hola Luis el 7 parece un echinopsis el 3 me parece una copiapoa humilis v. tenuisima el 1 de acuerdo es un thelocactus setispinus saludos ch2
Re: MIS INJERTOS....!!!!!! Hola Mariana, me han encantado todos, pero este gymno, es precioso, sabes los apellidos ?? [IMG] saludos ch2
Re: Vienen del frio Hola Mostoleño, los que tengo los compre el año pasado y no me florecieron, ya veremos este año saludos ch2
Hola Neferet, el primero es para mi una sulcorebutia arenacea, o un hibrido de arenacea con pulcra, pero me inclino a arenacea solamente saludos ch2
Re: Vienen del frio Hola Mostoleño, no puedo aportar mas de lo dicho, tambien tengo la tercera y la quinta y no se que son muy chulas tus compras, que los disfrutes saludos ch2
Hola Santy, me parece que el año pasado los tenia un poco mas arrugados, aunque todabia van a tener que vivir de sus reservas, parece que ahora si que nos llego el invierno, me sorprende que la rebutia marsonerii se ponga a florecer, siempre es de las primeras, pero principios de febrero es...
Hola Gatron, los pachypodiums si pasan frio pierden todas sus hojas hasta la primavera que volvera a hacer nuevas, yo no me preocuparia, no la riegues, en epoca fria son como los cactus, seco absoluto saludos ch2
Hola Santy, estas son algunas de las mias [IMG]. .[IMG] [IMG]. .[IMG] [IMG]. .[IMG] [IMG]. .[IMG] [IMG]. .[IMG] [IMG]. .[IMG] [IMG]. .[IMG] [IMG]. .[IMG] [IMG]. .[IMG] y esta ultima que con el frio que estan pasando me sorprende que este...
Re: Cactus bajo cero Hola Juan, si siembro, de la especie que sea, las tengo en una cama caliente como minimo el primer año, y aun asi muchas no prosperan, a partir del segundo año si que las tengo ya al exterior pero por aqui no hace el frio que por tu zona y me suelen prosperar llevo ya...
Re: Cactus bajo cero Hola Juan, las que ves salvo la que tiene una etiqueta verde son sacadas de semilla de otras que tengo hace mas de 20 años, yo espero que ha finales de este mes pueda regar, por Valencia ha estado haciendo mas calor que de costumbre y estan ya bastante sedientas, sobre todo...
Re: fungicida para lophophora (peyote). cual recomiendan ????? Hola Ian, para el riego de semilleros, te sugiero que lo hagas siempre por inmersion, o sea preparas el agua con el fungicida, lo pones en un cuenco mayor que la maceta a hidratar y le dejas durante el tiempo que necesiten hasta que...
Re: Cactus bajo cero Hola Juan, yo las tengo tambien al exterior desde hace muchos años y nunca he tenido problemas con las heladas, hasta en alguna ocasion parte de mi coleccion quedo sumergida de granizo y no les paso nada salvo pequeñas heridas por los impactos eso si estan ya un poco...
Re: SUSTRATO CASERO ( MOSTOLEÑO Y SAMLEE) Gracias Santy por la info, mirare si se comercializa tambien por aqui, tambien tengo plantas ornamentales y es bueno saber que tambien hay quien se preocupa de preparar buenos sustratos, los ultimos que he comprado no me han sido satisfactorios JJ , te...
Hola Berry, que tal se te da el rescate, no se cuantos dias hace que sembraste, si es mas de 48 horas es posible que esten pudriendose ya, para sembrar las semillas se depositan en la superficie del sustrato ya humedo y no es necesario que pongas nada sobre ellas, si acaso un poco, y digo poco...
Re: SUSTRATO CASERO ( MOSTOLEÑO Y SAMLEE) Hola Santy , el nombre comercial Terra Flor se comercializa en alguna gran superficie o lo compras en algun invernadero ?, no me suena y la ultima bolsa que compre de supuesta tierra de castaño, era una mezcla de trubas negras que no me gusto nada,...
Re: fungicida para lophophora (peyote). cual recomiendan ????? Hola Richar, el captan con una cucharada de cafe rasa por litro de agua mas o menos, y Jorge lo comentaba el otro dia, para semilleros es casi mas importante que las semillas las desinfectes con cloro( sumergir en un vaso con agua y...
Hola Paco, me sumo a lo dicho por Cris, se pueden transplantar durante todo el año, de mi coleccion durante este mes habre cambiado unas 150 de macetas, despues de un cambio es aconsejable que lo tengas en seco y ahora estan en paro vejetativo por el frio y consiguientemente en seco, es buen...
Re: SUSTRATO CASERO ( MOSTOLEÑO Y SAMLEE) Hola a todos, solo comentar que añado a mi mezcla un pequeño tanto por ciento de humus de lombriz,del 5 % al 10 % y suelo añadir unas cuantas bolas de fertilizante osmocote plus mas o menos dependiendo del tamaño del contenedor para contrarestar las...
Re: SUSTRATO CASERO ( MOSTOLEÑO Y SAMLEE) Hola Blueeyes, yo el sustrato de coco lo he dejado de utilizar, es inerte y dejando a un lado este aspecto me he dado cuenta que cuando los tienes varios meses sin regar( paro vejetativo del invierno) el coco se seca tanto que contrae la mezcla del...
Re: fungicida para lophophora (peyote). cual recomiendan ????? Jorge, se ven estupendas tus plantulas Ian, yo te recomiendo Captan al 50%, es barato y funciona bien, otro muy bueno y bastante caro es el Diclofluanid( bajo el nombre comercial Euparem, no confundir con la ultima formulacion a...
Hola quilla, que pena que el vivero de Paco este lejos, me encantaria asistir a primeros de marzo para la quedada, ultimamente el presupuesto lo tengo a minimos y salvo que suba la carga de trabajo, este año tampoco podra ser, se que si me acerco me volvere loco y tirare la casa por la ventana...
Hola Vicent, preciosos, sobre todo los esclerocactus, me encantan las floraciones que dan, los mios los tengo este año un poco retrasados y bastante arrugados, llevan sin gota de agua desde la ultima semana de octubre y aunque he estado tentado de dar un riego, he visto en internet que hasta...
Re: que le pasa a esta mammillaria Hola Cris, siempre se aprenden cosas nuevas, pensaba que un liquido lechoso solo lo secretaban las euphorbias y mira las mamis tambien, yo lo unico que he visto secretar es una resina transparente a alguna de mis corys, que cuando se seca se queda nagruzca...
Hola Cris, es gratificante haber acertado con la eleccion para nuestra querida Chamana Cactusera que los disfrutes :26beso: :26beso: :26beso: :26beso: :26beso: :26beso: :26beso: :26beso: :26beso: saludos ch2
Hola Roberto , saludos compadre, me encanta Granada, ni se la de veces que me he pasado por tu ciudad en cuanto a dejar tus cactus la sol directo, si lo haces con cuidado, yo solo dejo a sol directo y no todo el dia a los que son muy adultos y a veces hay que estar vigilando por si muestran...
Hola Juca, esta fantastico, no se como lo hacen, pero esas tomas de tan cerca me matan saludos ch2
Re: Un cactus para identificar... Hola, yo voto por una mammillaria elongata cv. elongadissima saludos ch2
Hola Roberto, el primero es un ferocactus, pero discrepo que sea un latispinum, la espina central del latispinum es mas gruesa, podria ser un Herrae pero no estoy seguro saludos ch2
Hola Juna, felicidades por tu aniversario :26beso: :26beso: :26beso: :26beso: :26beso: :26beso: :26beso: :26beso: saludos ch2
hola el primero es un echinocereus multiplex creo y el segundo un ferocactus histrix de suculentas no se saludos ch2
Separa los nombres con una coma y un espacio.