Quizás sea demasiado pronto, suelen fructificar a finales de verano, además el árbol se ve fantástico, dale un poco de tiempo. Un saludo
Cuando se ponen marrones las coníferas es mal asunto, vigila que el riego sea el adecuado, supongo que el sustrato será bueno.
Es raro porque los ficus son verdaderas "bestias", aguantan un montón, si no tiene plagas habrá que pensar en otras cosas. Qué abono le pones? Saludos
En que sustrato lo tienes? Cuanto hace que no lo trasplantas? Supongo que lo tienes en exterior y al sol, y dime el riego que le das a ver si con estas respuestas me hago más idea. Un saludo
Yo, en tu lugar el Tiger Bark y la higuera los dejaría crecer, buen cultivo y el año que viene según como estén me plantearía cosas. Respecto al "Ginseng", te adjunto un enlace para que veas como lo soluciona, con un acodo. [MEDIA] Suerte y un saludo
Yo lo compro habitualmente por internet en Irún Bonsai, pero está agotado, tienes en Bonsai Granada, lo venden en envases de 4,5 kg ya mezclado, vale 8´50 más loos portes, que no recuerdo cuanto es, lo tienen en más sitios, pero más caro. Del abono, olvídate por el momento, primero que se...
El sustrato que usas se apelmaza y o no drena bien o retiene demasiada agua, y el bonsai no puede estar encharcado, si se apelmaza, el agua resbala por los laterales del cepellón y no llega bien a las raíces. La akadama airea las raíces, retiene agua y nutrientes que luego va liberando a medida...
Se me olvidaba, con este sustrato el ficus va cañón, pero hay que regar todos los días hasta que el agua salga por los agujeros de drenaje.
Yo lo primero que haría es sacarlo al exterior, es un árbol y su sitio está afuera. Lo segundo, el sustrato tiene muy mala pinta, deberías trasplantarlo, (Aunque se haya pasado un poco el tiempo), a otro sustrato, yo uso akadama/kiriiu al 70/30%, yo pongo una primera capa del que te he...
Te paso la ficha por si te puedes ayudar. https://fichas.infojardin.com/bonsai/zanthoxylum-piperitum-pimentero-japones-pimienta-bonsai.htm Suerte y un saludo
Son hongos, disuelve una cucharada de canela en 1 litro de agua, déjaja reposar un día, y al atardecer pulveriza la planta, repite la operación cada dos o tres días hasta que desaparezca, la canela es un gran fungicida y totalmente ecológico, Suerte y un saludo
Yo te aconsejaría el lilo, creo que cumple lo que pides, te dejo un enlace a la ficha de infojardín para que lo veas. https://fichas.infojardin.com/arbustos/syringa-vulgaris-lilo-lila.htm Suerte y un saludo
A mí me da la impresión de ser un hongo, te paso un enlace para que veas la solución que da el biólogo por si te ayuda. [MEDIA] Suerte y saludos
No sé cuanto tiempo lleva en ese sustrato, puede que se haya apelmazado y no penetre bien el agua, yo lo cambiaría a akadama sola, o, si no quieres regar todos los días, ponlo mitad de akadama y mitad de sustrato universal, que te tire alguna hoja amarilla es normal, pero no las verdes, ya me...
Sin foto, imposible opinar, lo tienes en exterior?
Yo diría que sí, si te saca raíces pronto aún tienes tiempo, además en Córdoba el parón invernal se producirá más tarde, y tampoco pienso que sea muy duro el invierno. Un saludo
Es precioso, gran trabajo, yo por mi clima solo puedo tener los siriacus, en invierno hay heladas de 3/4 bajo cero y el sinensis no lo soporta. Un cordial saludo
Son de distinta madre con seguridad, la tierra y condiciones de cultivo no causan jamás un cambio de color, mejor para ti, así tienes más color en el jardín. Un saludo
Yo creo que has hecho bien, los acebuches son unas bestias, y poco a poco ve pasándolos al sol. Suerte y un saludo
Yo no los tendría en interior, sácalos a la terraza donde no les dé mucho el sol, porque imagino que estáis teniendo calor a tope. Saludos
Si ves que tienen suficientes raíces sí, pero en la foto no se aprecian, o yo no las veo, pero si los pasas a maceta no los pongas al sol de momento. Saludos amigo, con tanto "bicho" vas a tener trabajo, suerte.
A mí no me convence el tema de quitarlos del sol y del aire, para meterlos en la cocina, por muy luminosa que sea y ponerlos en agua como si fuesen nenúfares, si no tienes muchos, puedes emplear este invento, llenas de agua el recipiente, y este lleva una tira de tela de algodón, introduces la...
Yo pienso que la mejor es la dos, ahora bien, yo no los dejaría en sombra total, si tienes una persona que puede venir cada dos o tres días a rellenar el agua evaporada, los dejaría en semisombra. Un saludo
El fino te conserva más la humedad pero pierde aireación, con el medio ganas aireación pero se seca antes, yo lo que haría en tu lugar, (Dijiste que estáis con temperaturas altas), es lo que empleo yo y me va bien, uso el de grano medio, pongo una capa en el fondo para tapar las rejillas, a...
Gracias por el aupa, buena falta les hace, volviendo al tema, el kiriu tiene la ventaja de que aporta hierro y varios microelementos, es más completo el sustrato si lo mezclas. Saludos
Hola amigo, yo sí que lo trasplantaría ya, si el sustrato es tan malo, limítate a limpiar lo que puedas las raíces sin cortarlas, y pásalo a akadama/kiriu 70/30, y eso sí, procura hacerlo por la noche, por el calor, luego ponlo unos días en semisombra, si tan exagerado es el calor y a los 10...
El mismo árbol te dirá cuando has de trasplantar, si ves que se llena de raíces o se apelmaza, no obstante en ficus, si está en pleno desarrollo igual te dura un año, aunque lo más normal es cada dos años más o menos, aunque pueden aguantar más tiempo, como te decía es el árbol quien lo tiene...
Trátamelo bien que es paisano mío, yo nací en un pueblecito a 10 Km de Monzón, que es donde está ese vivero.:risotada::risotada::risotada::risotada::risotada: Un saludo
Me ha engañad la vista, lo único que te puedo decir es que quizá sea demasiado kiriu para plántulas, creo recordar que el 50/50 es para árboles establecidos, en fin, no te puedo ayudar mucho porque ya te dije que no trabajo las coniferas y a lo peor queriendo ayudarte te perjudico. Mucha suerte...
Separa los nombres con una coma y un espacio.