:-) Es muy bueno el artículo!. besos
Re: "Palmerita" :-( Hola, yo, ni fú ni fá, pero he leído lo de las palmeras junto a la pisci...:15piensa: Tengo un grupo de cuatro wasintonias. Estaban en la casa cuando vine a vivir hace años. Estaban bonitas, unos dos metros, te daban sombra y tal Después de los seis metros dejé de...
Bueno pués lo siento no lo veo, estoy bobo del todo. Lo que si es seguro que la planta que puse quería/quiero identificar me dijeron que era campsis, (después fresno), yo daba por hecho que era la tecomaria, que confundía, y dije que las hojas eran más grandes. Si Isidro me dice que es la...
Re: "Palmerita" :23banderapaz: Vale!, teneís razón..Esto es más que serio:losiento: Es que la note a Mayka6 muy alterada y quise hacer una payasada. Veo que ha sido peor. Me voy con los :999998tomatazo: :999998tomatazo: a ver si se puede aprovechar algo para una ensalada. Un abrazo...
Re: ¿conoceís esta mariposa? :34corazoncitos: ¡Gracias Vega!. Lo de "salvar al mundo"....Bastante con que nos deje vivir en él ¿no? :todomal: El tema daría para escribir varios quijotes con vitriolo y aquí hablábamos de las mariposas. Donde vivo hay muchos "millonarios de los plásticos",...
Re: "Palmerita" tienes toda la razón Mayka6, diga Isidro lo que quiera, eso no es una plamera. Por cierto ¿qué es una plamera?. Saludos
:61buenazo: Muchas gracias Vega, Chilco. Sí, pueden que sean la bignonia del cabo y el arbusto de pandora, segun las fotos que he visto por ahí. (por cierto ¿a Linneo es qué le dió una meningitis de pequeño o su exquisita omnubilación le venía de genética familiar? :97chiribitas: ). En la...
:confused: bueno!. Pués resulta que ayer dí una contestación a un tema y resulta que no ha salido (?). Lo he podido hacer mal o estoy censurado:escondido: Es igual, no lo repito. Pero y ya que hice fotos, y las recorté para que entraran en el márgen de los doscientos kilos de bites, pregunto...
Estoy con Isidro. Tengo una "tomatita" de esas y si no recojes las bolitas te salen por todos los lados, (hasta en en una aspidistra tataranieta de una que tenía mi abuela en madrid y que sobrevivió a la guerra civil sin que se la comieran) de ahí lo de la "masa arbórea" que dice Celiapatri....
:confused: Eso de los 200 kilos de bits por foto...parece como hacer culturismo pero de programas de informática. Comprendo que en cuanto te descuides puedes tener gigas, pero en ésto, pierdes perspectiva y detalle que puede ser básico a la hora de no confundir. Bueno, mi camsis sí tenía...
;-) Bueno Vega, pués sí, soy una catástrofe para los nombres tal cual: es fácil que llame a la gente, durante años, con nombres distintos. He comprobado que una de las recetas de los politicos que triunfan es la de acordarse de los nombres de la gente, incluso durante años. Yo no soy político....
Ya tengo localizada a la planta de los esquejes: Es una Salsola. Isidro no está descaminado en el sentido de que se usaba para lo mismo que la "Mesembryanthemum nodiflorum" o sea, para obtener sosa, la diferencia está en que es más alta y cunde más y es quenopodiácea. Las hay a montones, hoy...
Re: ¿conoceís esta mariposa? Gracias Yingo Eso es lo que pasa: todos los vecinos fumigan a lo bestia, yo no, principalmente porque los pájaros se envenenan. Bien.. ¿y que pasa? pués que todos los bichos se meten en mi jardín...No solo pájaros si no gatos a comérselos e incluso a criar....
:losiento: Vega, es verdad :martillo: eso pasa por fiarse uno de la memoria, pero bueno.., aunque sea solo por la foto :34corazoncitos: Sí, Cidraque, yo pensé lo mismo porque tengo una bignonia de esas ("Campsis x tagliabuana"), "mu mayor" y hace años intenté reproducirla, sin mucha idea,...
:-P ¡Gracias!, por vuestro interés: Chemayañez, Pipita, Isidro, Olga :26beso: Mi opinión: coincidiría con lo del fresno salvo porque, como dice Ignacio, suelen ser/son de hoja caduca (comprobado en un montón de páginas del "busca"), lo de perenne me lo djo además el vecino, yo ya hasta...
Re: ¿conoceís esta mariposa? Isidro si lo haces muy bien!, de otro modo no me esforzaría en recordar nada y en aprender. Lo de las arañas saltarinas está muy bien, :30ojoscorazon: aqui donde vivo todas deben de ser hijas de arañas hipies de los 60, las tengo mucho respeto. Una vez...
:happy: Gracias Vega!. Las tres primeras imágenes son de la planta que quiero identificar, Claro que están junto a otras... salen en los sitios mas dispares e indefectiblemente secan las plantas que se nutren de la misma tierra. Esa madreselva también ha nacido expontánea (puedo...
El otro día podándo el seto de viburnum (vaya paliza y llenos de cochinitas -guarronas además), ví que el vecino tenía una planta como las que me han salido a mí por todas partes, recordé que aún nadie me ha dicho qué es. Le pregunté al vecino y me dió idea de que estaba muy orgulloso de su...
Re: ¿conoceís esta mariposa? :icon_redface: Hola!. Bueno.., :meparto: , es obvio que no soy entomólogo, ni biólogo, ni palentólogo, ni un montón de cosas más. Tampoco me acuerdo mucho ya del bachillerato y de la clasificación taxonómico / Aristotélica de "los reinos", (especialmente porque...
:5-okey: Isidro, casi seguro que es el/la osyris esa y dices que "por decir algo", no solo sabes un montón, es que además tienes muchisima intuición por lo que veo. La cogí casi del tronco de un olivo ("parasita raices"), eso fué por lo de la sombra, :13mellado:, y la planta es además dioica......
Re: ¿conoceís esta mariposa? :11risotada: , De acuerdo Isidro, En este caso sería jamón de pata negra. Acepto tu crítica, de hecho yo ya me autocensuré en el segundo mensaje, pasa lo del atávico repelus a las bandas negro - amarillas de las avispas, en general los seres que llevan esa...
;-) Hola Olga, seguro que no es nicotiana glauca. Aquí, en Almería, tienes "dormilones", como dicen, hasta en las puertas de los garajes. Te has dejado llevar por el tono verde - grisáceo de la hoja, pero no es culpa tuya si no de la foto, no tiene escala para comparar. La hoja es similar a la...
Re: Quiero ponerle límite a las cañas! Hacer una zanja perimetral como de 1 metro de profundidad, ancho el mínimo, 25 - 30 cms, rellenárla de hormigón y rematarla con un bordillito o un ladrillo que sobresalga 10/15 cms. Ahora, cada vez que salga una caña fuera del recinto, excavar y sacar el...
Re: ¿conoceís esta mariposa? :52aleluya: ¡Muchas gracias ailanto, Isidro!, he mirado en el busca y es esa en efecto: la papilio machon. Yo la llamaba la "mariposa inteligente" porque una vez que le hice la primera foto trate de girar para tomar otro plano y, ella, plegó las alas y se puso en...
¡Hola!, :-P , veo que sabeís un montón de casi todo, así que tal vez, me digaís que mariposa es esta: [IMG] Fué a finales de Marzo, la planta en donde está es ruda, la de al lado salvia. Me llamó la atención por lo grande que era y, porque como todas las mariposas traen orugas después,...
:-P , ¡ veís como sois muy buenos!, chapó con vosotros. No es beleño niger es albo, la cogí bajo un puente de Gérgal (Almería), estaba preciosa, la llevé a la oficina y cuando la quise recoger había una araña como de 4 centímetros custodiándola, :sorprendido:, esta que se vé es nacida de la...
Re: cipres en maceta Hola!, mira, yo tuve una "catalpa", esos cipreses que tienen las hojas en palma, los tenían plantados como setos en el parque de atracciones de la casa de campo, planté de las semillas que había en el suelo y me salieron plantitas las tuve muchos años en macetas y crecieron...
Hola !. Mirad, hace años que salieron plantas en el mini jardín de mi casa, alguna la tengo localizada otras no ¿podíais ayudarme a decírme que son? la primera que pongo es dioica solo en una, de las cuatro que dejé, salieron bolitas rojas, [IMG]agrupadas, el año pasado sobre el mes de...
Separa los nombres con una coma y un espacio.