Re: Rincón entomológico. Aserrano, 2938Estaba enterrada en el suelo, con suerte y paciencia ya veremos el adulto. Gracias por las identificaciones
Re: Rincón entomológico. Argi te he mandado un privado, espero no liarte más. Saludos
Re: Rincón entomológico. Hola a tod@s Isidro ¡ya me gustaría conocer los crisópidos según su puesta!, en un libro de plagas agrícolas menciona tres ejemplos de puesta en crisópidos, pero como tu dices existen un montón (41 citados en la península). Yo lo que comente es que tener la...
Re: Rincón entomológico. Hola a todos Cuelgo unas fotos de unos "bichitos" del trabajo 2934 Puesta de crisópido, con los pedicelos unidos [IMG] 2935 Adalia decempunctata. [IMG] 2936 Adalia bipunctata? [IMG] 2937 Psedococcus? puede ser planococcus?, sobre...
Re: Rincón entomológico. Aserrano Otiorhynchus Yo no soy capaz de separar los élitros pienso que no los tiene o que están soldados, parece que no tiene el segundo par de alas membranosas nunca ha hecho amago de volar. En cuanto el sexo, no veo nada que me lo indique. Cuelgo unas fotos....
Re: Rincón entomológico. Isidro creo que ya te lo he comentado alguna vez en IV. En el libro Atlas fotográfico de los escarabeidos florícolas íbero- baleares figuran Cetonia aurata y Cetonia aurataeformis y no Cetonia carthami aurataeformis con lo que no se cita Cetonia carthami en la...
Re: Rincón entomológico. Hola Pues yo insisto tengo remordimientos cuando me cargo un insecto sin necesidad de ello. No se me parece una falta de respeto a la vida. Si tengo que tratar, aunque no me gusta y lo evito, pienso que es una necesidad, pero cuando tengo un bicho en una caja y se...
Re: Rincón entomológico. aserrano, ahora estoy liado con una paella. Mañana intentaré averiguar el sexo (aunque no se como se diferencia sexo de estos ángeles) leí algo de que en alguna especie eran todos hembras(partenogeneticas) y comprobar las alas menbranosas. Gracias Saludos
Re: Rincón entomológico. Aserrano No se tampoco te molestes tanto, en principio en los jardines no produce estragos. Yo tengo tanto que aprender que de momento no me puedo centrar tanto con el otiorrinco. Si te interesa te lo mando por correo, aunque se me ha muerto. Es que tengo un problema...
Re: Rincón entomológico. Hola no veo la 2781, Fauna Ibérica no a publicado la parte correspondiente a Macrosiphun. Aunque me resulta muy denso, es lo más fiable. Pulgón verde del tomate- Macrosiphum euphorbiae. Pulgón verde de la patata (Macrosiphum euphorbiae). El pulgón verde de la...
Re: Rincón entomológico. Aserrano muchas gracias por el intento de identificación del otiorrinco, te ha tenido que dar guerra. Tengo criada una C.carnea (eso creo) con fotos de la puesta, larva, pupa adulto. El otro día localice esta otra y la estoy criando, si la identificamos pues genial...
Re: Rincón entomológico. krispy, creo que es el mismo 696= 2059, este comentario es de la 2059, tambien de Argi. Scymnus sp figura en los libros como devorador de pulgones en la Península Ibérica y con una descripción similar a la larva de tu foto. Las fotos de internetr son muy similares....
Re: Rincón entomológico. Otro Sesiidae 2673 Sesia apiformis [IMG] 2674 Puesta, dicen que pone alrededor de 2000.Yo no los he contado. [IMG] Saludos
Re: Rincón entomológico. Isidro ,Fam. Chrysopidae 41, citados en fauna iberica.
Re: Rincón entomológico. Hola a todos Unas fotos de un Crisópido.En un libro he leído que la forma de hacer la puesta puede caracterizar la especie, C.carnea pone huevos aislados, C.septempunctata en grupo, y C.flavifronstiene los pedicelos unidos en la base. Bueno esperemos al adulto y con...
Re: Rincón entomológico. Gracias entonces descarto O. sulcatos, que es la que pensaba. Esperare a que Isidro confirme Adalia decempunctata, una buena noticia por que el Cedro estaba lleno de ellas, controlaran C. cedri.
Re: Rincón entomológico. Sobre Cedro. 2556 [IMG] Saludos
Re: Rincón entomológico. Aserrano Estoy de acuerdo contigo, pero me llama la atención encontrar gente con inquietudes parecidas a las mías. Colgué las medidas del Otiorhynchus no he encontrado mucha información de este genero, existen varias especies en los jardines pero nadie especifica...
Re: Rincón entomológico. Hola a todos, Belen creo que ese tipo de larvas envenenan al pulgón y lo inmovilizan, luego lentamente lo succionan yo estoy criando una parecida pero la pupa no evoluciona. Aserrano eres un fiera de la fitopatología. Saludos Se me olvidaba, cuelgo el listado de...
Re: Rincón entomológico. Menuda currada Isidro, yo he probado a poner un enlace a cada pagina, si tengo un rato lo hago en todas. 2532 Gonepteryx rhamni? [IMG] Nos cruzamos, menudas fotazos haces, estas poniendo el listón muy alto. Saludos
Re: Rincón entomológico. Isidro Aphis nerii ¡ a mi también me sobran !, se controlan de forma natural. Es curioso he leído que a los coccinélidos les resulta toxico el veneno que toman de la planta, sin embargo los himenópteros parasitoides y las crisopas hacen estragos. Supongo que pueden...
Re: Rincón entomológico. Puede tratarse de ¿Otiorhynchus sulcatus? es que en esa zona del jardín tenemos varias plantas con síntomas parecidos a los que he visto en Internet, y no tenia ni idea de que se trataba. No conocía este genero, ni que alguna especie se pudiera comportar como plaga....
Re: Rincón entomológico. Bueno si estamos de acuerdo en que son crucíferas, a mi me parece Brevicoryne brassicae. Cuelgo las medidas de 2452 por si alguien se anima, aunque supongo que es difícil. Muchas gracias Vaya pedazo fotos que colgáis, ¡y a JM que le faltan 100! ¿pero cuando coméis?...
Re: Rincón entomológico. Hola otra vez, éste estaba en una Cordyline australis. 2452 Otiorhynchus [IMG] Estas son de Luis M. Lafuente, de IV, me las ha mandado para intentar identificar un pulgón, pudiera tratarse de Brevicoryne brasicae(pulgón harinoso de la col) sobre crucíferas . A...
Re: Rincón entomológico. Isidro gracias por la identificación de 2423 Carpocoris purpureipennis, no es que no lo mirara es que algunos bichos no me resultan fáciles de identificar. Saludos
Re: Rincón entomológico. Isidro me lo pones difícil 2445 Carrizo = Phragmites australis: he encontrado citas de Hyalopterus amygdali, Melaphis pyraria, Rhopalosiphum rufiabdominale. Puede tratarse de Hyalopterus amygdali o pruni, (pulgón harinoso del ciruelo), especies muy similares que...
Re: Rincón entomológico. Isidro gracias por las identificaciones, en Sallent de Gállego el colectivo Foratata, se encarga de vigilar y enseñar esta orquídea en representación del gobierno de Aragón. Llevan un albergue en el pueblo "Foratata". Existen varios sitios del pirineo donde esta citada,...
Re: Rincón entomológico. Gracias JM, 2421 Pieris brasicae seguro que no, esa la conozco bien, la estoy criando. Además come crucíferas. Saludos
Re: Rincón entomológico. Unas fotos del fin de semana en el Pirineo, estuvimos haciendo fotos de flores “el Zapatito de Dama” entre muchas otras, y cogiendo setas, muchas setas. 2420 Polyommatus icarus macho [IMG] 2421 Diloba caeruleocephala [IMG] 2422 Lasiommata megera [IMG] 2423...
Re: Rincón entomológico. José Manuel Gracias por la identificación 1957 Evergestis frumentalis. La daba por imposible
Separa los nombres con una coma y un espacio.