1 parece Carlina hispanica. 2 Cynara cardunculus? humilis? 3 Centaurea? Saludos.
La segunda tiene parecido con Bromus diandrus. Saludos.
Échale un vistazo a Rumex conglomeratus (romaza, acedera). Saludos.
Hola de nuevo. Le veo pinta de Valerianácea. Repasando mis archivos y con esa sección de tallo que parece cuadrangular, ¿podría ser Fedia cornucopiae, Centranthus...? Gracias y saludos.
Hola a todos. De hace un mes con la floración iniciada. Gracias y saludos. [IMG]
Hola. Échale un vistazo a ver qué te parece Rhodalsine geniculata = Minuartia geniculata. Saludos.
Hola. A la que más parecido le veo es a Ophrys bombyliflora. Saludos.
Muchas gracias piquiñetis, tan certero como siempre. Podrían ser entonces: 1 Rorippa nasturtium-aquaticum, decarto Cardamine hirsuta? 2 Sonchus oleraceus, mejor que S. asper? o Taraxacum obovatum? 3 Genista cinerea 4 Cicer arietinum (garbanzo) Saludos.
Hola a todos. ¿Alguna pista? Perdonad la poca calidad y desarrollo con el móvil. De estos días. Gracias y saludos. 1. Alrededor de una fuente [IMG] 2. Cercana a la anterior [IMG] 3. En un talud de carretera [IMG] 4. Espontánea en un macetero [IMG]
Comprueba a ver qué te parece: Para 1 Plantago lagopus. Para 2 Centaurea pullata. Saludos.
A ver si te sirve algo de guía: 1 Reseda lutea ? 2 Lathyrus clymenum ? 3 jaramago Diplotaxis virgata ? 4 Viburnum tinus ? 5 Yucca gloriosa ?
Hola. Mira Rumex crispus. Saludos.
Hola. Le veo parecido con Euphorbia helioscopia. Saludos.
En Flora Vascular de Andalucía Oriental leo: 4. Mercurialis ambigua L. fil. –mercurial, mercurial negro, ortiga muerta– = M. annua subsp. ambigua (L. fil.) Arcang. = M. annua auct. Y por otro lado: 3. Mercurialis huetii Hanry –mercurial, ortiga muerta– = M. annua subsp. huetii (Hanry) Lange =...
Para 1 le veo parecido con Mercurialis ambigua. Y para la 3 podría ser Hyparrhenia (hirta, sinaica ?). Saludos.
Muchas gracias por tu ayuda. Después de leer tu orientación estaba confuso, hasta que repasando me he dado cuenta de que Agropyron repens = Elytrigia repens = Elymus repens (sinónimos). Y que la tenía como esta última. [IMG]
Hola a todos. De estos días en una zona de laguna, pero seca desde hace tiempo. Completamente invadida de esta gramínea de unos 70-80 cm. Desde luego no está en su mejor momento. Gracias y saludos. [IMG] [IMG] [IMG]
La descarto entonces. Será cuestión de esperar el desarrollo y ver la floración.
Muchas gracias por vuestras opiniones. Para la primera, como está muy pasada, podría ser buena opción Atriplex halimus que gusta de ambientes salinos. Habría que ver a partir de primavera las hojas triangulares características de esta especie. Yo estaba mirando también Suaeda splendens. Para...
Hola a todos. Observadas en estos días, por eso no se presentan en su mejor momento. Gracias y saludos. 1- En los bordes de una laguna salina sin agua. [IMG] [IMG] [IMG] 2- Herbácea pequeña de crecimiento rastrero. [IMG] [IMG] [IMG]
Hola, puede ser Sarcocapnos. Por aquí tenemos S. enneaphylla y S. saetabensis. Saludos.
Gracias Isidro por tu sugerencia.
Me gustaría saber el nombre del tipo de suelo, muy común por aquí, tanto en taludes como en olivares. Está un poco húmedo y se ve más grisáceo, pero seco es de un amarillento blanquecino. [IMG] [IMG] Perdonad si la consulta no es por aquí. Gracias y saludos.
Dejamos entonces abierto el tema a ver si alguien opina también.
Gracias Isidro por tu orientación, estaba algo despistado al no ver algunas hojas en los tallos, aunque creo que había en la base de la planta secas y deshechas. Esta siguiente foto mía de otro momento las muestra. Al no verlas andaba buscando otras especies de saladares como Suaeda splendens?...
Hola a todos. De esta misma mañana en una laguna salobre sin agua, acompañando a Salicornia ramosissima. Gracias y saludos. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Yo también la veo como Thymbra capitata y esta foto mía se parece a la segunda tuya con las cabezuelas florales. Saludos. [IMG]
Mira a ver qué te parece Berberis hispanica. Saludos.
Yo iba por ahí también, pero no se notaba esa "viscosidad típica de esa especie, además de su fuerte olor al estrujarla. Ese "algo" podría ser de Senecio? Por aquí se parece a Senecio malacitanus, pero con las hojas no lo veo claro.
Hola a todos. Fotos de ayer en el talud de un carril junto a olivar. Gracias y saludos. [IMG] [IMG] [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.