vaya, vaya, que bueno Abejaruco. enhorabuena. Una preguntita: ¿dejarlo madurar es dejarlo más tiempo dentro del compostador o dejarlo que madure sólo dentro de ese saco?
También puedes probar a untarle un poco de aceite de oliva y masajearle el orificio anal suavemente y el vientre.
La chicharra ha servido desde siempre como gran musa de poetas y escritores y la literatura está llena de menciones al canto romántico de la chicharra. Sin acritud: :D De “El libro de la chicharra”, edicion “Otros Tiempos” “El alcalde de Lagnes y las Chicharras En la época en la...
Un buen acelerador natural son los excrementos de pájaros. Yo me doy una vuelta por un palomar o una casa de campo abandonada y me llevo un par de bolsitas de guano. Una vez también recogí del campo excrementos de conejo para echarlo al compostador cuando lo inaguré. Creo que funcionó bien.
También hay aparatos que se conectan a un enchufe y por ultrasonidos impiden la entrada de moscas o mosquitos. Tengo algún vecino bastante contento con un ahuyentador parecido a este , o eso me dice. http://www.superinventos.com/S190122.htm
me habéis convencido, me lo temía. Voy a ir pensando en poner otro en ese sitio. :?
je, je, menuda orquesta tienes en casa :mrgreen: Muy bonitos.
Hola boreales, Siento lo de tu gato, debe ser difícil aceptar que alguien próximo a donde vives sea capaz de hacer sufrir a un ser querido por ti y al que has estado cuidando. Yo nunca he tenido gastos, o sea que no te puedo ayudar en qué hacer para que no se te escapen. es un tema...
gracias
Sí es verdad que viendo las fotos te sale el espíritu viajero. Gracias por los reportajes Juanjo. :wink:
Vaya , sí que es curioso este arácnido. :wink: No tiene veneno pero sí unos quelíceros con pinza potentes y más grandes que su cabeza, con los que machaca a sus presas, es además muy rápido y voraz. La parte de la reproducción también es un poco asombrosa. :shock:...
Sí, no era tan grande como el de la foto, pero impresionaba. Gracias por la identificación, Juanjo, si quieres te hago un recorte más grande de la foto y te la envío, aunque no tiene muy buen enfoque.
En mis matas de calabazas, siempre hay muchas más flores machos que hembras en proporción.
El fin de semana pasado estuve por Ruidera, y al volver a casa y sacar las maletas, vino una polizona entre ellas: [ATTACH] Lo siento Juanjo, :wink: no he podido acercarme más, se movía rápido y quería meterse debajo de los muebles. Le hice alguna más, pero esta es única que está bien...
Yo también he encontrado varias larvas al airear el compostador. ¿son las mismas de arriba o es otra especie de escarabajo? es que parece la larva más oscura. Enseguida querían meterse otra vez bajo el compost, al calentito. :morder: [ATTACH] [ATTACH]
Hola Me ha salió el año pasado espontaneamente a unos 3 metros de la esquina de la casa un olmo, que ahora medirá como 1 metro de altura. :D El caso es que en esa parte quisiera tener un árbol que dé sombra, por lo que estoy pensando en dejarlo crecer y así me evito ir al vivero y...
A parte de lo que dice Fer: :idea: Puede ser que las semillas necesiten una gran cantidad de luz para germinar o humedad, y como la higuera suele tener las ramas muy bajas, haga demasiado sombra a donde caen los frutos con las semillas. O: :idea: También puede ser porque la higuera...
Hola Aliena, En el arenero donde quieres que hagan sus necesidades, deja también algunas malas hierbas o arbustillos, pues algunos perros prefieren defecar encima de ellos. :?: :?: Cosas de perros
je, je, que gracioso es :D :D :D :D
va a ser difícil m23, puesto que el porcentaje de veces que sucede eso es bajísimo.
trepará, trepará. según lo que cuentas, yo creo que todas son parras virgen, lo único que la de las uvitas está con el fruto y las otras no. Dale tiempo verás como saca más ramitas y se acaba llenando todo. De todas maneras , si las hojas son iguales, es que son de la misma clase.
Quizás el problema es que no hayas hecho bien la proporción de capas de matetria seca-húmeda, y tengas demasiada hierba que quizás se esté pudriendo. También puede ser que no esté bien ventilado. Intenta sacar un poco de hierba e intercala hojas secas, o serrín para que se vaya secando....
Hola Buen trabajo Armand, te ha quedado muy bien, seguro que este compostador te funcionará de maravilla. :D en principio puedes echar los huesos de las frutas, puesto que son materiales orgánicos lo que pasa les costará más tiempo a los microorganismos descomponerlos. Yo no echaría...
Hola La cuarta pueden ser violetas
:shock: :shock: A esos les iba a prender yo otra cosa, para ver si les entra en su cabeza lo dañino que puede llegar a ser el fuego.l
Hola, yo echo las pieles de las naranjas y los limones, y cada 20 días + o - aireo el compostador y lo mezclo, y no veo ningún rastro de las pieles.
mi perro come de todo menos fruta, es que ni la huele.
Son cochinillas. Tendrás que fumigar.
Es fácil, tú decides la altura que quieres que tenga el seto. Cuando llege a la altura deseada, cortas las puntas de los cipreses, y entonces irán ya ensanchando y haciendo la pantalla. Luego sólo tienes que ir recortando la altura y el espesor del seto regularmente para irlo formando.
Bueno, ya sabes el dicho: si no está en internet, no existe Lo mejor sería ponerlo en conocimiento de alguien con competencias y que investigue si es verdad que puede conseguir esas especies y tirando de la manta llegará hasta el verdadero infractor, pues no creo que desde taiwan se...
Separa los nombres con una coma y un espacio.