Re: ¿Fuchsias y Argentina? con respecto al "Pleno sol", depende de la genética del híbrido floral (cultivar). ya que algunas especies, son de pleno sol, tal es el caso de la Fuchsia lycioides, la cual habita en zonas semidesérticas de Chile (región de coquimbo), esto queda frente a san juan...
Re: Las compañeras de nuestras queridas fuchsias tengo mas imágenes, de mis múltiples viajes, hay mas de 26 especies de alstroemerias en chile, muchas de las cuales cuentan varias subespecies. [IMG] Alstroemeria angustifolia [IMG] Alstroemeria exerens nota: las alstroemerias...
Re: Sobreviven al invierno suave de Mallorca? cuando los ingleses y franceses, fijaron sus ojos en las fuchsias, se encontraron con plantas muy bellas, pero enormemente delicadas en cuanto a temperaturas extremas, por suerte, existía una poderosa excepción, Fuchsia magellanica, capaz de...
Re: NUESTRAS QUERIDAS FUCHSIAS (2) Estimada lali: que bueno leerte, acá estamos con una primavera inusual, el invierno fue caluroso y la primavera ha sido muy fresca, las fuchsias han crecido como nunca. la verdad, está muy raro últimamente. todo fuchsiopata que se precie, tiene problema...
Re: me ayudas a identificar mis Fuchsias ? La B: "golden glow"
Re: NUESTRAS QUERIDAS FUCHSIAS (2) [IMG] Fuchsia X "Ricardo Martini" R. Valenzuela 2011, Chile. Cruce: F. lycioides X F. magellanica X F. magellanica var. molinae
Re: F. lycioides :) en su ambiente natural. es ginodioica, es decir, existen plantas hembra y plantas hermafroditas, aunque estas últimas muestran grados de esterilidad femenina y presentan flores de mayor tamaño. [IMG] este es el individuo hermafrodita, captado en las proximidades del río...
Re: Las compañeras de nuestras queridas fuchsias las alstroemerias, (liuto o lirios de campo, o mariposa de campo) en su gran mayoría, son nativas de Chile. por mucho que se asocien al perú. muchas comparten territorio con las fuchsias, en especial la alstroemeria peregrina con las F....
Re: ¿Fuchsias y Argentina? la verdad, el clima argentino no es propicio para las fuchsias, no tienen noches frescas como en Chile, o zonas ausentes de heladas en desierto costero. notable que puedan cultivar algo en esas condiciones.
Re: F. lycioides :) en su ambiente natural. Yolandaf: no es una esa, es una Ella, es la hembra de la especie. por eso tiene tantos frutos.
[IMG] la cueva del pirata, fuerte Lambert, región de coquimbo, Chile.
Re: OCOA; el Santuario de JUBAEA CHILENSIS http://www.chilebosque.cl/foro/viewtopic.php?f=13&t=4288&start=70 fotos de una excursión de amigos al palmar de ocoa
ya están algo mejor... te dejo un video, sobre los 3 grandes del bosque chileno. http://www.youtube.com/watch?v=6JrNQ7xcr3E
Re: NUESTRAS QUERIDAS FUCHSIAS (2) y como van???? veo que estaban geniales reconozco varias tipo ardenza, tipo boliviana y algunas con el color de las lycioides tatuado a fuego.
Re: duda sobre semillas si, es un fruto, en los frutos puedes encontrar, desde 1 semilla a 300 semillas, dependiendo de la especie, o híbrido, por lo general, los híbridos son menos fértiles que las especies, dado principalmente, por que su estructura de ADN se encuentra IMPAR, o por que es...
Estimados, he detectado en fuchsias híbridas comerciales, al acaro maldito. mayores detalles en: http://www.chilebosque.cl/foro/viewtopic.php?f=4&t=4280 atte roberto
Re: Jubaea chilensis de unos 18 mt. está en el valle del río elqui a 15 km del mar. el lugar se caracteriza por brizas abundantes y húmedas... esta solitaria, tiene 2 hermanas en serena, igual de viejas... son las 3 jubaeas naturales, mas al norte de nuestro país.. esta ocupa el 3er lugar,...
Re: como sembrar semillas de fucsias 4 pasos simples. en realidad, pueden florecer a los 10 meses, pero siempre debes seguir 2 reglas de oro, sembrar en otoño y asegurarte que tengan la humedad suficiente. de semilla te puede salir cualquier cosa... pero siempre con "algo" de su madre...
Re: Jubaea chilensis de unos 18 mt. la verdad.. me quedé corto con la altura, este ejemplar fácil supera los 22 metros... debe tener unos 700 años.. [IMG]
Re: alguien me puede ayudar a elegir palmera para clima templado?? las jubaeas aguantan temperaturas de ese orden. no requieren mucha agua, por que sus hojas son de baja transpiración.. te la recomiendo. he visto arreglos con jubaeas y syagrus y no se ven mal, se potencian las primas (son...
notable ejemplar de la IV región de Chile, camino a vicuña kilometro 15. [IMG] los arboles que se ven cercanos.. son eucaliptus, y la palmera está a cota -3 mt del camino. le calculo 500 años, holgadamente... es muy vieja...y aún da coquitos, pues tiene espatas. nunca había visto un ejemplar...
estimado KANKAN... brotaron tus parajubaea [IMG] claro que una, para variar... venía una melliza. (la temida parajubaea dientes de sable...) [IMG] atte roberto.
Re: DATILES SIN HUESO EN PALMERA si no se hubiera polinizado.. el fruto se hubiera caído... regla numero 1 de la naturaleza... sé ahorrativo.. la regla 2 de la naturaleza dice... hasta lo imposible, pasa. puede que no hallas visto un macho, pero recuerda que desde temprana edad, las phoenix...
Re: DATILES SIN HUESO EN PALMERA phoenix con butia... ja ja ja... eso es como un camello con caballo me hizo gracia... las phoenix son dioicas... por definición.. si tubieran individuos hermafroditas... seria poligamas. no conosco palmeras poligamas... la no presencia de semilla, por lo...
Re: ¿HIJUELOS EN HIBRIDOS DE PHOENIX? la condición multicaule es dominante en el genero phoenix, lo que muestras, tiene cara de reclinata x canariensis.
Re: arbol raro.. en santiago de Chile tiene olor rico
Re: arbol raro.. en santiago de Chile no es canelo. no es el árbol sagrado de los moloches, que sirve para el dolor de muela y el escorbuto. las hojas nuevas no se ven con las típicas puntas de don drimys ("el que hace arder la piel").
[IMG] [IMG] atte roberto
Re: U_U Ayuda urgente con mu fuchsia! nunca es tarde retira las hojas muertas de la tierra y las secas de la planta... si tu pierdes un brazo... no lo guardas como recuerdo. búscale un lugar luminoso, sin sol directo, que sea fresco. riegala cuando te pida agua. y sobretodo... saludala :)
Este Quercus me tiene hace rato preguntandome cual es, solo hay 5 ejemplares y todos en el mismo lugar. pensé en pyrineica, pero la capucha de la bellota es muy "chascona" y queda en el árbol, solo cae la bellota. [IMG] [IMG] [IMG] atte Roberto
Separa los nombres con una coma y un espacio.