Re: Rincón entomológico. Paco,si lo que buscas es un libro de planta silvestre o asilvestrada, Ginés López González Guía Incafo de árboles y arbustos de la Península Ibérica, tienes que buscarlo de segunda mano, a editorial Incafo ya no exististe. Es un libro de referencia muy completo, una...
Re: Rincón entomológico. Buenas De experto nada, sufridor, soy jardinero y los pulgones viven asociados a mis plantas, desgraciadamente no siempre en armonioso equilibrio. Aunque quizás esto se debe a los desajustes que creamos en los jardines. Tengo una pequeña colección de libros de sanidad...
Re: Rincón entomológico. Víctor, yo no controlo mucho y los pulgones son muy difíciles de identificar. Pero vol.19, pag.20, de Fauna Ibéricas editado por CSIC, no deja lugar a dudas ”El genero Cinara es exclusivo de coníferas. (Pinaceae y Cupressaceae, principalmente). Y habitualmente...
Re: Rincón entomológico. Belen,Tuberolachnus salignus, no lo conocía. Descarta Cinara, en Fauna Ibérica lo da como especifico de conifera. Pienso que la identificación del segundo enlace es errónea y se trata del mismo pulgón. !Menudo nivel, no se te puede toser, la próxima vez no dudo de los...
Re: Rincón entomológico. [IMG] 2239 Yo no se si son pulgones, pero de ser son los más grandes que vi en mi vida, 1 cm de longitud, la planta no me acuerdo pero podría ser alguna especie de Salix por el tronco... Tengo mucha curiosidad, eran enormes... Aclaro ;-) , el cuerpo por lo menos unos 6...
Re: Rincón entomológico. Muchas gracias por las identificaciones Saludos
Re: Rincón entomológico. Más fotos 2201 Coenonympha pamphilus [IMG] 2202 Pterophoridae... imposible [IMG] 2203 Camptogramma bilineata [IMG] 2204 Polyommatus bellargus. hembra [IMG] [IMG] 2205 Scopula ornata [IMG]
Re: Rincón entomológico. 2193 syrphidae. Me deje la caja abierta por la noche y desapareció a pesar de ser lenta. Esta es similar. http://insects.tamu.edu/images/animalia/arthropoda/insecta/homoptera/aphididae/aphis_neri_adult_lateral_m_07.jpg Argi gracias por la identificación Menos mal...
Re: Rincón entomológico. 2192 Pyronia bastheba [IMG] 2193 Myzus persicae , sobre Prunus cerasifera [IMG] 2194Larva devoradora de pulgones, sobre Prunus cerasifera. Syrphidae [IMG] 2195 Una arañita - Araniella alpica [IMG] 2196 Creo que es mi primera hormiga Camponotus cruentatus [IMG]...
Re: Rincón entomológico. Lualua cuanto más fotos tiras, mas posibilidades de hacer una buena foto. Si solo enseñas las buenas serás un excelente fotógrafo, pero dejaras de enseñar un montón de fotos. Normalmente con macro + zoom si tu cámara te lo permite puedes acercar más, solo con macro lo...
Re: Rincón entomológico. ------------------------
Re: Rincón entomológico. Isidro fisgando un libro he dado con esta agalla, te lo cuelgo por que con la cantidad de fotos que corren por IV tienes demasiado curro identificando y dudo que veas el comentario. Saludos http://www.insectariumvirtual.com/galeria/details.php?image_id=6042&mode=search
Re: Rincón entomológico. 2156 Creo que Utetheisa pulchella
Re: Rincón entomológico. 2102 Por la forma de la agalla parece Eriosoma lanuginosum creo que puede ser roja cuando esta madura (no se si tanto) la foto que tengo en IV es muy similar a la agalla tipo que veo en Internet. Por el color tan rojo Tetraneura (Byrsocrypta) ulmi (L.). Aunque parece...
Re: Rincón entomológico. Laura 2059 Scymnus sp figura en los libros como devorador de pulgones en la Península Ibérica y con una descripción similar a la larva de tu foto. Las fotos de internetr son muy similares. Adulto de talla inferior a 3mm. Las otras dos proceden de Australia, Rodalia...
Re: Rincón entomológico. Laura, también yo quiero felicitaros en mi nombre y en el de Silvia (la domadora de polillas). A ver si tenemos nosotros uno y los llevamos juntos a “cazar” Bichos. Saludos
Re: ¿? Muchas gracias vere si tengo una toma mejor
A ver si alguien la puede identificar Gracias [IMG]
Re: Rincón entomológico. Os mando este “gusanito” a ver si me lo podéis identificar estaba zampándose unas hojitas en un roble. Saludos 2043 ? creo [IMG]
Re: Rincón entomológico. Gracias Argi Cuelgo tu comentario en IV.¡Cuantas fotos! Saludos
Re: Rincón entomológico. Buenas, Argi una duda con una foto de IV. ¿Qué os parece? http://www.insectariumvirtual.com/galeria/details.php?image_id=6990 Saludos
Re: Rincón entomológico. Lo siento, 1956 queda libre. Lo peor es que con tanta foto no me he dado cuenta de que estaba identificada, intentaba hacerlo pero no daba con ella. Gracias Isidro. La foto no es mía es de un amigo, estuvimos dando un paseo fotográfico y como tiene un señor camarón,...
Re: Rincón entomológico. ¡Hola! Unas fotos de Madrid 1957 Evergestis frumentalis [IMG] 1958Lucilia sp [IMG] 1959Celastrina argiolus. Esta es de Rioja, estuve con la bici y solo pude hacer esta. [IMG]
Gracias Jordiet Saludos
Ayuda para confirmar la identificación de estas fotografías tomadas en la Comunidad Autónoma de Madrid. [IMG] [IMG]
Re: Rincón entomológico. 1914 Anacampsis populella en este canuto se oculta por el día. [IMG]
Re: Rincón entomológico. 1913 [IMG]
Re: Rincón entomológico. Lo siento valla lío, no estoy seguro de que ahora estén bien. Saludos
Re: Rincón entomológico. Buenas Unas fotitos 1900 Creo que se trata de Anacampsis populella, fabrica un canuto con las hojas, donde se esconde y sale a comer de noche. En Populus alba bolleana (álamos blancos). [IMG] 1901 [IMG] 1902Heliotaurus ruficollis? [IMG] 1903Hemiptera puesta...
Re: Rincón entomológico. Bueno profesionales no, por que no comen de esto, pero por las horas y la pasión que han dedicado para saber tanto, a más de uno se le puede considerar como tal. Son Crack de la Entomología. Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.