Hola amigos, A ver que le pasa ahora al Pitosporo. Desde hace unos dias veo unas manchas, todavia en pocas hojas, no quiero que se extienda. ¿De qué podría tratarse? ¿Algún hongo quizás? En ese caso, mejor fungicida a aplicar? [IMG]
Maravillosas Hortensias, suerte tenéis los del Norte que podéis tenerlas tan bien y lozanas! Y me sorprende la última foto, los Pensamientos tan preciosos, los mios ya van dando sus últimas flores. El año que viene repetiré, es una especie que da flor tantos meses y en pleno invierno cuando no...
Entiendo que se plantan directamente en su lugar definitivo y no es necesario semillero, no? Según me han dicho, sólo es necesario un primer riego y luego dependen de las lluvias. Si quieres más semillas, no hace falta que las compres, puedo enviártelas con mucho gusto, por mi zona crecen...
Ya me contesto yo, que hace tanto tiempo que no uso mi cámara que habia olvidado la función macro con la que evidentemente se han hecho esas fotos!
Hola @Mar101 no creas que lo tengo tan organizado, soy un primerizo plantando, es mi segunda temporada y me queda muchísimo por aprender. Hasta ahora me habia dedicado a las crasas y sigo con ello, pero el año pasado planté Capuchinas y Zinnias y me maravillaron, su colorido, su abundancia de...
A mi tambien me sorprenden la calidad de las fotos. Son de gran tamaño e incluso te da la opción de ampliar! alucinante. No parecen comprimidas. Es que ya se permite en el foro subir imágenes de más de 300 kb? Pues no, la imagen pesa 202 KB pero como tiene esa calidad?
Gracias paisana, pero si las planto ahora sin saber cuando germinaran, eso me obliga a un cuidado y riego frecuente o espaciado que requiere un tiempo que no tengo. Habia leido a algun forero que decia que se plantan en otoño, pero necesito confirmar ese dato.
Pues eso, saber la especie de Agave que es. Gracias por anticipado. [IMG]
Es preciosa pero qué tiene de especial? Se trata de una silvestre? No es habitual cultivarla en maceta?
Quizás es que no la has aclimatado, tal cual la trajiste de la tienda la pusiste al sol directo?
Hola! Cerca de mi casa crece silvestre la Centranthus ruber que cada primavera alegra con sus flores el entorno. Me he animado a intentar reproducirla en mi jardín y he recogido semillas. La duda que tengo es que desconozco la época para plantarlas. Alguien puede orientarme? [IMG]
Parece y viendo más fotos en la web, y lo es, Gallium mollugo. Gracias @bern.12 no sé qué haríamos sin ti cuando tenemos dudas en silvestres! @Aldo Curtido si que es bonito, y más cuando aparece de pronto entre matorral monótono y pino carrasco mil veces visto. Desearía poder reproducirlo en mi...
Hola amigos A veces en mis salidas a correr por un parque natural me encuentro con plantas destacables. En este caso, este arbustillo de florecillas blancas, tiene una apariencia plumosa y llamó mi atención enseguida. Sierra de la Calderona, provincias de Valencia y Castellon. [IMG] [IMG]
Porque en mi zona hay mas Roya que nunca, tengo atacados varios arbustos, el jazmin y varias crasas. También es verdad que esa especie, el Tacitus o Graptopetalum bellum es muy sensible, a su lado hay varias echeverias sin daño alguno. Y no sé, este invierno no ha granizado en mi zona, lluvia...
Hola amigos! Os enseño las germinaciones de mi semillero. Las campeonas fueron las Zinnias brotando a los 4 dias. Las siguientes casi a la vez, los Cosmos. Las Amapolas californianas a los 7 dias. Las más tardías las margaritas y la última por ahora la Gaura lindheimeri. Siempre temiendo que...
Tengo ya 24 años pero parece que no se aclaran con mi nombre, a ver si alguien me ayuda! Debo ser Mammilliaria? [IMG]
Se agradece @seixo alguien que está atento al hilo y contesta cuando sabe y puede. Nos vemos en Nuestra afición favorita!
Gracias @seixo pero el documento del ministerio sólo me informa de la dosis en arbusto pero nada sobre ornamentales herbáceas. Desde luego el listado de especies es amplio pero como siempre muchísimas hortícolas y la única mención ornamental es la de coníferas, arbustos y pequeños árboles.
Esta es una de las plantas a tratar, Tacitus bellum. [IMG]
Gracias @plaguero siempre al pie del cañón! Entiendo entonces que hablas de 1,5 g por litro para crasas de pequeño tamaño como Echeverias y similares. Y sobre arbustos leñosos como un Pitosporo, misma dosis?
Ese es el mio, si. O sea 2 g por litro para pequeñas crasas? No es mucho? Y sobre leñosas como Pitosporo? Gracias por pasarte.
Gracias por contestar La etiqueta no aclara mucho, indica que se puede aplicar en ornamentales leñosas pero no informa de la dosis y las herbáceas ni las nombra claro. [IMG]
Hola amigos Tengo varias crasas de pequeño tamaño con Roya. En la etiqueta del producto sólo habla de ornamentales leñosas y demás cultivos hortícolas, sin indicar la dosis adecuada en herbáceas que es como se considera a las crasas de reducido tamaño. Alguien puede indicar la dosis? Por mas...
Gracias Lur, toda una clásica del foro! La 3 ya me han dicho que es una Echeveria suyon.
Gracias por pasarte Clark, de acuerdo con la 1, quizás también con la 2, la 3 no es Echeveria victor, la tengo como tu y no coincide. La veo más carnosa y otra disposición de las hojas. De acuerdo con la 4, la 6 es desde luego un Aeonium pero no se trata del arboreum artropurpureum.
Has acertado, lo tenía en la punta de la lengua! Gracias Maria.
Gracias Mar, podría ser se parecen bastante.
Gracias Manu pero no creo que sea, este lo veo mas naranja y el que mencionas es gris.
A ver que pueden ser 1 [IMG] 2 [IMG] 3 [IMG] 4 [IMG] 5 [IMG] 6 [IMG]
Gracias Clark siempre solícito.
Separa los nombres con una coma y un espacio.