Lo que testificó debe ser secreto de sumario, y como el jucio ha sido en EEUU, hasta dentro de 20 añosno lo desclasifican , como lo de los ovnis de los 60 y el asesino de JFK. Tendremos que esperar un tiempecito :(
Lo que pasa es que huele distinto y tiene la flor también distinta al tomillo silvestre que yo conozco, aunque están los 2 recogidos en el mismo sitio. Este tiene las flores más redondas y al final se queda una pelusilla.
Pues la verdad es que no pincha, y es más blando que el tomillo silvestre que está al fondo. Puede que sí sea Thymus mastichina. Gracias :D
En las riberas del Tajo cercanas a Toledo, es fácil ver la bala azul :D, que sale asustada al oir que te acercas.
Están clavadas firmemente al terreno, y yo las suelo ver al margen de los caminos, o en los límites de las fincas de caza No sé si serán para limitar los movimientos de los conejos, o detectores de algún tipo de movimiento, o que emiten últrasonido ????????? No se me ocurre nada más :?:
Hola, me gustaría saber como se llama esta aromática silvestre parecida al tomillo, que cogí el año pasado y la puse en el jardín. Foto 1: [ATTACH] Foto 2: [ATTACH] Gracias
He observado, por las zonas por donde me muevo con mi bicicleta de montaña, que van apareciendo muchas setas cuadradas, cada vez más, y de varios colores (amarillas, rojas, etc... ) y no sé para qué las habrá puesto ahí la madre naturaleza , ni que animales se las comen, ya que siempre están...
je, je, hoy precisamente he visto 2 igualicos del número 7 en la ruda. Saludos y gracias por todas las fotos que ponéis.
La verdad, es que a mi el erizo siempre me ha parecido un animal muy simpaticón. :D Que bien que puedes disfrutar de ellos.
Hola abejaruco, felicidades por tu gran obra, es un gran trabajo y un ejemplo de reciclaje. Creo que deberías proteger con una lona o plástico el interior del compostador, pues a la larga, la madera de los palets, al estar en contacto con los organismos que descomponen los elementos...
Bienvenido al foro, druida, :D vaya peazo mensaje de presentación que te has marcado con estas totos, eso sí es una buena entrada al foro. Ya estamos esperando más mensajes tuyos
Ante las descripciones de Vega, que fue la que realmente lo vio en directo 8) , yo también creo que será golondrina daúrica. (es raro que Toño Salazar no se haya pronunicado en esto post = saludos)
A ver si va a tener alergia a algún producto relacionado con el baño
Uff, está difícil, podría ser el alcaudón común por la franja alar que coincide claramente, pero también el alcaudón tiene un pico muy potente y llamativo, el pecho es más claro y el antifaz de los ojos más pronunciado.
Fotos: Camachuelo común: [img] Pinzón común [img] Una foto de golondrina daúrica: [img][img]
Pues yo tiraría hacia pinzón común, pues el camachuelo tiene toda la cabeza bien negra , a no ser que el plumaje sea de algún inmaduro y todavía no esté bien definido por no haber terminado de cambiar la pluma.. Con la golondrina hirúndica, yo no aprecio bien la forma de las alas en la...
Gracias, una receta completa, la guardaré hasta que tenga las borrajas. :cubiertos:
Una sorpresa para mí que esta planta silvestre se pueda comer y sea tan apreciada. He encontrado lo siguiente, que se pueden comer las hojas cocidas, ¿así es cómo lo preparáis vosotros o hay alguna receta más? Borago Officinalis Descripción:Planta anual robusta, de 30-60 cms. de altura,...
Gracias por compartir estas preciosas fotos.
Hola, yo también tengo un compostador parecido, pero con asas y tapa, y la verdad es que vienen muy bien, sobre todo la tapa cuando lo volteo para airear por abajo. [ATTACH] ver mensaje: http://www.infojardin.net/foro_jardineria/viewtopic.php?t=31130&highlight= Buena idea lo de...
Lo de las hojas que se enrollan en sí mismas, puede que sea la cochinilla blanca, que ataca a las hojas nuevas. Mira a ver si dentro de la hoja hay chochinilla y entonces te toca tratarlo con insecticidas.
Pues sí, tenemos a la gaviota reidora con su plumaje invernal (preciosa), la patiamarilla o argentea (no sé diferenciarlas), y otra más oscura y grande que no sé cuál es. También hay bastantes inmaduros, pero las invernantes que más me gustan son los cormoranes grandes, que son muy numerosos y...
Yo por mis tierras, no suelo ver muchas gaviotas (sólo en invierno por el tajo) y se me hace muy difícil diferenciar una especie de otra. ¿alguien me podría decir si es una patiamarilla o una argentea? :?:
Anto todo, los mirlos son sobre todo insectívoros. Yo les veo rebuscar en la tierra y sacar las lombrices de tierra, se ponen las botas. Supongo que al polluelo también le podrás dar lombrices, polillas, moscas, mosquitos, etc... En la cría de canarios (que son granívoros) se les alimenta...
Supongo que será buena, porque es insectívora y su función de limpieza hará. A disfrutarla :D
Hola, A lo mejor te interesa poner corteza de pino en los surcos, tapando la manguera exudante, con lo cual, retienes más la humedad de la tierra, y en verano ahorras agua.
Bueno, yo tengo una pérgola con traviesas, no muchas; a lo hecho, pecho :? . Al enterarme que la creosota es tóxica, :evil: pensé que lo mejor es aislar la madera con algún producto sellador para evitar el contacto. He encontrado un informe bastante claro de los peligros de la creosota, que...
Puedes mirar el siguente post, que habla de la enfermedad de la lepra o abolladura: http://www.infojardin.net/foro_jardineria/viewtopic.php?t=2680&postdays=0&postorder=asc&start=0
Lo polinizan los insectos, y en la mayoría de los casos, necesitan que haya alguna variedad distinta de cerezo a la tuya por los alrededores para que se haga bien. Si tus vecinos no tienen cerezos, puedes poner tú otro de otra clase.
Me Ca chis, :llorabebe: yo no me enteré de la kedada, a ver si para la próxima hay más suerte y me apunto con mi S.E. y la reina de la casa. Yo también me pido contar alguna leyenda por las callejuelas del casco antiguo, que seguor que faltó alguna por contar.
Separa los nombres con una coma y un espacio.