Gracias Bernard por tu sugerencia, puede que ese detalle sea determinante para la especie que propones. Saludos.
Hola a todos. Tengo atrasada su identificación desde hace tiempo, porque no le veo las hojas. Debería estar entre Glebionis segetum y Glossopappus macrotus. ¿Hay algún detalle que determine? Gracias y saludos. [IMG]
Muchas gracias por tu opinión. Esta la suelo confundir con Sonchus asper. Saludos.
Hola a todos. Creo que pertenece al género Sonchus. ¿Qué especie es? Gracias y saludos. [IMG] [IMG]
Gracias XIFA por tu opinión. Se va a quedar entonces como dices. Como lo tengo cerca, en la primavera veré el tipo de floración. Saludos.
Muchas gracias Fausto e Isidro por vuestras aportaciones. He visto información y fotos y la verdad es que las dos especies se parecen bastante y no sabría distinguir con cual me quedo. ¿Es que son sinónimos? ¿Alguna opinión más? Saludos.
Hola a todos. A ver si me pueden concretar la especie de este arbusto espinoso con un bonito colorido otoñal. Un Berberis? Gracias y saludos. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Muchas gracias a los dos por vuestras opiniones. He vuelto al mismo lugar y comprobado que la especie sería Rhamnus alaternus (aladierno). Esta otra foto lo muestra más claro. Saludos. [IMG]
Gracias Bernard, seguiremos investigando. Le veo también pinta de Rhamnus? Saludos.
Después de repasar posibles candidatas sugiero Lonicera etrusca? ¿Qué os parece? Saludos.
Antes de que cierres el tema, échale un vistazo a tres Cyperus (juncias) de los que tenemos por aquí: fuscus, longus y rotundus. Saludos.
Hola a todos. Tengo pendiente de identificación el arbusto de ramas rojizas de la zona izquierda de la foto, única que tengo. No se ven detalles, la tarde era oscura. Gracias y saludos. [IMG]
Parece Ballota nigra? Saludos.
Muchas gracias Isidro por tu comentario. He estado mirando por internet y la opción que propones, S. orbiculatus, parece buena. Saludos.
Después del inicio de la fructificación en estos días, parece ser que el género es Symphoricarpos. La mayoría de las fotos en internet de S. albus presenta los frutos blancos (de ahí su nombre bolita de nieve), pero también he visto algunos rojos/púrpura. Igualmente también pueden ser purpúreos...
Por aquí, además de la citada, tenemos también: P. trivialis, P. bulbosa y P. pratensis.
Le veo parecido con Poa annua ? Saludos.
Gracias por tu sugerencia. Habrá que esperar a los frutos a ver si son determinantes. Saludos.
Identificar esta especie en una jardinera. Hace un tiempo, sin desarrollo floral, dos compañeros del foro la identificaron como posible Lonicera xilosteum o Symphoricarpos albus ? Gracias y saludos. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Parece una Carlina, por aquí tenemos Carlina hispanica (= C. corymbosa). Saludos.
Sigo buscando información para la quinta especie. La flor morada podría ser Campanula mollis, que por aquí en zonas rocosas es frecuente. La roseta basal de hojas recortadas, por su carnosidad, podría ser de Verbascum sinuatum. ¿Qué opináis? Gracias y saludos.
Según Flora Vascular de Andalucía Oriental, la subespecie canecens es frecuente en Almería. Aquí en mi zona es la subespecie obovata la que corresponde. Por tanto se quedaría Satureja obovata subsp. obovata (= Satureja cuneifolia subsp. obovata). Muchas gracias a todos y saludos.
Pues ayer mismo estuve haciéndole una visita y os presento tres fotos más en las que ahora estoy convencido de que es Satureja obovata. Vosotros diréis. Muchas gracias y saludos. [IMG] [IMG] [IMG]
Pues entonces yo cada vez estoy más liado. A ver si hay otras opiniones. Saludos.
Yo tampoco descarto la propuesta de piquiñetis, de Sideritis. Para mi zona creo que las dos posibles serían S. hirsuta y S. montana, más parecida la primera. De mis archivos, las dos primeras serían S. hirsuta y la tercera S. montana. [IMG] [IMG] [IMG]
Gracias por tu opinión, estaba barajando ese género, pero al estar tan pasada no lo veía claro. Por aquí creo que solo tenemos Satureja obovata (= S. cuneifolia subsp. obovata). Mira estos dos archivos míos, supongo que será esa. [IMG] [IMG] Gracias Solanum, hemos coincidido en el tiempo.
Hola a todos. Tiene pinta de labiada, de poco más de un palmo, leñosa ya algo pasada, se intuye floración blanquecina? ¿Qué especie puede ser? Gracias y saludos. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Gracias por tus aportaciones. Saludos.
Parece Pisum sativus (guisante). Saludos.
Esa flor oscura es típica de Daucus carota (zanahoria silvestre). Saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.