Acabo de leer por ahí en otro post que tb viene bien contra la mosca blanca jabón de potasa con un poco de agua . En cuanto al jabón de potasa dicen que vale con el tipo de jabón "lagarto". Le das a los tallos y a las hojas con esto
Macerado de ajo alcoholizado: Triturar una cabeza de ajo, agregar 1/2 L de alcohol y 1/2 L de agua. Sin disolver. Rociar con esto la planta Jabón blanco con aceite mineral Esto es lo que yo leí por ahí contra la mosca blanca
¿ese mismo sistema se puede utilizar con los árboles?
Ok, oido cocina... así lo haré :wink: .Muchas gracias por contestar :rosa:
¿con la tierra bastante húmeda un olivo? :roll:
he leído que es bueno pulverizar a las plantas jóvenes con purin de ortiga, que además de combatir el pulgón, tb puede servir como fertilizante foliar y para combatir la clorosis férrica y que hace que las hojas estén más brillantes. ¡Vamos, que parece ser que viene bien para estimular el...
Este es el olivillo. ¿Qué me sugerís? :roll: ¿Me podéis dar alguna idea de los siguientes pasos?. Supongo que ahora lo que hay que procurar es que agarre y luego ya se verá, ¿verdad? [ATTACH]
me parece una barbaridad comprar perros, cuando hay tantos perros que están abandonados. Hay muchos perros encerrados en perreras y que son muy bonitos y lo más importante están deseando tener el cariño de alguien y dárselo tb !Así que allá cada cual con lo que hace!
El mío es que ya tenía raíces :)
Vivo en Jaén. Mi padre tiene un terreno con algunos olivos. Hoy ha ido al campo y de vuelta me ha traído un olivillo :wink: . Se ve que un vecino de por allí al lado donde él tiene la tierra ha sacado un olivo y mi padre ha cogido de allí unos esquejes que tienen sus raíces y me los ha traído....
y las petunias o surfinias? qué tal le iría a esta planta?
ya te digooooo....aquí vamos a aprender mucho unos de otros :lol: Está bien tener un grupo de gente a los que poder recurrir para que echen a uno/a una manita cuando hay alguna dificultad con las plantas y más si son gente que ya ha experimentado y saben de remedios Yo esto lo he leído por...
Porque tú tendrás una casa y te será más fácil llenar los depósitos. Para mí, viviendo en la ciudad y en un apartemento y disponiendo sólo de un balcón no muy grande, es un poco más difícil recoger agua de lluvia :?
He comprado hierro soluble. Dice que es un preparado a base de hierro y magnesio que elimina los problemas de clorosis (amarilleos) devolviendo un color verde y una mejoría en el desarrollo. Complejo mineral que aporta oligo y microelementos. Su falta dice que provoca decaimiento y...
Lo dicho, hoy ha estado todo el día lloviendo, una lluvia fina. He sacado la fuchsia y la azalea al balcón, las he puesto las dos sobre la jardinera y se han hartado de ducha :wink: . También han pillado lluvia el bonsai y los semilleros. El más chunguillo sigue siendo el jazmín, que las hojas...
Muchas gracias Mona por la aclaración. No creo que esté enfermo. Lo único es que tenía pocas hojas y las hojas que tenía tenían la apariencia (y tienen pq todavía le queda) un poco seca y como estaba como parado desde hace tiempo y sin ninguna muestra que hiciera ver que estaba vivo, no había ni...
pues poca cosa. Yo creo que cuanto más esté encima de las plantas, peor, jaja... durante el invierno la he tenido en casa, junto a la cristalera que da al balcón. Como tengo calefacción, la he puesto ahí pq es el lugar donde hay mucha luz y la he puesto junto con otras plantas. También le puse...
Yo tengo una azalea desde hace un año. Sí que hago lo de echarle ácido cítrico al agua (limón), pero la tierra que le puse era sustrato normal. ¿Debería remediarlo de alguna forma ahora? Ahora mismo la planta está con capullos. Hace un mesecillo estaba con algunas hojas marrones, pero desde que...
sí que tiene que ser sufrida pq yo la tengo plantada en jardineras. Acabó por secarse, pero al pasar el invierno ha brotado ella solita de la tierra. Yo la tengo en una jardinera en un balcón que da al norte, o sea, que mucho sol ahora mismo no le da. Aunque conforme se aproxime el verano ya sí...
Mm...a mí también me interesa mucho este tema. A ver si alguien nos contesta :wink:
Vaya honor que me conteste Julio :si: Muchas gracias, pues la sacaré cuando vuelva a llover (que no tardará mucho...) para que se dé una alegría (la tengo metida dentro del invernadero del lidl para que no le dé mucho el viento.
¿Es recomendable que a plantas como las fuchsias o las azaleas les caiga el agua de lluvia mientras están con capullos o flores?
¿qué tipo de plantas colgantes se os ocurre que podría poner en un balcón que está orientado al norte? En verano le da un poco de sol por la mañana, hasta las 10.30 o así y por la tarde, otro poco, ya cuando se va a ir. Me gustan las plantas que tienen flores
Gracias Mona Lisa, le compraré una botellita para él solo :wink:
Se me olvidaba comentaros algo...¿ Sabéis lo que se le ocurrió hacer a la señora un día? (Me he acordado por lo que dices que está prohibido echar agua así a la calle). Fue precisamente el día que ya no aguanté más y subí a llamarle la atención. Pues a la buena señora se le ocurrió limpiar la...
Os queréis creer que le comenté que no era bueno regar las macetas así, que al final se le iban a secar, pq el exceso de agua tb es malo y me contestó la tía....pues las tuyas las tienes secas, que yo alguna vez me he asomado y muy bien no se ven.. :ordenmaza: (era porque lo que tenía eran...
mmm....son geranios lo que tiene ahora la vecina...se ve que las otras plantas acabaron hartitas de ella :? pues bueno, a ver si no es pa desesperarse... antes de ayer regó de esta forma que os comento. Esta noche ha estado toda la noche lloviendo. Pues bien, esta mañana , a las 9.30 ya está...
weno, no me he podido resistir...y a estas horas he ido a desenterrar el tubérculo de las narices.. :lol: al sacarlo, como estaba bastante húmedo, se ha roto la punta de uno de los dos extremos. Lo he sacado, le he quitado la tierra y lo he puesto a secar. No parece que esté muy mal...un poco...
Skane, ¿qué medidas tienen las jardineras donde las tienes?
Separa los nombres con una coma y un espacio.