Allan, Es un Oncidium sphacelatum. Lo ubicas en México, Guatemala, Belize, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y en Venezuela. Saludos Ramón López Barquisimeto, Venezuela
Amigo, Tu planta es un Epidendrum ibaguense y lo puedes diferenciar fácilmente por el par de cayos que tiene sobresaliente en el labelos son como dos lomos de cada lado, el primero más pequeño que el segundo. El Epidendrum imatophyllum es sinónimo del flexuosum y su labelo es de menor...
Hola Marcos, dame razón de como estuvo la exposición en Carúpano. Yo no pude asitir ninguna de las dos que se efectuaron el fin de semana pasado. Saludos Ramón López
Maiguelvi, no has intentado comunicarte con Germán Carnevalli ??? él es un coterraneo que trabaja en el CICY Centro de Investigaciones Científicas de Yucatán y es especialista en Encyclias, además de tener varias especies identificadas por él. Sería bueno contar con su opinión en relación a tu...
Maiguelvi, mis saludos y felicitaciones por la cita que hiciste sobre la Encyclia melisoma que nos presentas, que demás está decirte que es una verdadera belleza. Tengo entendido es muy complejo definir con presición cuando se trata de una Encyclia meliosma, pero según veo y concuerdo con tu...
Maiguelvi, tus saludos son apreciados al igual que tu información. Este año la planta me floreció muy temprano, ya que el año pasado no floreció me imagino motivada por algunas cápsulas que le hice. Una curiosida que tengo en relación a los bosques de encino es si estos son como los pinos???...
Hola Arturo, pienso que se trata de una Prosthechea linkiana. Saludos Ramón López Venezuela
Eddy gracias por tus comentarios. La Encyclia que normalmente traen de Colombia como oncidiodes resulta ser una Encyclia maderoii, muy bonita por cierto. De todas formas no más te de flores la pones por acá en el Foro para verla y ver si efectivamente se trata de una oncidiodes. Saludos...
Amigos como dice el título del mensaje " Una de aquí y otra de allá ". Me refiero a un par de Encyclias que tengo actualmente en flor, una es una Enc. granitica la cual la podemos conseguir también en Brasil y tienden a confundirla con la Encyclia oncidiodes. La Encyclia granitica la...
Epale hombre, de donde sacaste esa planta. Saludos Ramón López
Hola José Andrés, tiempo sin saber de ti... Está muy bonito tu Dendrobium. Tengo pendiente hacerle llegar unas plantas a Luis, no más pueda te enviaré con él un par de híbridos de Cattleyas. Saludos Ramón López Venezuela
Amigo, siempre sorprendiendonos con esas bellezas. Recientemente me hicieron llegar una Encyclia ambigua, espero pronto verle floraciones como la que nos muestras. Hablame un poco de su cultivo por favor. Mis felicitaciones Saludos Ramón López Venezuela
Amigo, la tercera fotografía corresponde a una Prothechea vitellina. Saludos Ramón López Venezuela
Amigos, Les muestro en esta oportunidad una Encyclia seidelii originaria de Brasil, donde se puede conseguir en los estados Espiritu Santo, Rio de Janeiro, Minas Gerais y Sao Paulo. Crece entre los 1000 - 1500 msnm, su inflorescencia es terminal llegando a medir entre 70 y 100 ctms de...
Maiguelvi, Esta planta fue colectada por un amigo en un viaje de campo en las cercanias de un poblado de los andes venezolanos. La altura de este poblado esta sobre los 1800 msnm. Te anexo una fotografía del habitat donde fue recolectada. [IMG] Saludos Ramón López
La diferencia con la Encyclia diurna esta en la forma del labelo y el ángulo que forman sus lóbulos laterales. Hasta hace poco tiempo las personas llamaban a esta Encyclia no identificada como "diurna", incluso la llegaron a confundir con la Encyclia garciaesquivelii que la ubicamos en la costa...
Amigos del foro, En esta ocación les dejo varias fotografías de algunas plantas florecidas en estos últimos días. Una lueddemanniana muy característica por su labelo del cruce Drago 354 y algunas Encyclias entre ellas una magdalenae de Colombia, una Encyclia no identificada de Trujillo -...
Re: Una lueddemanniana en flor Ok, lo que veo en tu planta (muy bella) que me llama la atención en que tiene una mancha muy sólida en el labelo y la coloración de los tépalos (pétalos y sépalos) son un poco más claras que lo acostumbrado a ver. Normalmente las cordigeras TIPOS son de coloración...
Amigos, Les saludo despues de un tiempito ausente, pero muy al pendiente de muchos mensajes que he visto y disfrutado mucho. Ahora les dejo una bonita lueddemanniana tipo que está en plena floración; es trata de un cultivar silvestre de muy buen sustancia, buen color y tamaño... También les...
Ok Eddy, de esa stellata tengo un par de plantas con el mismo origen y me gustaría ver esa cordigera que llamas blanca con rosada a ver que tal. Cuando tu indicas blanca es porque tiene los pétalos y sépalos verdes ??? Comparala con esta. [IMG] Saludos Ramón López
Hola María del Carmen, sería importante saber el origen de la planta. Saludos Ramón López
Te comento que la Encyclia tampensis alba la ubiqué por primera vez a través del Ing. Zerpa y él me la trajo de Trinidad, pero esa planta la perdí porque vinomuy debil y ahora la conseguí por Caracas a través de un amigo. Tienes en tu album de piccasa una Encyclia stellata muy buena, podrías...
Marcos, la encyclia es una tampensis alba y la otra en un híbrido entre ceratiste y cordigera alba. Si quieres coleccionar Encyclias pues te diré que tienes muy buen clima para ellas en tu zona. Yo tengo algunas de acá (Venezuela), Colombia, Ecuador, Brasil, Argentina, Cuba y la verdad me gustan...
Hola amigos del foro, Les dejo las últimas plantas que me han florecido ene estos días. Saludos Ramón López Barquisimeto, Venezuela [IMG] [IMG] [IMG]
Hola José, Muy hermosa como siempre esa planta. No se el origen de tu planta, pero la alba que conozco que creo es la única proviene de un cultivador de Carúpano. Yo tengo esa misma planta y hasta ahora no tiene identificación definida, ya que la Gongora quinquinervis no está reportada...
Hola Daniel tu planta corresponde a la Encyclia amicta que es sinónimo de flava y de linearifolioides. La ubicas en Argentina, Bolívia, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y según Withner está reportada en Venezuela hacia la zona de Lagunillas en el Estado Zulia, pero aquí la que se ubica...
Re: NUEVAS ORQUISSSS Hola Jeyca, La primera fotografía me sorprendió mucho porque corresponde a una Ptrosthechea cocleata pero en su variedad albina, muy escasa por lo menos acá en Venezuela. Abrazos Ramón López
Epale Jesús, como has estado? Si pudieran hablar con Carlos de manera de grabar esas charlas sería muy interesante. Preguntale por favor de mi parte, que tiempo de maduración amerita las cápsulas del bulbophilium medusae, porque tengo uno en flor y he visto muchas moscas pequeñitas...
Belinda, que bueno que hayas asistido a la charla. Te diste un lujo, porque el Dr. Carlos García Esquivel es una de las personas con mayor conocimiento de la orquideología venezolana y mucho reconocimiento a nivel mundial. Abrazos Ramón López
Amigos, Les muestro en esta oportunidad una Encyclia oxipétala endémica de Cuba. Ella gusta de habitar regiones moderadamente secas con cierta exposición al sol, es habitual encontrarla en la región oriental de Cuba en lugares llamados cuabales o charrascales. Su inflorescencia es...
Separa los nombres con una coma y un espacio.