Begoñeros, que paséis unos días felices con los vuestros y que el año que entra os traiga cosas buenas y bonitas como las begonias.
Alma, me quedo sin palabras... :encandilado::encandilado:
Hola No digo que sea, pero se da un parecido a la Rex Red Bull.
La venden en un vivero francés por 24 euros pero no creo que envíen al otro lado del Charco. En ebay hay otro vendedor http://www.ebay.es/itm/10-Graines-Seeds-Begonia-pavonina-Peacock-Begonia-VERY-RARE-/172405442467?hash=item28242a47a3:g:FWkAAOSwR5dXRHqJ
:risotada: Adri!!! Tú sigues aquí y eso me alegra :morritos:
Vigila bien porque pueden ser babosas.
Gracias, Adri, y sí, tienes razón. La Cruz de Hierro es china de origen y la Rex primitiva es de la India. Ya sabes que a veces Internet te lía y ese ha sido mi caso porque hay páginas donde la consideran del grupo de la Rex. Y... menos mal que le falta una n al apellido Mason, si no, igualito...
Soli Mutata. Tenía muchas más hojas que le he ido quitando porque la afeaban. Los gusanos que venían con un Jazmín Sambac, se han dado un buen banquete. [IMG] Art Hodes. Las hojas se han aclarado porque desde que se fue el calorazo, les da el sol. A mí me gustaba más el color bronce que tenían...
Adri, la Masoniana o Cruz de hierro la consideran del grupo de las Rex.
Carmen, Creo que la Soli Mutata es especie, mientras la Art Hodes es un híbrido. Lo que no sé es si uno de su padres es la Soli. Le sacaré foto de las dos mías. Yo les encuentro diferencias. Todas tus begos enormes y esa Phal, divina.
Las Elatior suelen perder la parte aérea y sólo conservan el tubérculo que renacerá a la siguiente primavera. Eso si quiere, porque lo que es a mí, luego no me brotan ninguno
Espléndidas, todas, todas.
Carmen, la Soli mutata y la Art Hodes no se parecen en na. Tengo las dos y son diferentes.
Muy bonitas. La que se parece a una fuchsia se llama Fuchsioides, será por la semejanza. También la llaman Foliosa, variedad Miniata
¿Tan bellas? Qué va, muchas se ponen feúchas y ya ni hablo de las que pasan a mejor vida :redface: Saludos
Carmen, también me había fijado en esto que dice Adri sobre la Cruz de Hierro. Yo tengo una que, milagrosamente ha sobrevivido al verano, y cuando le nacían hojas, salían redondeadas. A ver si cuando la tuya crezca, nos la vuelves a enseñar. En cuanto a la Soli Mutata te puedo decir que es una...
A cual más bonito. Felicidades por ellos.
¡Sin palabras! :encandilado: Yo tengo uno pequeñito y le he puesto sustrato para bonsais. No sé si será el correcto. Aquí, en el Hemisferio Norte, se queda latente en invierno. Es un pelargonium único. Gracias por el consejo de abonado.
Yo la sigo teniendo, Adri. A ver si florece y subo foto. La del vivero catalán creo recordar que se las compró a un mayorista de Dinamarca. No sé lo que pasó con la segunda tanda que Edu compró, tampoco qué le pasó a él. ¿Se lo habrá llevado un perro en la boca? :risotada:
Yoli, como dice Adriana, identificar las de cañas con lunaritos es tarea complicada. Yo me inclino a pensar que la de flor roja puede ser Tamaya y quizá la de flores rosas Albo Picta. Lo que sí te puedo asegurar que Argenteo Guttata no es ninguna de las dos.
Pues estoy segura que para ya mismo las tienes brotando. Yo ya he comprobado que algunas Rex son más fuertes que otra y aguantan más la sequedad ambiental. Otro asunto es cuando llega el frío (por aquí, fresco) y empiezan a tener hongos. Suerte con ellas, Adri, que tú puedes :beso:
Adri, un besazo. Espero que tú y los tuyos estéis bien. En cuanto a los veranos de aquí, mejor que no los conozca. :enfadado:Te vienes el resto del año, que serás bienvenida. :beso::beso:
Un saludo a todas/os Poco que contar a no ser lo que viene siendo habitual en los terroríficos veranos sevillanos: muchas pérdidas y muchas ganas de tirar la toalla. Es verdad que hay begonias que se adaptan mejor al calor que otras y ya me tengo que hacer a la idea que hay algunas, que por...
Y la nº 4 la que te he dicho.
Eva, la nº 4 es la Rex Silver Queen y la nº 17 no estoy segura si puede ser la Ulmifolia. La foto no está muy clara.
Hola, Valentín Ante todo, darte las gracias por los consejos. Me habían comentado que también se pueden sembrar sin quitarle la càscara, metièndolas en el sustrato y dejando la colita afuera. Probaré de esta manera y sembraré otras como propones. Saludos.
Carmen, me quedo sin palabras. Tan sólo te digo que vaya patio más bonito, de exposición como los famosos de Córdoba. Felicidades, niña :beso: Ah, mi Eunice Grey la transplanté hará un mes, ha pegado un estirón y se ha llenado de flores.
Conchi, si no la has vendido, la quiero.
Gracias Gracias, Francisco. Tambièn busqué el Minerva y no se le parecía al mío. Al decirme Clown, he comparado y creo que has acertado. Saludos
Hola ¿Podéis decirme si éste es el Minerva? Gracias. [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.