Al contrario Pau...se nota que entiendes...tienes hasta pecanos...
Pau...por lo poco que te he leído se nota que tienes amplios conocimientos sobre la materia. Eres un experto en temas de fruticultura. Eres ingeniero agrónomo o algo así? Eres un auténtico crack
Santo Dios!!! Pa matar a ese borrico. A mí me han hecho alguna vez algo similar en la parcela, por 8 Olivos que tiene el hombre en un retajo de tierra (minifundismo puro y duro). Hay que ir con sumo cuidado con los herbicidas, sino pasan estas cosas. Hacer semejante bestialidad es de tener la...
Raúl...como siempre tu respuesta es muy digna y acertada. Es muy importante despuntar los injertos para evitar desgarros por el aire. Saludos
El conejo es la peor plaga que te vas a encontrar en tema de fruticultura. No es que se suban a los árboles, sino que roen corteza y ramas que están a una altura inferior a 80 cm. La solución es simple, mallas protectoras en los troncos y la cruz a unos 80-90 cm de manera que no hayan ramas a...
Buenos días, sin ánimo de ofender, pero tienes el mejor Granado del mundo mundial...jejejej. Qué problema tienes con él? Tal vez rajado? Si es ese te cuento mi secreto. Se trata de regar de manera constante procurando que no llega nunca a faltarle el agua...una sequia prolongada y con un riego...
Yo tengo una amplia experiencia con ese escarabajo y es realmente jodido de erradicar. El aceite de Neem podría ser una buena solución ecológica no? Sino siempre quedan los químicos pero si se pueden evitar...
Gracias Raulet...eres un forero con una calidad como persona excelente. Ojalá todos fueran como tú. Saludos
Eso es Raulet...el almendro es muy versátil como patrón, incluso pars cerezo si le pones intermediario. Eres un gran forero y sigo tus consejos fervientemente. Gracias a ti he descubierto el mundo de la agricultura ecológica y los remedios biológicos. Un cordial saludo
Buenas noches, Como supongo que todos tendréis los caquis ahora mismo brotados y en floración, creo que es momento de hacer dos puntualizaciones sobre su cultivo que probablemente harán que nos evitemos ataques del hongo negrilla sobretodo en zonas costeras y con tendencia a humedades relativas...
No sé si el injerto ha prendido o no , pero ese árbol tiene un ataque de pulgón importante. Fúmigalo junto con algún fungicida para evitar un ataque de negrilla, que me lo veo venir. Saludos
Yo creo que está salvado. Pero quizás tarde en reponerse del todo un tiempo. Ahora seguramente se dedique a restablecer sistema radicular y su brotación este año no sea muy vigorosa pero eso revertirá en un mayor sistema radicular y una brotación más vigorosa el próximo año. Por lo tanto, ahora...
Bueno Isabel, pasa y siéntete cómoda. Espero que el foro sea como tu casa y te sientas muy a gusto (independientemente del elemento que de vez en cuando se pasa por el foro e intenta jodernos a todos) Es como un mal virus que tenemos que evitar jejeje. Pues yo diría que es un albaricoquero en...
Estamos hablando de un ficus carica I encima con una edad razonablemente joven. No creo que muera por eso. Las higueras son uno de los frutales más rústicos (por no decir el que más) y esa herida únicamente le provocará una herida que provoque una cavidad interior del tronco en el peor de los...
Después de tener varios problemas con viveros de gran prestigio y tratándose de un tema de tal envergadura para nosotros yo me he vuelto muy precavido con este tema. Por lo tanto ahora he decidido comprar mis portainjertos e injertarmelos yo. Hace algún tiempo yo también compré frutales en este...
Buenos días Haz lo siguiente. Como tienes un esqueje de 1 metro ( ideal para plantar como afirman los compañeros @Carlosencina y @Jose-Albacete). El tema de que sean más pequeños es que normalmente se envían por correo y sería muy incómodo enviar estacas de 1 metro...Tampoco hay problema para...
Muy buenas @Ainkaren. Ese níspero lo que necesita es agua “de calent”; y mas si va injertado sobre BA29. Metele si puedes un buen riego por inundación de manera que empape todo el sistema radicular. El níspero japonés (eriobtrya japónica) ha sido un árbol tradicionalmente cultivado en nuestras...
I'm sorry but I think you should try to learn Spanish. It can be very useful for you if you want to participate here. Best wishes
Aguantar aguantan según que variedades. El ejemplo lo tenemos con el compañero @wyllito. Es cuestión de aclimatar las plantas y elegir variedades mínimamente resistentes como Okitsu, Owari o cualquier kumquat. No hay mucho donde elegir, pero lo hay. Lo ideal los primeros años es cubrir las...
Para climas fríos está bien...pero pudiendo elegir existen otras mucho mejores
Qué pensáis poner plataneras también, malandrines? Se pasa uno una temporada desconectado del foro y la gente se descontrola...:risotada::risotada::risotada: No os calénteis tanto...la asimina resiste -12 grados la mar de bien...de hecho necesita ese frío. La cosa es que van a necesitar esa...
No me parecen las mejores opciones para plena meseta. Aunque no podríamos descartar cítricos si tenemos en cuenta las mínimas de la zona, pues hay variedades que resisten relativamente bien el frío. Yo creo que en ti caso lo mejor será escoger una satsuma, aunque los frutos quede sean de...
No se os ocurra meter hiedra que os vais a arrepentir mucho...de verdad
Hiedra no se te ocurra...que se sube por los árboles y los ahoga literalmente....quizás alguna grama utilizada como césped que aguante bien la falta de agua. Apenas crecerá unos cm en altura y si no cultivas hortalizas será ideal Saludos
@edu_dl hay tres condiciones para el éxito en el injerto. 1. La mano del injertador y la técnica usada 2. El estado de la planta 3. El tiempo atmosférico durante la ejecución del injerto Parece que acertaste en todas. Enhorabuena
Enhorabuena, Lucas
Muchisimas gracias por la información
Gracias Raulsu, lo tendé en cuenta
Salvo en un sitio muy protegido no me arriesgaría a poner caquis en tu zona. Son frutales hiperdelicados en cuanto al frío. Si le pilla una mínima helada en brotación, lo pasará muy mal e incluso podrá secar ramas gordas que repercutan negativamente en la salud del árbol. Aquí, el año pasado el...
Como dice José, el piruétano es cojonudamente difícil de conseguir. Por lo tanto, como espino hay en todos lados y en cualquier vivero forestal lo encuentras, te pillas los que necesites. Luego injertas una variedad de pera compatible con membrillo (passa crasana, ercolini, blanquilla) y sobre...
Separa los nombres con una coma y un espacio.