Re: Jardín cantábrico en Asturias Gracias Lourdes!!!! Ves como si que aportas en el tema :happy: Yo he rebajado la tierra un poquito más casi 2 centímetros, aunque mi idea es usar la desbrozadora porque dejando al margen el jardín de la zona sur, ahí el terreno tiene muchas irregularidades...
Re: Jardín cantábrico en Asturias Gracias aguaribay. La separación esta pensada para el crecimiento de hierba entre ellas, porque aún poniendo grava la hierba crecería entre ella, haciendo un efecto bastante feo. Aquí no ocurre como en los jardines mediterraneos en que la grava o las piedras...
Re: Esta es fácil............... pero yo no la se tomo nota gracias!!!
Re: Esta es fácil............... pero yo no la se Jolín que rápidez pvaldés. :sorprendido: :happy: La fotografié en Sorrento (sur de Italia) ¿sabes si se daría en nuestro clima cantábrico (el mio junto al mar, sin heladas)?
A ver si me ayudais [IMG]
Re: Jardín cantábrico en Asturias Como siempre una propuesta muy bella, aguaribay. El fin de semana me pongo con ella :happy:
Re: Jardín cantábrico en Asturias Gracias Lourdes por tus palabras :happy: En efecto, en esa foto se ven algunas pizarras sin "asegurar"; lo voy haciendo poco a poco. Aunque en mi experiencia tras 10 días de lluvias (cosa muy frecuente aquí) terminan por asegurarse ellas solas. ;-)
Re: Jardín cantábrico en Asturias Bueno, ya conseguí que me cambiaran el título. Gracias al Webm. :happy:
Re: No sé por dónde empezar Gravias Hawai ;-) Fotos de los frutales [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] y de las bunganvillas recien plantadas [ATTACH] Sigo con el dilema de mi palmera........... si alguien sabe dónde comprar especies menos comunes a buen precio soy...
Re: No sé por dónde empezar Actualizo. Dos de las canariensis yaestán en el camino y si sobreviven el tercer trasplante (he puesto de mi parte todo lo posible) espero que se queden ahí para siempre. Las otras dos se quedan donde están (talud norte) porque están suficientemente separadas para...
Re: No sé por dónde empezar Gracias Hawai :happy: , los frutales recomiendan descoparlos; pero yo los tengo de media a 1,50/2 metros. No se si está bien o debo recortar más. O esperar al invierno ¿?
Re: No sé por dónde empezar Actualizo................:icon_rolleyes: Drenaje [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] trepadoras de la cara oeste [ATTACH] y un cutreplano para actualizar el estado de cosas [ATTACH]
Re: No sé por dónde empezar Sigo actualizando................ el ginkgo ya acompaña al liquidambar. Están colocados en la única zona plantable de la zona sur, ya que el resto por el desmonte realizado es casi arcilla pura salvo una capa de 20 centímetros; además es la única zona con caida...
Re: No sé por dónde empezar Gracias!!!:happy: .ups, la verdad es que no había pensado en eso :icon_rolleyes: En ello estoy, perso siempre me ocurre que cuando te convences de algo, siempre llega alguien que te encuentra pegas que te hace volver a replanteartelo todo :icon_rolleyes:
Re: No sé por dónde empezar Gracias Hawai :happy: creo que acabará siendo la Dracena...... Me recomiendan también algo más espectacular tipo ceroxylon. ... y la verdad es que me gusta Aquí en los viveros conseguir algo así es difícil por lo que tendría que pedirla fuera......... y no saber...
Re: No sé por dónde empezar Os pongo un primer avance del trabajo de esta semana santa. -Camino de acceso y frutales. -Están los 10 frutales, los 4 arces, el ginkgo y el liquidambar. Me queda la palmera. En principio pensaba poner una drácena pero hay quien no me la recomienda (clima...
Re: No sé por dónde empezar 7 de los 10 frutales en su sitio [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] El a. platanoides con sus compañeros [ATTACH]
Re: No sé por dónde empezar Actualizo :11risotada: El jazmín que empieza a agarrar y florecer [ATTACH] El acer platanoides a raiz desnuda esperando que el agua le deje entrar [ATTACH] Bosque de frutales: el melocotonero y uno de los ciruelos ya están en su sitio [ATTACH]...
Es un regalo de alguien (que ya ni recuerdo) que la compró en vete a saber que floristería hace 11 años y que seguro no tiene ni idea de lo que es. Es curioso que te acompañen tantos años (pues no han pasado cosas en esos 11 años, buf) :happy:
Gracias a todos. Creo que con esto puedo dar por cerrado el misterio; la pondré en una maceta más grande y a partir de ahora me referiré a ella por su nombre :11risotada:
Floor? ¿qué flor?:icon_rolleyes: Nunca en 11 años ha tenido ninguna flor. Me vuelvo a quedar con la duda ¿puede ser Bromeliaceae sin flor? Gracias por vuestros esfuerzos :happy:
No, es completamente lisa y suave. Al pasar los dedos saca una suave pelusa blanca. [IMG] [IMG]
ups... parece que la cosa no era tan fácil como yo pensaba. A ver si hay suerte y alguien más nos paorta luz Gracias;-)
Gracias pvaldes, ............. de todos modos he mirado como son las bromelias a través de google y no se me acaba de parecer :icon_rolleyes:
.......... y no se lo que es. Y me gustaría sacarlo al jardín exterior si es que resiste ¿? [IMG]
Re: No sé por dónde empezar No, si manejo habitualmente los precios de 4 viveros y hay unas diferencias tremendas :icon_rolleyes: Esa información,a veces viene en las fichas de infojardín y similares pero a veces no. Y si preguntas en el vivero que peligro tienen (me mandaban poner los...
Re: No sé por dónde empezar :happy: Gracias llosona!!!!! me lo he impreso y lo llevo al vivero........ ;-) veo de todas formas que hay tanto especies de seto (es ahora el objetivo; plantas que puedan llegar a los 2 metros para evitar tanta trepadora) como otras bajas (por ejemplo los...
Re: No sé por dónde empezar ¿CUALES? :icon_mrgreen: Me gusta el presupuesto ese que me has hecho; ahora a ver si las encuentro por ese precio sin tener que utilizar la lupa. :11risotada: Estoy de acuerdo con que (no solo por el aspecto económico) es bonito ver un jardín crecer con los...
Re: No sé por dónde empezar Hola Hawai; yo el seto no lo considero anticuado; es más en toda la zona sur (26 metros), y dos zonas este/oeste (20 y 20 metros) irán de seto informal (abelia, photinia, teucrium, durillo y algunas más), aunque dado el diferente ritmo de crecimiento de estas...
Re: No sé por dónde empezar Sí esa fue otra de las razones por las que me la recomendaron en el vivero. Estará muy cerca de varias parejas de frutales polinizables entre sí.
Separa los nombres con una coma y un espacio.