Tal vez, si pusieras fotos del lugar, algún experto te podría aconsejar mejor...
A mí me parece que una manera genial de dar color es incluir algún arbusto de hoja roja. Tienes, por ejemplo, el Agracejo rojo o el Loropetalum. Ámbos tienen versiones enanas, por si no dispones de mucho espacio. El Loropetalum, además, echa unas flores fucsias que le vuelven aún más vistosos....
Pues sí, esperaremos esas fotos ;-)
¿Tal vez hibiscus?
Hola, Murcianico ¿Tú duda es si ahora puedes hacer el transplante? Supongo que ahora lo tienes en una maceta, ¿no? Si se trata simplemente de pasarlo de la maceta al suelo, haciendo un agujero y metiendo dentro el cepellón completo, sin tocarlo, se puede hacer en cualquier momento, no te...
:meparto: ¡Va a haber "un antes y un después" de la higuera de Lovictor en éste foro! Ha marcado una era.
¡Ya quisiera yo un jardín así, Marcos!
La verdad es que me da muchísimo trabajo. A veces me pregunto si merece la pena (y eso que yo no soy vaga para trabajar en el jardín, todo lo contrario, me gusta), pero llega la primavera y se pone así de hermoso... Después de la floración, le meto una poda bestial (tardo unos cuatro días en...
¡Madre mía, no pensé que fuera tanto! ¿Y qué vas a hacer?
:sorprendido: ¡¡¡Ay, mi madre!!! ¡No me digas eso, con lo orgullosa que estoy yo de mi jazmín! Mira, ésta es la floración del año pasado: [IMG] Como ves, me sube por todo el pasamanos de la escalera y continúa a lo largo de una barandilla bastante larga. ¡Claro, con razón! Pues gracias a que...
:cararoja: Pues tienes razón, Domiciano. He estado ojeando por ahí, y hay algunas fichas en las que pone que es perennifolio, y otras en las que pone que puede ser ámbas cosas. Estaba totalmente convencida de que el jazmín común era perenne... ¿Puede ser que, dentro de la denominación...
Sí, es cierto, yo también lo pensé. Cuanto más se deje ahí, más costará luego sacarla, si se da el caso...
Las primeras flores del jazmín: [IMG] Y éste es un esqueje de hibiscus siryacus que tomé el verano pasado, de uno que había en la calle :Whistling:: [IMG] Hasta ahora, no sabía muy bien si había estado cuidando un palo seco. ¡Saludos a todos!
Y que hay maneras de decir las cosas, sin necesidad de ser "cruel" ni causar "malestar" en el otro.
Por ésta vez, te la pasamos, Tomás... :Wink:
:Inlove:
Guiándome por tus respuestas, Pvaldes, saco en conclusión que, sin duda, eres muy inteligente, y con un agudo sentido del humor. Pero la manera en que demuestras tus conocimientos lo empaña todo, demostrando una total falta de empatía.
Dudo mucho que Lovictor conociera términos como "alelopatía" cuando inició, con todo su entusiasmo, el proyecto del que sería su jardín ideal, que en su mente debía de contener, sin ningún lugar a dudas, una higuera, tal y como, como él mismo a dicho, hiciera su padre. Lo ideó desde el corazón,...
Algunas ideas: [IMG] [IMG] [IMG] Son ideas generales, para inspirar, tú las puedes modificar a tu espacio y gusto.
Yo pondría una zona de relax bajo la higuera: un banco, una mesa con sillas... No importaría mucho que no hubiese césped, puede que fuese incluso más práctico. Y si quisieras adornar el lugar, siempre puedes poner mácetas (que aguanten la sombra, claro). Podría ser un precioso rincón... ¡Y qué...
Bueno, bueno..., que he matado muchísimas también, ¿eh? :Whistling:
¡¡¡ Prohibidísimas !!!
:risotada:
¡TODO QUIERE BROTAR! :aleluya: Mi pequeña lagerstroemia enana: [IMG] La hortensia que tengo en suelo: [IMG] Así luce el prunus: [IMG] Aguaribay, ¿recuerdas la gaura que "podamos"? Así estaba: [IMG] Y así está ahora: [IMG] Y otras, ya quieren echar sus primeras flores: [IMG] ¡¡¡ Y...
Es que, en la foto, el capullo se ve amarillo (al menos, a mí me lo parece). Pero da igual, ¡blanca o amarilla va a ser divina!
¡Que brote la vida, que brote! :aleluya:
¡Qué mona! ¿Es de flor amarilla?
Dependerá del que compres, Pony. Cada uno lleva sus instrucciones y su dosificación en el paquete. El que yo compro, por ejemplo, especial para césped, me pide 20gr/m2. ¿Qué abono piensas utilizar? ¿Es para mejorar el césped que ya tienes, o es para "alimentar" la tierra que vas a remover? Si se...
Hola, Roberto Que yo sepa, el jazmín común es perenne, y me parece muy raro que haya perdido todas sus hojas. El mío, en Cantabria, nunca se ha quedado pelado. Vivo parece, porque los tallos se ven verdes, al menos la mayoría. Valrik tiene razón, tienes que eliminar todas las ramas secas, para...
¡¡¡ Deseando de verla estamos, Carichal !!! Hazle caso a Nikelahos y pásate por su terraza, que es impresionante. ¡Un saludo!
Separa los nombres con una coma y un espacio.