Re: Euphorbias!! Irene, parece una E. tubiglans.
Coincido con Juan.
Re: Euphorbias!! Podría ser una colliculina o una esculenta jóvenes.
Es admirable como se adaptan.
Re: Euphorbias!! En principio sí, pero lo meritorio es cultivarlas sobre sus raices. ten en cuenta que las que se venden injertadas es porque es más facil cultivarlas así y se pueden vender más rápido o porque son variegatas en la totalidad de su cuerpo y necesitn estar injertadas al no tener...
Re: Euphorbias!! No entiendo la pregunta, pero si es por la floración, es demasiado pronto. Yo no la regaría hasta marzo.
Re: Euphorbias!! Si que lo parece.
Seguramente sí.
Es una E. echinus. Solo le puedes injertar euforbias.
Re: Euphorbias!! Vas a reunir una buena colección, Juan.
Eso sí al ser epifitas, el agua a de ser lo más parecida a la de lluvia. Lo de la simbiosis es que las hormigas con las que conviven suelen utilizar algunas hojas modificadas como vivienda, pero no se si en todas las especies o sólo en algunas Dischidia.
Ha de ser semejante a las Hoya, eso si por lo que se muchas viven en simbiosis con hormigas.
O la polygona.
Re: Euphorbias!! La tuya Rafaela no es la bupleurifolia, parece un híbrido llamado Macguffin que es parecida a la clava, y está muy extendida por los viveros. Juan la tienes preciosa la atroviridis, que para los especialistas pertenece al grupo de la gorgonis, con la que al parecer está muy...
Si es pulvinata debe formar hojas alargadas, lo ideal sería un foto de más cerca.
Re: caida de hojas en euphorbia milii La milii, como suculenta que es necesita un periodo de reposo, en su pais Madagascar en la temporada seca, y aquí se aprovecha el invierno para aplicar ese periodo y NO REGAR desde Noviembre hasta mediados de Marzo. Por supuesto en su periodo de reposo...
A simple vista parece una pulvinata.
Re: Euphorbias!! Las glándulas son las hojitas, que en númeo de 5 rodean el ciatio, pero que cuando la flor femenina cuelga hacia un lado, suele faltar la hojita de ese lado, excepto en algunas especies, como la globosa por ejemplo.
Re: Euphorbias!! La tienes preciosa. Como puedes observar a pesar de caer a un lado la femenina, no falta esa glándula.
Excepto un año que coincidía con las fiestas de Cheste, siempre se ha hecho el último de abril o primero de mayo. Es Iturriaran quien ha subido y bajado las fechas.
A ver si nos vemos por Cheste.
Luego dices que no te van las euforbias, Lourdes.
José Manuel, encantado de verte por aquí de nuevo. Gracias por el obsequio, es magnífico. aver si este año te dejas ver por Cheste, es el último fin de semana de abril, días 26, 27 y 28. Un abrazo.
Re: Euphorbias!! [IMG] Para que suba, flor de globosa.
Re: Euphorbias!! Está exuberante. Una preciosidad y gram suerte de poder apreciarlas en directo.
Están para comérselas.
Re: Euphorbias!! Una vez empieza no tarda mucho, pero si es ahora está fuera de temporada, debería estar reposando.
Re: Euphorbias!! La conozco, y por los nombres son de la IES. Como decis faltan precisamente las de riego no veraniego, o al menos muchas de ellas, las sudafricanas de lluvia invernal en su zona, y las del Cuerno de África o sur de Arabia que tambien se les ha de respetar un descanso duarnte...
Re: Euphorbias!! Yo no lo conozco. Por norma general las personas que conozco y yo mismo nos guiamos por averiguar de donde son, por ejemplo localidad o ciudad cercana a donde crecen y mirar la distribución de lluvias a lo larga del año.
Re: id de Euphorbia Parece una grandicornis, pero no aprecio bien el tamaño.
Separa los nombres con una coma y un espacio.