Re: Evolución de nuestro jardín. Compra, construcción, plantación y evolución. Gracias pro la respuesta; según lo que he leido en este foro la arena no se puede mezclar con la tierra. Tengo entendido que lo que se hace es sobre la caoa de grava, otra capa de arena y finalmente la tierra...
Re: Evolución de nuestro jardín. Compra, construcción, plantación y evolución. Perdona si la pregunta te parece una obviedad, pero los ahujeros del tubo de drenaje se colocan hacia arriba? Gracias
Re: No sé por dónde empezar los de aguaribay, niva, liron, llosona y los de los demás ........................... Intentaré no decepcionaros :11risotada: Gracias de verdad :happy:
Re: No sé por dónde empezar Gracias de nuevo aguaribay y lirón; ahora me voy a tomar una pausa, unos días o semanas sin escribir para clasificar, ordenar toda la información, revisar muchos otros posts y con eso hacer una propuesta de diseño que os presentaré. Gracias a vosotros tengo el...
Re: seto entre tuyas Cuantas ideas buenas, cuanto he apredido. Gracias a tod@s
Re: No sé por dónde empezar Pues ahora que lo dices he echado un vistazo y tienes razón A que distancia pondrías tu las plantas de seto de las que hemos hablamo en este post (dejando al margen los leylandii)?. ¿0,80 cm? ¿1 metro? Las del jardín de ofelia parece que están a bastante...
Re: No sé por dónde empezar :happy: Gracias Llosona!!! :happy: Os estáis portando de maravilla conmigo. Me sugieres crear un seto tupido, pero ¿con qué?. Tengo entendido que lo que más rápido crece son los leylandi que además van bien con el viento y el salitre...................PERO...
Re: No sé por dónde empezar Vale, vale pero ................... ¿y quien lo va a definir? :icon_mrgreen: Como no me ayudes me presento en tu jardín y te planto un enanito de estos al lado de la puerta :meparto: [ATTACH] Prometo las fotos. Entretanto iré drenando el agua de la zona sur...
Re: No sé por dónde empezar nos cruzamos tu abedul (con el permiso de niva y aguaribay :-P claro) Por cierto, me preguntabas en otro post si en la zona de la casa hiela. Pues no, temperaturas muy suaves, nunca baja muho la temperatura (aunque a ves por el viento la sensación térmica sea...
Re: No sé por dónde empezar Y en todo caso, drene o no, creo que por ahí siempre va a pasar bastante agua por lo que me decanto por el abedul (salvo opinión de las diseñadoras en sentido contrario:11risotada: ). Ahora a cruzar los dedos de que lo tengan en el vivero: los otros dos Ginkgo y...
Re: No sé por dónde empezar Gracias Lirón, creo que la "cata" la voy a hacer con el método tradicional, o sea con el pico :11risotada: Como de todos modos tengo que hacer el ahujero para el arbol, pues de paso lo compruebo. Por si no te fijaste para el drenaje que quieres hacer tú:...
Espectacular Niva, que pasada :sorprendido: .............................. y no dejes de pasarte por mi post eh :11risotada:
Re: No sé por dónde empezar Gracias aguaribay ..................... sería una pena estropearlo con un pésimo jardín :11risotada: Sinceramente creo que con toda la información que me habéis dado sería dificil hacerlo mal, mal. Seguramente todavía no estoy preparado para hacerlo bien, bien,...
Re: No sé por dónde empezar Gracias de nuevo :happy: Cuanta información. La voy recopilando en un archivo word, y es cierto que tengo algo de prisa e inquitud, quizá porque pienso que vuestra ayuda no va a ser eterna y quizá os canseis (hay muchas iniciativas interesantes en el foro que seguir...
Re: No sé por dónde empezar Gracias Lirón ...................... menos mal que no sabes :11risotada: Ese agua se acumula ahí simplemente porque es la parte más baja. Si te fijas la pendiente que asciende desde la plataforma hace su cota máxima y despues inicia un descenso hacia esa zona. El...
Re: No sé por dónde empezar Gracias Lirón, ¿y dices que no sabes? Pues el planteamiento si que tiene buena pinta. Mi propuesta de contenidos es la del post anterior
Re: No sé por dónde empezar Gracies!!;-)
Re: No sé por dónde empezar Bueno, pues estos son mis principios: [IMG] Si no os gustan tengo otros (Groucho Marx) Si no os gustan yo no tengo más así que me tendréis que ayudar :11risotada:
Re: No sé por dónde empezar Otro punto de vista de la zona sur (sin duda la más importante. Donde se pasará más del 80% del tiempo en exterior). Por eso hicimos un gran movimiento de tierra para allanarla [IMG]
Re: No sé por dónde empezar Pues en los dos posts anteriores tienes fotos de todas las zonas que rodean la casa para darle unidad :icon_mrgreen: La zona más importante es la zona sur (la llana). Despues la zona oeste (la de la plataforma del coche), despues la zona este (en la que más...
Re: No sé por dónde empezar Y aún me quedarían: esta zona [IMG] y la atalaya [IMG] Por no hablar de la zona norte en la que ya me buscaré la vida :11risotada:
Re: No sé por dónde empezar Niva, vaya jardín más chulo. ¿las losas pequeñas son de pizarra? ¿llevan algún fijador? Veo que los guijarros de las palmeras los cambiaste de sitio :11risotada: Lirón, tomo nota de las especies.:happy: Bueno, me diréis que soy impaciente, pero necesito ir...
Re: No sé por dónde empezar Por cierto Niva, tu jardín (en realidad el conjunto edificaciones-jardín) son una pasada. ¿cómo mantienes tanto cesped? Por tu post pensé que apenas tenías y me alegra ver que tu jardín no es uno de esos plagados de gravilla que tanta aceptación tienen en el foro...
Re: No sé por dónde empezar aguaribay, no te lo tomes como algo personal. Que más me gustaría a mi que poner los totem. De hecho es lo que más me gustaba de tu montaje. No es sólo lo que dijeron la del vivero y llosona. Me indicaron un sitio donde podía ir a ver como habían quedado por el...
Re: No sé por dónde empezar Como sigas riendote pongo también un enanito de esos de jardín :icon_mrgreen:
Re: No sé por dónde empezar 20-25 m.................... pero yo no pensaba dejarle llegar tan arriba :11risotada: Vale, tú ganas: ni anillo de piedras en las palmeras, ni leylandii y sólo se ponen los árboles que me gustan (de momento el ginkgo, liquidambar y arce) :happy: en relación con...
Re: No sé por dónde empezar No me has leido bien, el leylandii podría ser como mucho un complemento más de otras muchas plantas; tal y como aparece en las primeras páginas, según el modelo del jardín de ofelia [ATTACH] Pues ya lo he pensado (según el modelo de alguaribay y marin) y a mi no...
Re: No sé por dónde empezar Sí claro, además de pintar el hormigón lo previsto es poner plantas arbustivas :-P en todo el perímetro de la valla de esa zona (sur); son unos 60/70 metros. continuando lo que aparece en las propuetas de niva y aguaribay. En el vivero tienen muchas cosas (todas...
Re: No sé por dónde empezar Oye que aún no los he puesto :11risotada: , pero ir haciendo propuestas no está mal, eh (para que me las trituréis) :meparto: La valla (el hormigón) va a ir pintada en el verde (ral 6009) el mismo verde de la casa :sorprendido: Nooooo. No solo por el tiempo...
Re: No sé por dónde empezar Gracias. Se las había puesto hoy porque no sabía que hacer con ellas :icon_mrgreen: Menos mal que están solo ahí tiradas, sin enterrar ;-)
Separa los nombres con una coma y un espacio.