Que obesa más rara; pinchala un poquito y mira si sale latex, porque la veo muyyyyy rara.
Re: 3ª GRAN CALÇOTADA HUERTO DE PERET Jesusisi, ¿FUISTES TÚ QUIEN LLEVO UNOS CALLOS QUE TODAVÍA RECORDAMOS POR CASTELLÓN el fotografo, el agente medioambiental y yo? Maaaaaagniiiificos.
Re: 3ª GRAN CALÇOTADA HUERTO DE PERET BIENNN, no trabajo ese día. Ya tenía ganas que lo anunciaras. Voy a organizar la caravana que saldrá desde Castellón. Contad con un poco de ajipebre del fotógrafo y estoy en negociaciones con que un maño-vasco-castellonero prepare un poco de bacalao al...
Yo entiendo poco, pero la tituvans creo que siempre tiene teñida de color la puntita de la hoja y algo del borde. Por lo menos en las mias ocurre asi. Hasta pronto.
Re: KDD EN MAYO EN ASTURIAS 2008 Sé que estoy sobrecargando a los organizadores; pero ¿sería posible hacer una visita a una quesería e ir probando los diferentes quesitos con sidrina? Es que vais poniendo unas fotos que me hace mojar el ordenador de babas. Gracias a todos.
He estado buscando por internete y en el libro crassulaceae ( de la biblioteca del ACYS ) y la que más se asemeja a E. lilacina es la primera imagen. Aunque en algunas webs dice que el color se puede aproximar al blanco. Siento no servir de más ayuda. Suerte.
Lo mas habitual es que mojas la planta al regarla y cuando le da el sol a esa gotitas hace el efecto lupa y quema esa zona. Suerte.
Re: consejos Mira en http://fichas.infojardin.com/crasas/adromischus-cooperi.htm Pero ten en cuenta que está escrito para el hemisferio norte. Que tengas suerte.
Si ya había contestado a Sukulento diciendole que me había saciado la curiosidad por varias semanas de lo bien que lo ha explicado; pero no sé por que no ha salido mi mensaje :sorprendido: Tinn, tranquilo, que ya lo tengo claro. Muchas gracias a todos por quitarme una preocupación más....
Tranquilo que cuando me agobio me voy a quitar hojas marchitas a mis plantitas; y se me van todos los males. Hasta pronto.
Drac, seguramente que es algo así. ¿Pero alguien me lo puede asegurar? Repito que solo es sana curiosidad.
Tinn, una curiosidad fuera de nuestro tema de plantas. He visto en muchas partes escrito Mexico y en otras Mejico; ¿es por algo el que se escriba de manera diferente? Es pura curiosidad mia. Gracias.
Lo que da de si una letra; pues yo creo que es aeruginosa :meparto: Hasta pronto. PD.- Hay que ver como nos bailan las letras y a mi el primero.
Mira aqui http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=20335&highlight=Francesco+Baldi A ver si es la misma que la tuya.
Yo es que a la tuya la veo azulada, y la mia es claramente verdosa. Pero claro, si entre las especies naturales hay diferentes aspectos dentro de la misma especie; entre los cruces que hace el hombre (cultivares) seguro que hay más. Yo me decanto por la especie que te he dicho, pero con esa...
Se parece a la graptosedum "Francesco Baldi" que tengo yo; aunque la mia es más verdosa. Puede que sea por tener más o menos insolación. Suerte.
Re: KDD EN MAYO EN ASTURIAS 2008 Candin, de momento yo solito. Gracias.
Re: KDD EN MAYO EN ASTURIAS 2008 Cambiarme la crucecita, me han alterado el turno de trabajo y ahora si podre ir en Semana Santa; en el 1 de mayo todavía no sé nada. Gracias.
Por lo que he leido, esa echevera aguanta muy bien las heladas; yo la tengo desde hace pocos meses y no te puedo hablar por experiencia, pero me fio mucho más de las diferentes web serias que podemos encontrar, que de una etiqueta escrita por ni se sabe quien. Suerte.
Pues para mi, que si que es. A disfrutarla.
¡¡¡¡Qué guapas!!!!!!:30ojoscorazon: Dinos el nombre del forero para ir haciendole la pelota:icon_rolleyes: A disfrutarlos.
Sukulento, muchas gracias por el piropo, pero yo llevo en esto unos 14 meses en serio; y de vez en cuando "meto la pata hasta el cruce del canzoncillo" Suerte para todos.
Yo lo hago asi: Recorta las hojas que tenga, o disminuye su número, para evitar en lo posible la traspiración. Dejar secar la cicatriz del corte. Lo dejas en el exterior sin sol ni heladas. A los 15 días, como mínimo, lo plantas en tierra sin abonar y sin regar. Después de otros 15 días...
Snailman, de la muscosa salio más o menos un pozal de sobras y me queda otro tanto; ramas de portulacaria te puedes llevar de las que me sobraron o de otra que mide cerca de 3 metros de altura. [ATTACH] Mañana tengo el día libre; sábado y domingo trabajo. Miki_cs que se te adelantan...
Ya me he registrado. Esta web ya la conocia, gracias al apartado de especies he conseguido identificar algunas de mis plantas, sobre todo las híbridas. Pero el foro no me habia dado cuenta. Muchas gracias Lourdes.
Yo tengo una muy similar que es del genero malephora Suerte.
Bueno, pues sigo con la trasformación de una portulacaria afra olvidada en un rincon. [ATTACH] En la imagen de arriba ya le he recortado la mayoria de las raices [ATTACH] Aqui podeis ver la preciosisdad de raices que tiene y que he querido dejar al aire para que se vean. [ATTACH] Y en...
Megu, por lo que he leido, tienes razón su nombre es C. plegmatoides con el sinónimo de C. arta Enhorabuena
La 12 se parece a la portulaca grandiflora, por aqui llamada flor de un día, ya que su flor solo dura una día; afortunadamente hace muchas flores. Suerte.
1ª.- En http://www.infojardin.com/fotos/displayimage.php?album=lastup&cat=-3669&pos=26 Bombadil tiene una muy similar a la que llama c. coccinea 5ª.- C. cordata, la puedes ver en http://www.lapshin.org/succulent/album/Crassula-cordifolia-NA-1255-33-2004.jpg Suerte.
Separa los nombres con una coma y un espacio.