Hola, Alma. Encantada con tus pelargonium. Han llegado perfectos. Muchas gracias
Nada, Alma, ninguno de los que has puesto es :-( Pongo una foto de una petunia morada para que te hagas una idea del color. Repito: el morado cubría todos los pétalos uniformemente, sin ninguna otra mancha de color. [IMG] Gracias por tomarte el trabajo.
Gracias por las fotos. Ese Delli es de ensueño con ese rizado...me he enamorao!!!
Galatea, el mío tiene esa espiga. Si está más marcada o no, creo que es debido a si la flor está ya más pasada y le falta poco para marchitarse. Yo creo como Alma, que tanto el tuyo como el mío es el del Premio. Yo ya lo voy a dejar etiquetado como Dresden China.
Qué lío, Diossss. Yo ya etiqueté a mi Premio como Dresden China. Está muy bonito y la boina, preciosa. Yo tengo una y espero que el verano no la eche a perder.
Gracias por las fotos, Alma, a ver si salimos de dudas... Antes de nada, comentaros que los del vivero donde compré el pelargonium me aseguraron que era el del Premio y que no venía en el formato de maceta convencional porque era un señor que se dedicaba a esquejarlos y luego vendérselos. He...
Gracias, Eva, pero no son ninguno de ellos porque no tenía ninguna mancha de color, era de un violeta oscuro.
Lo que tengo claro es que no es debido a la mariposa del geranio. Mira este enlace que igual descubres la causa http://articulos.infojardin.com/vivaces/Fichas/Geranio_plagas.htm
Eva, no tengo foto. Este pelargonium apenas se veía en los años 80 - 90 porque apenas se comercializaba. Tenía que ser mucho más antiguo. Como dije antes, era de un color violeta oscuro (como el de una Viola Odorata) sin ninguna otra mancha de color. La gente en Sevilla le llamaban del Gran...
Galatea, no sé en qué parte de Sevilla vives, pero en este vivero puedes encontrarlo https://www.plantaselpino.com/
Mi pelargonium del Premio, comprado recientemente. FranH, creo que se parece más a uno etiquetado como Delli. https://www.fibrex.co.uk/collections/pelargoniums/products/delli?sub=Regal&variant=42449676494 [IMG] [IMG]
Gracias, triveca! Tenía que haberle sacado foto de perfil, porque ésta viéndola así, hace por arriba como una especie de embudo. Ya le sacaré foto y la subo. Xerográfica no es porque la tengo y estando juntas no se parecen mucho, la verdad. Y el sustrato se lo cambiaré. Le pondré la corteza de...
Hola El otro día visitando un vivero, me la veo arrumbada en un rincón entre los cactus. Al verla, pensé en una tillandsia o algún tipo de bromelia. Lo que me despista es el tipo de sustrato que tiene. La tierra, al tocarla, está como embarrada, seguramente que le ha llovido bastante y las...
Gracias por la información. Es increíble que en tu invernadero se alcancen esas temperaturas tan altas. Lo malo del verano de aquí es que por mucho que se ponga pegada a una pared y en completamente sombra, la humedad ambiental es mínima, por no decir ninguna. Otras que tengo sí van bien, pero...
Hola, Julio Me gustaría saber qué cuidados le das a la Binnipatifida en verano. Claro que yo vivo en Sevilla y el calor de aquí nada tiene que ver con el de Asturias y, en mi caso, dejarla afuera sería firmarle la sentencia de muerte. ¿Es necesario tenerla en un terrario? Gracias.
Yo diría que es el Carnosum
Alma, el pelargonium que yo digo lo vi hace mucho tiempo. Fue por Internet, concretamente en un vivero italiano. No recuerdo si vendían. También lo vi en una urbanización de Rota plantado en los jardines, pero no era plan de arrancar esquejes. :feliz: Se lo dije a la madre de una amiga que tenía...
Se da un aire al Madame Layal
¡Hola, Edu! ¡Cuánto tiempo! Te diré que de las dos que conseguí gracias a ti, una de ellas pasó a mejor vida, tuvo lo que se dice una muerte súbita. No sé en realidad qué le pasó. Y la otra, ha luchado contra viento y marea aguantando, sobre todo, el calorazo. Este invierno, que ha sido más...
Aprovecho este hilo de búsqueda para saber si tenéis conocimiento de un pelargonium Regal que lo tuve sobre los años 80 - 90. En Sevilla, la gente lo llamaba del Gran Poder porque las flores eran de un color violeta oscuro, como la túnica de este Cristo. Este pelargonium era aún más raro de ver...
Muchas gracias. Y quería decir de la familia de las Acantháceas.
Adri, esas begos está estupendas a pesar del ataque perruno. La Manicata es... para no parar de mirarla. Y es verdad, el culpable tiene cara de: yo no he sido. Paciencia, si te sigue quedando. La mía con mis gatos se agotó hace tiempo.
¿Pudiera ser perteneciente a esta especie? Si me ayudáis a identificarla, os lo agradecería. Las hojas por detrás son de color vino. Saludos. [IMG]
¡Es ese! Muchas gracias. Saludos
Hola ¿Podéis ayudarme a identificarla? Gracias. [IMG]
Os deseo unas felices fiestas y una buena entrada de año para todos. Saludos.
La Darthvaderiana la venden a veces en ebay y vale sus buenos dineros y con un tamaño minúsculo. La de la primera foto no es begonia.
Para todo tipo de plantas no creo que sirva. El agua hay que cambiarla frecuentemente y más aún en época de calor y cuantas más raíces tenga, más probabilidad de que al pasarla a la tierra, no se muera.
Gracias, Adri :beso:
Separa los nombres con una coma y un espacio.