Re: TERCER CONGRESO NACIONAL SOBRE CACTUS Y DEMAS SUCULENTAS Nausika, sino salgo mucho por aqui, es por que me he cansado de pincharme con los cactus y me he pasado a las suculentas no cactaceas. Venga, nos vemos en la próxima reunión de ACYS.
Re: TERCER CONGRESO NACIONAL SOBRE CACTUS Y DEMAS SUCULENTAS Lamal, el sábado 26 por la tarde iremos a ese vivero. Nos vemos en Cheste.
Re: para el ejido Me parece muy bien su postura; cada uno en su casa permite el paso y la información a quien quiere. Y en el mundo comercial, tan ajustado en márgenes, cada empresa tiene su postura y es de respetar. Conozco poco a Paco, pero en ningún momento me ha defraudado. Las cosas...
Claro que se lo he cortado, pero a mi me salio hace muchos meses y este año no asoma todavía. Las temperaturas son muy diferentes de tu tierra a la mia. Cada dos meses, corta una hoja y plantala. No tengo claro lo que he escrito, pero me parece lo más apropiado; aunque como a mi no se me muere,...
JoanaMS, es que yo tengo el mismo caso que tú. La planta que tengo juraría que es thyrsyflora, pero ya la tengo un mínimo de 4 años. Pero todos los libros pone que es bianual. Ante la duda recomiendo, dentro de mi ignorancia, sacar esquejes de hoja por si acaso se muere después de florecer como...
La pista de aterrizaje es la de la base aérea de Howard en Panama.:meparto: :icon_cool: y no he estado nunca. Cuando me pongo, me pongo.......
Gracias a todos, por lo menos sé el nombre de algún pariente. Venga, hasta pronto.
Vale, ya sé lo que son los cilios (los pelillos que forman esa supuesta telilla de araña encima de las semper) Me habias dejado tristísimo Lourdes. Mi planta sin padres, sin cilios.....; pobrecilla mia, esta noche me la subo a dormir conmigo. Hablare con mi compañera, y si no se pone celosa,...
Muy guapa esa rocaviva. Voy a ver si encuentro alguna piedra de ese tipo y te copio la idea, sino te importa. En breve tendre plantitas pequeñas de las hojas y esquejitos que he plantado y esa piedra puede ser un buen lugar donde pasen su primer año de vida. Enhorabuena.
Menos mal, ya que he tenido un semper tendre que regalar puros y figuritas. Pero ¿alguien lo quiere bautizar y ponerle el apellido? Es que semper sp. queda un poco feo, ¿no? Es como si hubiera sido abandonado, sin que sus padres le quisieran dar su apellido, ¿no os da pena? que este ejemplar...
Re: Floración Sanseviera Khemai, ¿qué cuidados le das?
Si, si y si; a mi también me regalo 3 esquejazos guapisimos. Soy muy malo para recordar los nombres de la gente, pero si Pilar dice que es Elias. GRACIAS ELIAS. Yo no sé el resto de la gente, pero yo me vuelvo de todas las reuniones de ACYS cargado de esquejes. La sanseviera de Elias;de Pilar...
Bueno, pues este si que es un sempervivum sin apellido [ATTACH] Haber si al final no voy a tener ningún sempervivum Gracias a todos.
Ya que me he animado a hacer fotografías, os envío otras dos especies. De la primera no sé si atreverme a decir el nombre que creo que es, pero a ver si esta vez no hago tanto el ridículo. [ATTACH] Sempervivum sp. A este lo tenian en el vivero en una macetita super pequeña y tumbada. La...
Pues no va a ser esa aeonium que dices, me temo. [ATTACH] Espero que con esta nueva imágen me podais orientar mejor. La compre asi en el vivero, me gustan las plantas desgarbadas por el paso de los años. Venga suculenter@s, a ver quien me la bautiza.
Hawbicum, mañana intentare poner otra fotografía, aunque trabajo. Gracias.
Hawbicum, poniendo ese nombre que dices en google, las imágenes que me salen no se parecen en nada. Pero, no por eso dudo de tu identificación; ahora bien, ¿sabes de alguna imagen en web seria que se parezca a la mia y tenga ese nombre que citas tú? Venga, gracias a todos.
Lourdes, estoy en la época de meter la pata. Me explico, llevo 15 años aficionado a la ornitología (estudio de las aves); pues bien, cuando empece con las aves, iba aprendiendo de forma paulatina y poco a poco hacia adelante, pero llego un momento a los 2 años en que, sin saber porque, di un...
En las rosetas verdes con la punta y el borde enrojecido. Pues quizás sea por eso, por lo que no le he encontrado nombre. Me he encabezonado con los semper y no ha habido manera. Gracias Lourdes, seguiremos buscando. ¿Alguien que afine más en la identificación? Porfa
[ATTACH] Esta planta la veo muy parecida a los sempervivum; pero esa forma arbustiva me confunde. Espero que alguno de vosotros sepa que nombre ponerle en la etiqueta. Muchas gracias
A ver si os parece como a mi la 2ª sedeveria "Letizia"; podeis verla en http://crassulaceae.net/index.php?view=article&catid=39%3AxSedeveriacv&id=97%3Axsedeveria-letizia&option=com_content&Itemid=16
Así, sí que me hago yo una colección extraordinaria. Si pudieramos seguir las imágenes que dejamos en internet, nos llevariamos más de una sorpresa. Lourdes, paciencia. PD.- Lourdes, pidele permiso al muchacho para utilizar esa fotografia en una supuesta publicación, a ver que te dice.
Re: DONDE COMPRAR PINOS.. En Viveros Azahar, junto al cementerio viejo de Castellón, hace tiempo vi que tenian unos pocos. Suerte.
Re: suelo de cactaceas Andrea, mira en este enlace http://articulos.infojardin.com/suculentas/sustratos_cactus_suculentas.htm Espero que te saque de dudas.
Re: NOTICIAS DE MI.. AUSTRALOCILINDROPUNTIA... Otra especie a la que tengo que cambiar el nombre, yo la tenia como Opuntia subulata y ahora le han cambiado el nombre a Austrocylindropuntia subulata. Así no hay manera de aprenderse los nombres. Suerte.
Re: Echeverias de dos en dos para identificar: parte 2 La echeveria peacockii Baker, tiene varios sinnonimos: Echeveria desmetiana, Echeveria subsessilis, Cotyledon peacockii Gracias Lourdes, he podido saber que tengo una E. peacockii. Siento no poder ayudarte, pero es que las que pones tú...
Muchas gracias Bruma y ciberlince. Seguire regando con ese agua. Hasta pronto.
Hay algunos astrophytum myriostigma que se parecen bastante. Mirar el que identifican como tal en www.gaiagardens.biz/gallery.html
Podría ser un astrophytum raro ( o por lo menos para mi lo sería ) Venga, que no le vas a hacer casí daño; pinchala a ver si sale latex. Otra pregunta, ¿los hijuelos le salen del cuerpo? o ¿ de la tierra? Es porque creia que la obesa se reproducia por semillas exclusivamente y no amacollaba....
El caso es que intento regar mis plantas con el agua del algibe que tengo en casa (agua de lluvia) Lo que ocurre es que la saco y esta a diferente temperatura que el ambiente; así que, la dejo templar unas horas, pero si me descuido y le da el sol, en 3 ó 4 horas se pone verdosa por las...
Separa los nombres con una coma y un espacio.