Gracias MANU por tu sugerencia. Diplotaxis viminea es una especie que en mi flora de referencia parece que no se cita para mi zona. Efectivamente en mi planta hay hojas sentadas que abrazan al tallo y además no tiene roseta basal de hojas, sino un solo tallo con hojas alternas. Por eso creo que...
Mirando por internet me he encontrado con este archivo con parecido bastante al mío. En la web se presentan subespecies y variedades de Brassica napus (colza). [IMG]
Gracias a los dos por vuestras opiniones. He mirado en mis archivos Brassica napus y veo las hojas algo diferentes. Leyendo Flora Vascular de Andalucía Oriental, presenta esta especie como muy polimorfa, supongo que tendrá diferentes tipos de hojas. Este es uno de mis archivos de la especie:...
Hola a todos. La primera podría ser Cardaria draba ¿ La segunda algún Diplotaxis ¿ Gracias y saludos. 1- [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 2 [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Repasando el género Linum para Flora de Andalucía Oriental, descartando las no parecidas con floración azul e igualmente las de floración amarilla, selecciono tres especies: L. catharticum, L. bienne y L. usitatissimum. La que para mí tiene mayor parecido sería esta última. He visto por internet...
Hola a todos. Una mata de dos palmos con flor azulada. Le veo pinta de Linum? Gracias y saludos. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Muchas gracias por vuestras opiniones. Las dos especies que comentáis tienen su parecido, supongo que habrá que esperar a que florezca y fructifique para confirmar alguna de las dos. Gracias y saludos.
Hola a todos. ¿Qué especie podría ser? No sé si es silvestre o cultivada. Gracias y saludos. [IMG] [IMG] [IMG]
El 1 podría ser Bromus diandrus. Saludos.
Mira a ver qué te parece Rumex crispus. Saludos.
Muchas gracias Isidro. Efectivamente Annona cherimola, el fruto tropical. La tenía extraviada por ahí y no daba con ella. Saludos.
Hola a todos. Me gustaría saber a qué especie corresponde. Se observa solamente el envés de las hojas. Gracias y saludos. [IMG]
Aquí en mi zona se suele utilizar como ingrediente en la preparación de una comida de verduras llamada "sobrehúsa de habas". Saludos.
Mira para la 33 Bifora testiculata (cilantro menor), le veo parecido. Saludos.
Sí, parece que va a ser esa. He mirado en internet y hay muchas semejantes. Gracias y saludos. [IMG]
Hola a todos. Determinar especie de apenas un palmo. Gracias y saludos. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Gracias Isidro por tus puntualizaciones. Efectivamente las dos primeras fotos son del primer ejemplar y las dos siguientes, del segundo. Saludos.
Muchas gracias Agustín por tu confirmación. Saludos.
Hola a todos. Ornamental en un parque. Dos árboles distintos. ¿Serían la misma especie las cuatro fotos? Acer negundo? Gracias y saludos. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Muchas gracias por confirmar con esa seguridad Isidro. Hace un tiempo, en el mismo sitio, hice estas fotos que tengo como Acer pseudoplatanus. ¿Sería correcta la identificación? Saludos. [IMG] [IMG]
No se ve muy bien, pero hace poco propuse una especie parecida y me la identificaron como un híbrido de Genista, Genista x spachiana. Puedes buscar el hilo. Saludos. [IMG]
Gracias a los dos por vuestra opinión. Puede que sea también A. platanoides. Habrá que ver varios detalles y los frutos que parece que forman un ángulo agudo. Gracias y saludos.
Hola a todos. Para confirmar y determinar dos especies. Gracias y saludos. 1- Con esos frutos o sámaras tan divergentes, supongo que será Acer platanoides ? [IMG] [IMG] 2- En el mismo parque y el mismo día, pero sin floración ni frutos, con las hojas amarillentas y los rabillos rojizos,...
Muchas gracias XIFA por tu opinión. He leído que es nativa de las Islas Canarias y que se considera un híbrido cruce entre G. stenopetala y G. canariensis. Saludos.
Hace unos días presenté este arbusto ornamental para su identificación. Ahora con hojas, flores y frutos, ¿podría concretarse la especie, de las dos que me propusieron: Genista spachiana y Genista maderensis? Gracias y saludos. [IMG] [IMG]
Efectivamente Bernard, como se observa aquí. [IMG] Saludos.
Como todavía no hay floración, las hojas sí me parecen. Mira dos archivos míos. [IMG] [IMG] Saludos.
No sé si has mirado para la 23 Silene colorata. Saludos.
Le da un parecido a Solanum: S. alatum (= S. villosum) o S. nigrum, pero estas suelen florecer y fructificar durante el verano. Saludos.
A mí me parece ver dos plantas diferentes. La de las flores pequeñas y blancas que se parece a Stellaria media y la otra más robusta y con hojas grandes y anchas, las que tienes en las manos. Saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.