Re: Usaríais ortigas silvestres para extractos/compost? pues una manera de analizar el agua es por medio de la cristalización sensible, para ello podemos coger una gasa estéril que humedecemos con el agua a analizar, lo congelamos a -25°, para observar la cristalización hay que instalar el...
Re: Hortigas si las hechas en el compostador puedes poner cuanto quieras, esto no alterara en nada la calidad de tu compost si esta bien echo.
Re: El compost del abuelo tu compost esta hecho al contrario de lo necesario por lo tanto pobre en azote y rico en bacterias patógenas ya que las buenas bacterias necesitan oxigeno para su desarrollo, esa pasta negra que dices no es una fermentación sino una podredumbre que puede engendrar...
Re: Hortigas hola, es el momento de preparar el compost de ortiga, el método biodinamico es el siguiente, se recogen las ortigas en el momento que los ramilletes florales empiezan a aparecer, se dejan marchitar dos o tres días a la sombra y se hace un paquete recubierto de turba o de paja si no...
Re: Usaríais ortigas silvestres para extractos/compost? hola, a parte los metales pesados las ortigas acumulan el nitrato y esto non es muy bueno en grandes cantidades, yo te aconsejo que no las utilices ni para comértelas ni como abono, sobre todo para lechugas y espinacas que también se...
Re: EXTERMINAR EL MUERDAGO DE LOS FRUTALES Hola Martin Ramos, el problema es el transporte de las semillas por las urracas que son las que se comen sus frutos, por eso es importante de cortarlos antes de que estos lleguen a madurar y si quemamos las plantas de muérdago, recogemos sus cenizas y...
Malas hierbas: Muérdago de los frutales: ¿cómo exterminar? Hola a todos, hemos experimentado dos sistemas para exterminar el muérdago de los manzanos, la primera consiste en en cortar el muérdago a su base y cubrirlo con una cámara de aire de coche para impedir que reciba la luz, pero al año...
hola, tu mondarnos seguramente fue injertado en un limonero de esta especie y te esta echando ramas por debajo del injerto, esta es la causa de dos frutos diferentes. Saludos
hola, conozco un nogal de esta especie y puedo conseguir semillas para quien lo desee, por supuesto abra que esperar al otoño que viene. Saludos
Re: PRODUCTOS QUE DAÑAN EL MANTO ACUIFERO, PREGUNTAS Y RESPUESTAS El pescado contiene bastante fósforo natural, así que si cada vez que lo comes echas los restos en tu compost sera suficientemente rico en esta sustancia, si quieres acelerar el proceso puedes moler las espinas y mezclarlo en el...
Re: PRODUCTOS QUE DAÑAN EL MANTO ACUIFERO, PREGUNTAS Y RESPUESTAS hola Elena , mira en triple 17 Contiene 17% de Nitrógeno, 17% de Fósforo y 17 % de Potasio, por supuesto estos compuestos los puedes conseguir con un compost natural, quizás no en las mismas proporciones pero las plantas no...
Re: La torre a patatas Hola, aquí os pongo algunas fotos de las torres a patatas que hice ayer [IMG] en el fondo puse 8 paratas ya germinadas [IMG] al final quedara de esta forma, pero por el momento dejare el plastico abajo como en la primera foto para que la luz llege asta el fondo, despues...
Hola obsidiana, en el hilo rábano, el que lo puso dice que utilizo el jugo de rábano blanco pulverizado sobre sus tomateras y que funciono, creo que merece la pena probar y este año pienso hacerlo porque aquí siempre tenemos el mildiu en los tomates. Saludos
Re: La torre a patatas hola Peep, aqui pongo estos enlaces pero son en frances, en el segundo hay quien se lo a montado con ruedas de camion http://www.eco-bio.info/forum/upload/topic/334-la-tour-a-pommes-de-terre/ http://tomodori.com/phpBB2/viewtopic.php?t=1077...
Re: La torre a patatas Hola Juan Carlos, todavía no lo ge probado pero lo voy ha hacer este año, uno en un cilindro, como he explicado y otro entre cuatro pales donde las plantas saldrán por los costados, pero este es una invención mía, el de los cilindros hay gente que lo practica en francia y...
En la torre a patatas podemos recolectar entre 60 y 100 kgs en menos de 1 m² de superficie, para ello vamos a hacer un circulo de un metro de diámetro al rededor del cual plantamos 5 o 6 estacas que sobresalgan 1 m del suelo, alrededor ponemos una malla metálica y alrededor de esta un plástico...
Re: estiercol...estara para utilizarlo Hola Boliki, no creo que debas preocuparte por tus tomates a no ser que estés en una zona muy húmeda, los tomates soportan bien el estiércol fresco, sobre todo si es de caballo.
Re: AGROHOMEOPATIA. hola, la agricultura biodinamica lleva casi un siglo experimentándose y las primeras publicaciones importantes se publicaron antes de la segunda guerra mundial por el profesor Ehrenfried Pfeiffer (Fertilidad de la tierra), pero la primera persona a lanzar esta idea fue...
Re: AGROHOMEOPATIA. En biodinamica se interviene sobre el sistema reproductivo de los parásitos y depredadores para eliminarlos en masa, para ello se les debe quemar y recoger las cenizas que se disuelven en una gran cantidad de agua, la forma es la siguiente; contra los invertebrados se hace...
Re: Alguien quiere un vermicompostador?pues entra,entra... hola a todos, aquí os pongo esta hilo donde explico como fabricar un vermicompstador con el mínimo gasto, lo fabrique este invierno y esta funcionando perfectamente, las lombrices ya se están reproduciendo y empiezan a subirse al...
Re: AGROHOMEOPATIA. Hola a todos, Hace ya muchos años que se llevan haciendo este tipo de estudios, lo que pasa es que los poderes públicos se oponen a su desarrollo,"seguramente por razones financieras". Lo que me queda claro es que si la homeopatía, los masajes, la acupuntura, la música, el...
Re: rocas siliceas no creo que utilizan productos químicos para cortar la roca, a no ser que echen liquido refrigerador en las sierras, pero cuidado con el mármol , se compone a 90% de carbonato cálcico y no de silicio. Saludos
Re: ayuda con estos frutales,que me recomendais? hola, tienes que tener en cuenta que las raíces de los arboles toman mas o menos el mismo espacio que las ramas, el peral quizás no sufra tanto del exceso de agua pero el cerezo y sobre todo el almendro si lo sentirán aunque yo tengo cerezos en...
Re: Cereza abierta y no se desarrollaan bien... juraría que las fotos son de manzanas y no de cerezas, incluso el color es raro, las cerezas son amarillas antes de ponerse rojas y no verdes, pon fotos de mejor calidad por favor,
hola, perdonar mi lenguaje y mis problemas de traducción, cuando hablo de humificacion me refiero al aporte de humus (compost) y con respecto a las infusiones de plantas, se trata precisamente de aportes específicos, por ejemplo la cola de caballo y la hoja de cebolla son ricas en ácido...
Re: Problemas arandano hola, yo le quitaría las cortezas y sobre todo las virutas, hay pocas plantas que les guste crecer bajo los pinos, ademas la viruta no es buena para las plantas, a causa de la liñitis, que utilizara todo el azote de la tierra para descomponerse. Saludos
hola, creo que las mejores soluciones para evitar la rotación es una buena Humificacion y sobre todo la asociación de plantas, también podemos hacer un aporte de extracto de plantas diluido, simplemente en infusión o cocimiento de plantas como la manzanilla, la ortiga, valeriana, consuda, cola...
pues ami me parece un árbol de castañas pilongas
pues a mi me parece una castaña pilonga y lo siento pero no se como se llama en castellano, pero hace unas castañas gordas y redondas que no son comestibles, aunque si fuera así me imagino que alguien pondría la semilla en el macetero por que un pájaro me extrañaría que pudiera transportar una...
Re: me ayudan? quiero hacer un estanque de 2000lts natural alguien sabe sobre esta familia de plantas, sus beneficios e informacion a grandes rasgos que me ayude a comprender mejor sus necesidades de luz y esas cosas....... con respecto a la planta de tu lago, no conozco ninguna planta...
Separa los nombres con una coma y un espacio.