Que belleza la flor del Gymno :30ojoscorazon: Y el único que yo tengo es un haragán :? ... aunque algo promiscuo ... está llenísimo de hijos :11risotada:
Gracias Javi :icon_redface: Así que también te gustan los epífitos? ... Tu pasión crece, jejee... Dale! Me paso por tu hilo a ver las últimas fotos ... mientras tanto estoy por copiar algunas ideas de las tuyas para otro espacio que tengo por ahí :11risotada:
[IMG] Esta segunda ventana está bajo techo porque corresponde al porche. Aquí un Aeonium y un Senecio comparten espacio con tres Kalanchoes que están creciendo y pronto cambiarán de maceta ... y de domicilio, porque aquí sólo caben macetitas muy chiquitas :happy: [IMG] Esta otra, en...
Gracias Analía :happy: Tengo dos ventanas más para subir ... a ver si lo puedo hacer hoy.
Las ventanas suculentas [IMG] Esta, desde la primavera pasada alberga unos cuantos cactus epífitos y varias asclepiadáceas. El grosor de la pared permite una ubicación bastante cómoda para las macetas, pero aún así estoy pensando en colocar alguna barra de protección porque alguna que...
Eso es Hallel! Cuando llegue la primavera algo va a aparecer :happy:
Hallel, ya sé que para vos estas plantas resultan exóticas, debido a tu clima, pero sabés que hay algunas suculentas que resisten bajas temperaturas?? Por ejemplo el Sedum spectabile ... es caduco: florece a fines del verano y casi en seguida los tallos viejos amarillean, se ahuecan y mueren...
Con una máquina a nafta de 5hp y una bordeadora para emprolijar los recovecos ... nos lleva más o menos 2 días cortar todo de punta a punta. Pero al principio, cuando el terreno estaba totalmente virgen, no había plantas y los yuyos eran casi como árboles :11risotada: usábamos el tractor con...
Pero claro, no sólo de Sedum vivimos los fans de las suculentas ... también están las Echeverias!! :sirena: Y he aquí mi primera Eche Echeveria Set-Oliver En flor en la primavera de 2011 [IMG] Las varas florales parecen antorchas :happy:
Más Sedum :happy: Sedum praealtum [IMG] Sedum rupestre [IMG] Sedum rubrotinctum [IMG] [IMG] Sedum lucidum [IMG] [IMG] Sedum palmeri [IMG][IMG] Algunos me florecieron ya el primer año ... otros, se van tomando su tiempo ...
Hallel, que bueno verte por aquí :26beso: Espero que pases seguido a visitarme ;-)
Hola Marcelo :happy: Entro aquí de puro metida :icon_redface: sólo para decirte que no te achiques ... lo que querés es posible ... aunque te llevará trabajo ... y tiempo! En mi caso, vivo en un terreno de más o menos 7.000 metros cuadrados, donde ya está construida la casa y el galpón,...
En poco tiempo de frecuentar este foro - y disminuir en algo mi ignorancia :icon_rolleyes: – fui descubriendo que algunos géneros me llamaban la atención particularmente. El primero de todos: los Sedum. Comencé con dos especies, pero a lo largo de este tiempo se fueron sumando más, y más … y...
Gracias chicos :happy: me alegro de que les guste, y espero que sigan pasando por aquí ;-)
Re: Id aloes y mas Uyyy ... Shintay!! Sos una máquina!! :11risotada: La verdad es que son tan chiquitines que no me animo con ninguno ... pero el número 5 ... te diré que no le veo pinta de aloe :15piensa: aunque a lo mejor sí lo es pero ... como que no estoy muy segura... A ver si...
Ahhh ... Shintay ... esta es una de las cosas que no sabías de mí :11risotada: Está el link en mi firma (antes también estaba) así que no tenés cómo perderte ;-) Adri gracias, me alegra que alguien más note los cambios ... yo los notaba, pero por momentos me daba por pensar que serían...
Hola Shintay :happy: La primera es una Hawortia ... no sé identificar las especies, alguien vendrá y lo hará :happy: ... lo que sí creo que es de las que no aguanta mucho frío :-( La segunda, no estoy muy segura, pero me suena a Titanopsis calcarea ... ojo que esta nunca la tuve, así que...
Me es inevitable recordar mis comienzos, allá por la primavera de 2009, cuando, maravillada al descubrir a través de este foro el fantástico universo de las suculentas y los cactus, salí al rescate de mis pocas “tunitas” que hasta entonces sobrevivían sin ningún cuidado de mi parte. La mayoría...
En este momento mis “tunas” (suculentas, cactus y epífitos) están distribuidas por casi todo mi terreno, aunque tienden a agruparse en algunas zonas en particular. En primer lugar, las macetas están a la orden del día. Las hay de todos los tamaños, de todos tipos … y por todos lados...
Queridos amigos ... La historia de mis tunas no tiene fin ... pero sí este post :-) ... se ha hecho bastante largo y ya resulta un poco dificil de seguir ... Así que acabo de abrir uno nuevo, resumiendo todo el trabajo del año anterior y continuando con la historia de esta pasión...
Hola a todos :-P Después de un año, casi 500 mensajes y más de 26.000 visitas :sorprendido: he decidido abrir un nuevo tema, ya que el original se estaba haciendo un poco largo ... y es que entre tuna y tuna se han ido intercalando instancias de identificación, intercambios … y un poco de...
Hola Mat casi no te veo, quedó tu mensaje en la otra página ;-)... te agradezco que hayas sembrado la duda ... ahora todos vamos aprendiendo algo más :-P
Así es ... ahora persiste la duda del origen de esta ... este ... híbrido, cultivar o lo que sea ... porque es raro que en Europa no se conozca y parece que en Argentina es muy común, y por lo visto en Uruguay también (sé de otra forera que también la tiene hace mucho tiempo) No sé si habría...
Hola cape :happy: Fer, no tengo ya dudas ... c'est la même plante ;-)
Gracias Adri :26beso: Me has saludado por todos lados :11risotada:
Hola zeotz :happy: Realmente ha sido todo una gran casualidad ... yo la tenía como E. elegans porque me la dieron con ese nombre, pero cuando floreció y estaba tan linda fue que la puse como planta del día y Mat me abrió los ojos ... la puse en el post-it de flores de eches y nadie me supo...
Gracias zeotzcoatl y Lourdes :5-okey: Efectivamente, se parece a la E. secunda en cuanto a coloración y forma de las hojas, pero es muuuy cespitosa y de rosetas bastante pequeñas. Leyendo el post de ICN http://crassulaceae.net/forum/viewtopic.php?id=2191 puedo asegurar que es la...
Re: Rescaté un Platycerium ... y ahora?? Hola anamaría :happy: En esta temporada el problema no es el frío sino la poca humedad; las temperaturas mínimas en estos días no han bajado de 20º, y fueron uns pocos días un poco menos calurosos que tuvimos. Ya hoy volvimos a los casi 30º ... Por ahora...
Re: mis haworthias sin nombre..... Al final, creo que estamos todos de acuerdo :5-okey: :happy:
Re: mis haworthias sin nombre..... Al final creo que se seguirá llamando Haworthia sp. y para Tesi y para mí cv. "supermercado" :11risotada: Por otra parte, si están a la venta en una cadena de supermercados, por millares de ejemplares, se me hace que debe ser una de las plantas más fáciles...
Separa los nombres con una coma y un espacio.