Si te acercas por donde Jalon, de camino lourdes, pásate como quien no quiere la cosa y te llevas un tallito de la fucsia que tenemos en proyecto a medias . :wink: La de los sépalos blancos y los pétalos rojos, ¿recuerdas?. :D
Así que del azul y del blanco. :pensando: [img] [img] Voy a tener que hacer una lista que a este paso se me olvida. :D lourdes si ves a Jalon salúdalo de mi parte.
Da igual la foto, lo que cuenta es la intención. Te lo agradezco hasta sin foto. No sabéis la suerte que tenéis de no conocer a esta bella enemiga [img] Cuídate Girasol. :beso:
Sí Mayos, de la blanca y de la lila azulada. Lo recuerdo. :si:
¿Le ha atacado la mariposa del geranio?. Es una plaga terrible y debilita mucho a la planta. A los míos se le ponen muchas veces las hojas amarillentas y sospecho que es por eso. Aunque a los geranios no les ataca tanto como a las gitanillas.
Bonita rosa lourdes. Mayos, no sabía que tuvieras rosas blancas (salvo la Madame). Saludos a tod@s.
Puede que se hayan podrido Girasol. Yo no las saco del terreno pero hay much@s que sí lo hacen para evitar que les pase eso. Las mías están empezando a florecer justo ahora.
No creo que sea buena época para los esquejes aredel, pero......... :pensando: voy a ver si consigo sacar algun trozo con raíz. Mándame una dirección de envío por mp.
Por esqueje va muy bien aredel. Tengo dos y una de ellas la tengo que recortar porque está enorme. Tiene un ritmo de crecimiento increíble. Te pongo una foto de las flores de la mía. Primero son blancas y luego se vuelven de color crema. [ATTACH] Madreselva (Lonicera japonica)
aredel, la madreselva, como te aconseja Paloma, es perfecta. Rápido crecimiento, gran floración y fácil enraizamiento.
Qué raro c_berme, eso le suele pasar a los míos en invierno pero no en estas fechas. Aquí hace más calor que ahí y los míos están muy bien. Yo los tengo al exterior en macetones en la terraza. Están a semisombra y consumen bastante agua. Saludos.
Con usted hablo maribel :D , en las direcciones que te mando te hablan de carpas y de peces de colores. http://atlas.drpez.org/albus62 http://atlas.drpez.org/album48 De las carpas tipo Koi (Cyprinus carpio) mejor te olvidas. Los peces de colores (Carassius auratus) tal vez sean...
No suelo tener bulbos en maceta. En maceta tengo liatris, ajos ornamentales, azafranes y tulipanes enanos. A esos no he visto que les afecte el permanecer en tierra. Cuando están en periodo vegetativo apenas los riego. Sin embargo, los que están en el arriate reciben el riego normal y no les...
¿Sabias que también era filósofo .m23?. Pues si no lo sabías ya lo sabes. Ahora puedes tomarte las matemáticas con cierta filosofía. :D
¡¡¡Vaya cambio!!!. Muy bonito. :okey:
El hombre que no sea dueño de sí mismo nunca podrá ser libre. <Pitágoras> http://www.terra.es/personal/mariorod/page21.htm
_Dama de noche_, ¿pleno sol y orientación Sur en maceta desde hace cuatro años?. Estará bien adaptada sin duda. A mí a pleno sol no me duran. Como parece que te gusta ese tipo de plantas, te aconsejo otra: la melisa. Saludos a tod@s.
Si estás pensando en usar la maceta yo deseterraría el bulbo y lo guardaría. Además renovaría o abonaría la tierra para suministrar nutrientes para la nueva planta.
Felicidades M.A.D.. :chocacinco: Ah, no seas tan rápido que algunas cosas se disfrutan más tomándoselas con calma. 8)
Normalmente volverá a salir la planta cuando le llegue la hora. Cuando se secan las hojas las corto y dejo el bulbo enterrado en el arriate. También hay quien los desentierra y los guarda en sitio fresco y seco hasta la temporada siguiente.
No parece muy efectivo, pero bueno superigniwan, si consigues hacerlo, al igual que jmcofino, espero que nos lo cuentes. Saludos.
¡¡¡Qué bonitas!!!. Saludos a tod@s.
Ví el Cestrum elegans en uno de los viveros de aquí SOLIDA. Me pregunto si no habría forma de producir un híbrido que mejorara el color de las flores de la Dama conservando su olor. :pensando: Poco más o menos lo que han hecho con la Abelia grandiflora que al fin y al cabo es un híbrido.
Dama de noche yo tengo las dos. Cuando crecen demasiado las despunto con la idea de que se hagan más frondosas. Saludos a tod@s.
SOLIDA si la abelia que tienes es como la mía, seguro que huele; si es de otra especie entonces puede que no. Me alegra saber de tí. Hacía tiempo que no coincidíamos. Saludos.
edelweiss se reproduce, que yo sepa, separándolas de raíz, o sea por división de mata. Saludos.
Nada, nada, Compa, ahí va el nombre científico del pececillo de plata: Lepisma saccharina.
¿Hay que llamar a urgencias?. ¿Hay que comprar pegamento?. ¿Se te puede arreglar con una máquina de coser?.
Puede que en esos años hayan consumido buena parte de los recursos.Yo las dividiría. Y ahora no me parece mala época. La planta es sensible al frío y al sol directo. Además acusa la falta de humedad. Darle las condiciones que le son precisas todo el año es difícil y más teniéndolas en el...
Creo recordar que los pececillos de plata se alimentan de almidón y por eso se les ve entre los libros y por debajo del papel pintado de las paredes ya que son capaces de asimilar el que hay en la cola de encuadernar o de pegar.
Separa los nombres con una coma y un espacio.