Aldeana, no son piedras es vermiculita y perlita. Le pongo esto para que se mantenga la humedad y esponje la tierra. Yo también les pongo una buena capa de piedra en la base para que drene bien y así evito encharcamientos. :26beso:
Laura, tienes una cala como para estar orgullosa. Felicidades. :26beso:
Re: Aprendamos todo sobre Violetas Africanas (Iniciado por Carolina) Europa, qué valiente eres. Cuántos esquejitos tienes. Todos se ven muy bien. :26beso: :26beso:
Hola, crisbar. Tal vez, sin darte cuenta, compraste ya los rizomas (bulbos) en mal estado. Recuerdo que cuando compré los míos, los primeros que cogí, dos de ellos estaban blandos, menos mal que me di cuenta. Otra posibilidad es que los hayas regado demasiado. También que la tierra no...
Hola. Aldeana, pienso que no habría ningún problema en que la pasaras ya a tierra. Procura hacerlo haciendo un agujero donde encaje toda la planta, con tiesto y todo, apretando la tierra de alrededor y cuando lo tengas quitas el tiesto. De esta manera la planta no nota el cambio porque no le...
Re: Aprendamos todo sobre Violetas Africanas (Iniciado por Carolina) Hola. Estrella, me alegro mucho por ti. ¡A por el segundo y a por la plaza!. :5-okey: :5-okey: :5-okey: :52aleluya: :52aleluya: :52aleluya: A los demás, sabed que os sigo leyendo, pero no tengo novedades que contar. Tal...
Re: Ayuda con mi Violeta Africana Hola. Aner, tienes razón. Algunos de mis esquejes tienen las hojas cortadas por mi y han agarrado sin dificultad. Cuando te vuelva a pasar lo de las hojas finales de la violeta hay un remedio, a mí me ha funcionado de maravilla. Pon la planta dentro de un...
hola, Europa. Tu planta no me parece una cala. ¿Estás segura?. Si lo es, te aconsejaría que desenterraras y miraras a ver cómo esta el rizoma. También que le cambiaras el sustrato (algo ácido) por otro enriquecido con algún tipo de abono orgánico como el guano, humus de lombriz o estiercol...
Re: Nueva utilidad para subir fotos: más fácil ya imposible A ver [IMG]
Re: VIOLETAS AFRICANAS Hola Irelen. Veo que tienes muchas ilusiones puestas en tu violeta que, además, es preciosa, pero creo que hay algo de lo cual no te han informado: a las violetas africanas no les gusta los tiestos de cerámica, prefieren los de barro o plástico. La cerámica no es porosa...
Re: Iniciamos Concurso Bulbos-Verano ? Propuesta!! Hola a tod@s. Edelweiss, que gran iniciativa. Os seguiré con mucho interés, porque como no meta al bulbo con tiesto y todo en mi cama, entre mi marido y yo, no tengo sitio para poner más plantas. :26beso: :26beso:
Estrella, un notable?. ¡ENHORABUEEEEEEEEEEENA!. :5-okey: :5-okey: :5-okey: :sirena: :sirena: :71regaloflores: :25besogrande: :52aleluya: :52aleluya: :52aleluya: :52aleluya:
Hola bea ro. Te pongo un enlace por si has plantado el rizoma del revés, algo que nos ha pasado a mucha gente. Si no es así, entonces, paciencia. A los que habéis puesto fotos, deciros que tenéis unas plantas preciosas, ¡enhorabuena!. http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=26329...
Re: ¿Spantifilium en patio? Hola de nuevo. Un poco de sol a las hortensias no les va mal. Ahora, recién comprada, la puedes tener dentro de casa. Cuando se le marchiten las flores, debes sacarla. Les gusta la sombra o la semisombra (que es lo que tú tienes en tu patio). Por lo tanto, creo que...
Re: ¿Spantifilium en patio? Nola Nerian. A esta planta no le gusta nada el sol, pues quema sus hojas. Te aconsejaría la pusieras dentro de casa en un lugar con mucha claridad, le des humedad ambiental (pulverizar hojas, flores no, poner guijarros en el fondo de la maceta con un poco de agua...
Re: Sitio gafe??? Hola. ¿El manto blanco puede ser moho?. Si es así es exceso de humedad, remueve el sustrato y deja de regar de momento. Cuando veas que el sustrato se ha secado algo, pon guijarros en el plato de la planta y un poco de agua que no llegue al tiesto, con el fin de...
Re: AGUA DESCALCIFICADA Hola, Silvia. Te pongo un enlace que creo disipara tus dudas. De todas maneras si vas al foro antiguo hay temas muy buenos de Julio de Barcelona. Espero haberte ayudado. :26beso: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=3729&highlight=descalcificador+agua
Re: Dudas sobre Calas Hola, Anís. El rizoma de la cala se alimenta de las hojas, que son las que hacen la fotosíntesis, por lo tanto no es conveniente podarlas al ras. Si tú lo has hecho en enero, costará que saque nuevas hojas. Lo normal es ir cortando las hojas que se van estropeando, pero...
Hola Rascalito. Parece que tus calas tienen todo lo que necesitan. Están preciosas. No sé a qué se puede deber que una te haya sacado la flor doble, pero de todas formas, es una maravilla. ¡Enhorabuena!. :26beso: :26beso: para tod@s.
Que preciosidades de calas tenéis. :26beso: :26beso: para tod@s.
Tara, nos hemos cruzado. Muy chulo tu nuevo avatar. :26beso:
Hola Semilla. Si pudieras poner una foto nos haríamos una idea de cómo está tu violeta. Pero como anticipo ya sabes que no le gusta estar en contenedores grandes, pásala a uno más pequeño. Dale humedad. Si pudieras poner la planta dentro de un propagador con recipientes de agua se crearía una...
Hola a tod@s. Betel, bienvenid@ al post de las calas. Ha sido muy útil tu experiencia porque has disipado muchas dudas de un plumazo. Muchas gracias. :26beso: :26beso: para el resto.
Re: Aprendamos todo sobre Violetas Africanas (Iniciado por Carolina) Totalmente de acuerdo con Flora. Lo que se aprende leyendo a Julio. :26beso: para tod@s.
Re: Aprendamos todo sobre Violetas Africanas (Iniciado por Carolina) Hola a tod@s. Daphne, los esquejes en vermiculita reciben en mismo tratamiento que los de agua. Por lo menos eso es lo que yo he hecho. Perdona si no he contestado antes, pues han operado a uno de mis hijos. Todo ha salido...
Muchas felicidades, Misae, aunque sea con retraso. :vinobotella: :vinobotella: :48bailoteo: :48bailoteo: :disco: :disco: :72felizcumple: :72felizcumple: :74regalofuegos: :74regalofuegos: :77tartavelas: :77tartavelas: :71regaloflores: :71regaloflores: :71regaloflores: :25besogrande: :25besogrande:
Re: Ayuda por favor Hola Rosayupi. No te sabría decir a qué se debe el deteriodo de las hojas de tu cala, pueden ser infinidad de cosas: falta o exceso de riego, una plaga, .... Si te recomendaría que la quites de donde está porque está claro que el sitio no le gusta; no es el más adecuado....
Con ácido cítrico comprado en la farmacia. Hay que echar muy poco. Para saber el Ph venden tiras reactivas (muy caras). Hay también en el mercado un téster que no sólo te indica la acidez del agua, sino también la luminosidad y el grado de humedad del sustrato. Yo tengo un medidor digital. :26beso:
¡Qué cosas!. Y aquí nos desvivimos por cultivarlas y tenerlas bonitas. :26beso:
Hola Padme. Sobre las calas de colores, me parece que todos estamos igual. Solamente te puedo decir lo que yo estoy haciendo a partir de varias lecturas que he hecho tanto en el foro como en otros sitios. He leído que las calas necesitan un sustrato ligeramente ácido y aireado y con un buen...
Separa los nombres con una coma y un espacio.