas berzas. Ayer fui a verlas después de trabajar porque cayeron varias granizadas de madrugada y por la mañana y las encontré todas manchadas, con rayinas blancas por todas las hojas, como si las hubiera arañado un gato,...
Re: Cómo preparar un bancal Dominique, mi intención es hacer 4 bancales uno al lado del otro, para hacer las rotaciones bien, y quitar el otro bancal que tengo con las berzas al otro lado del prado, pero voy poco a poco. Marcelo, me había olvidado de tu segunda pregunta. Le eché un saco de 50...
Re: Muy fuerte!Babosil y hormigas Didiana, te pongo el primer párrafo de la receta: Todas las mentas, pero en especial las especies autóctonas como la menta acuática (Mentha aquatica), la menta verde (M: spicata), la menta de los campos (M. arvensis) o la menta de hojas redondas (M....
Re: un pote con MIS berzas Bueno, lo prometido es deuda. Ahí van las fotos de mi primer pote: [IMG] [IMG] [IMG]
Re: Muy fuerte!Babosil y hormigas Estos días miré debajo de las tejas y no había ninguna hormiga, después de haber echado la infusión de menta el día 18, os pongo la receta exacta (según la ficha de Planeta Agostini): Se utiliza en el huerto para tratar las patatas o las berenjenas contra el...
Re: Cómo preparar un bancal Marcelo, los hago de 1'70 porque las baldosas que pongo en el medio miden 35 cm y las pongo en diagonal (50 cm de punta a punta). Así me queda cómodo para llegar desde todos los lados, me quedan 60 cm de tierra a cada lado de la baldosa por el lado más estrecho y al...
Re: un pote con MIS berzas ¡Uy! ¡Cuánta expectación! El "reportaje" son sólo un par de fotos :icon_redface: :icon_redface: Si puedo las pongo el martes. fmarañon yo las compré de plantón, como todo el mundo por aquí, no sé si alguien las pondrá en semillero para consumo propio, al menos yo no...
¡¡¡Por fin!!!:52aleluya: :52aleluya: :52aleluya: El domingo cogí unas cuantas hojas de mis berzas (que habían dado un buen estirón esta semana con un puñadín de estiércol de oveja que le eché a cada una) y preparé un pote de berzas, tan típico en Asturies como la fabada. Estaba requetebueno,...
Re: S.O.S. Gusanos blancos en la tierra Creo que prácticamente ya terminé con ellos matándolos según los iba encontrando, apenas quedaban ya. Gracias a tod@s.
Re: Muy fuerte!Babosil y hormigas En las fichas de Planeta pone que las hojas de menta en infusión pulverizada ahuyentan las hormigas del huerto. Yo lo eché precisamente hoy porque parece que tengo un pequeño hormiguero junto a las berzas al borde del huerto. Suelen estar en el borde, al lado...
Al levantar el césped para hacer el tercer bancal, me encontré en algunas zonas unos gusanos gordos blancos que aparecen en las fichas de plagas como "gusano blanco del césped" y son larvas de algunos escarabajos dispuestas a comerse seguramente las raíces de lo que plante ahí. No voy a...
¡Qué envidia de planificación! Está muy bien la página del proceso de Parades. Me gustaron especialmente las fotos de grupo, niños incluidos, trabajando juntos en la huerta. Un saludo y suerte con la cosecha
Marcelo, te lo mereces, que estás currando mucho para la KDD. No te preocupes por lo de escanciar, que va a haber much@s asturian@s y seguro que tienes ayuda. Yo me ofrezco voluntaria para escanciar un par de botellas (o de cajas si hace falta:11risotada: ) [IMG]
Re: calendario de siembra en Asturias de 1915 Jdeburgos, Eso es todo lo que hay sobre él en Internet, por eso sé que está escrito en 1915. Si nació a mediados del XIX, aunque haya vivido 88 años, ya hace más de 70 años de su muerte, con lo cual ya no tiene derechos de autor. Empezaré a...
Didiana, el cucho es como llamamos en Asturias al estiércol de vaca. Muget, yo soy más novata que ella todavía, empecé en enero de este año con la huerta, aunque estoy haciendo una inmersión total en el tema desde hace 4 o 5 meses. De hecho, cuando voy a plantar algo le suelo preguntar a...
Re: Consejos sobre mi primera plantación Bookmark, en la TABLAS,TABLAS de Rafelin tienes una con el marco de plantación de muchas verduras y otras muchas tablas muy útiles para los que empezamos de cero. Un saludo y suerte con la cosecha
Re: MACETOHUERO. Nueva cosecha de acelgas (dedicado a Topita) Can, yo apoyo a inma en lo de las recetas con acelgas, que yo planté media docena esta semana porque me insistió mi madre, pero lo único que sé hacer con ellas es echar lo verde al puré de verduras y rebozar los tallos y freirlos,...
Re: Cómo preparar un bancal Gracias a tod@s, echaré el saco de estiercol de caballo y un poco de compost casero y en abril plantaré, ya os informaré de cómo sale. Miracebo, por supuesto que no me importa que contestes a Muget aquí. Un saludo
Bienvenida al lado visible del foro.;-)
Estoy empezando con el tercer bancal. Espero parar aquí, porque voy a bancal por mes:11risotada: Cuando tenga preparada la tierra este fin de semana ( 1'70 x 3 con pasillo por el medio) pensaba echar un saco de 50 l. de estiércol de caballo que compré en Leroy Merlin y mezclarlo un poco con la...
Re: Varios de Novato.Precios plantas+Tecnicas Hola Torbo69, bienvenido, yo no te puedo ayudar mucho porque soy más novata que tú, pero te puedo decir que yo compré esta semana plantitas de acelga a 0'10 cada una y una bolsa con 1/5 kg de bulbitos de cebolla ( unas 80 o 90) por 1 €. Si compras...
Re: cuándo están listos los ajetes Gracias Tomillero, esperaré un mes o dos entonces, voy a tomar como referencia el grosor del tallo, que según leí tiene que ser como un lápiz. un saludo
Hola. Planté en febrero unos dientes de ajo blanco normal con los niños para probar y verlos crecer y veo ahora que me los puedo comer como ajetes en tortilla. ¿Qué es lo que se come? ¿sólo lo que hay bajo la tierra y un poco del tallo?. Me dijeron que en Rusia se comen todas las hojas en...
Re: hormonas de enraizamiento para plantin Yo la hormona de enraizamiento la usé sólo para esquejes de plantas ornamentales, por ejemplo con cañas de las hortensias y recuerdo que era tóxico, había que usar guantes y tener cuidado de no respirarlo, así que no parece muy buena idea comérselo:?...
Re: calendario de siembra en Asturias de 1915 Hola, jdeburgos, yo estaría encantada de poder compartirlo, sobre todo después de todo lo que llevo aprendido aquí, tengo muchas de las tablas en la carpeta que me llevo al huerto (gracias Rafelin). No me importaría escanearlo, comprimirlo y subirlo...
Re: Mi primer compost casero Gracias a tod@s por vuestras respuestas, no me acordé de comentaros que le había pasado al montón de compost la motoazada del Lidl para estrenarla, antes de tamizarlo, a lo mejor eso influyó para que esté bastante suelto. Candín, lo siento pero no pude fotografiar...
Re: Mi primer compost casero Candín, es un tamiz que me hizo mi marido con unas tablas y una tela metálica "pa peñerar" el compost, que es muy apañao él. Mañana si me acuerdo le hago una foto para que veas cómo está hecho. "peñerar" =tamizar
Re: calendario de siembra en Asturias de 1915 Me crucé con vosotras con la respuesta. Yo el libro lo tengo como un tesoro porque era de mi abuela, que fue una persona muy, muy especial para mí, con la que hice mis pinitos (aunque muy pocos) en la huerta y el jardín y porque me encantan desde...
Re: calendario de siembra en Asturias de 1915 Me alegro mucho de que os sea útil. La siembra de asiento es la que se hace en el lugar que va a ser el definitivo para la planta. Un saludo
Hola a tod@s, como es mi primer año sembrando, la primera duda es siempre cuándo hacerlo y las indicaciones de los sobres a veces no coinciden con lo que veo por aquí. También sé ahora que no se planta a la vez en Alicante que en Asturias (lo aprendí aquí :happy: ). Ahora heredé el libro que...
Separa los nombres con una coma y un espacio.