Re: Euphorbias!! Sí que lo parece.
Lo interesante sería ver el color de las flores, para estar más seguros de la mezcla.
Lo primero un brote o hijuelo, lo segundo restos de floración, por lo que no es obesa pura, es híbrido seguramente de obesaxmeloformis.
protégelas del sol directo, mucha luz pero sin sol, o sólo un poco al día.
Excelente.
Re: Euphorbias!! Es muy parecido auno que yo tengo, que creo que es el invenustum, yo lo tengo con luz digamos tamizada y crece bastante bien. Lo tengo en exterior todo el año pero a resguardo de la lluvia claro, y lo riego de marzo-abril a finales de otoño, lo riego cuando me acuerdo y es...
Veo, amigo que fue un éxito. Enhorabuena.
Re: Euphorbias!! Están espléndidas. como curiosidad te diré que la anoplia sólo se conoce en cultivo. Seguramente, procede de la polygona, dada la semejanza.
Re: Euphorbias!! Jeje..., yo sólo le compré dos Pelargonium, así que la tuya más bonita, que lo es de todas formas.
Re: Euphorbias!! wane80, de las del terreno se poco, pero parece del grupo de la characias o myrsinites.
Re: Euphorbias!! Parece que hayas pintado la obesa.
Re: ¿ quien demonios soy ? ¿ euphorbia ? Rafaela si las flores son granates es la polygona, si verdes la horrida. prácticamente lo que hay en el mercado español es polygona, pero es que es muy parecida a la horrida.
Donde crece es donde empieza a aparecer el tallo, o sea su base. Sustrato mineral, nada de mantillo, arena 70% y tierra 30%, la arena silicea. Eso para enraizar en maceta, pero cuamdo crezca y la trasplantes al suelo pues ya da igual porque se hacen muy grandes.
Cortas pro donde crece el brazo y lo dejas secar hasta que se forme callo, y luego a enraizar sin clavarlo mucho, tardan casi un mes en echar raices. No riegues nada más clavarloo se pudrirá, riega casi al mes.
Aunque yo también lo creía por algunas publicaciones, no son la misma, según la IES son dos especies distintas. La ingens del sur y la candelabrum del centro-este de Africa.
Cuando se pone a hacer flores es impresionante, tan pequeña y tan respondona. Yo tuve la suerte hace años de comprar por un euro tres en una maceta en Agroideas, eran de menos de un cm. ahora tienen unos dos y medio cada una y se ponen espléndidas. Siguen las tres juntas.
Algunas cápsulas no se disuelven. Yo la primera vez que las vi también me asusté, pero me lo afirmó un viverista.
Re: Euphorbias!! Esa es mucho más probable.
Son cápsulas de abono. No es nada malo.
Re: Euphorbias!! Zephyra en realidades la esculenta o E. inermis var. laniglans, por la lanita de llos ciatios, la tienes muy chula. Ginnia, está enorme, preciosa.
No se ve muy bien pero parece etiolada, y por lo que se aprecia el sustrato parece muy orgánico, ha de ser mineral.
Re: Euphorbias!! la grande parece, parece una pillansii, la otra parece una mammillaris variegata
Re: Euphorbias!! Yo creo que es la ferox pero no es seguro. LLevan desde 2006 o 2007. Jardín por decir algo, claro (bueno casi estilo inglés).
Re: Euphorbias!! Es la colliculina.
Re: Euphorbias!! Sí es la avasmontana, la identificó Lavranos, y la última es la pulvinata.
Re: Dos Euphorbias a identificar La polygona en Valencia puede estar al exterior pero a cubierto de la lluvia, la otra es de zonas mas cálidas, que no bajen de 15 grados. Como norma general las sudafricanas las tengo en el balcón todo el año, pero ya te digo aquí en Cheste. A la polygona la he...
Re: Dos Euphorbias a identificar La primera es una polygona y la segunda parece una polyacantha.
La tercera parece la Caralluma hesperidium de Marruecos.
Re: Lithops quiere florecer mientras muda? Si aumentais el tamaño de las fotos, saldreis de dudas y os ahorrareis comentarios.
Re: VIII CONGRESO DE CACTUS Y SUCULENTAS DE CHESTE Otros años ha venido Lorquino que entra en el foro de suculentas, siempre ha hecho noche.
Separa los nombres con una coma y un espacio.