Bueno, lo primero es cambiarla de substrato, pues segun la foto, parece que está en tierra, y esas plantas han de estar en cortezas o un substrato de igual porosidad. Si no se te pueden pudrir las raices....
Bueno, en vez de agua destilada puedes recoger agua de lluvia y te ahorras un dinerillo...ademas viene muy bién, pues el agua de lluvia es ligeramente ácida (al disolver el CO2 que encuentra) y eso les va genial a las carnívoras...) Yo ya tengo atesorados 35 litros!!
Pues que yo sepa, la vara floral suele salir en primavera, no ahora. Ahora la planta va reduciendo su actividad y entra en letargo si la temperatura es menor de 10 ºC Si la has comprado hace poco, es normal que saque la vara ahora, porque probablemente "piense" que está a inicios de primavera...
Yo la tengo en un terrario, que es donde mejor van esas plantas...pero se que también se acaban aclimatando a estar fuera y sacan jarros, pero estan mejor en un terrario, con casi un 100% de humedad, y evitas el andar todo el día pulverizando. Como dice Keko, no la des agua mineral, que daña...
Hola, pues que yo sepa va bien el abono norma, pero segun dicen algo mas diluido que si lo aplicaramos en tierra.
Hola Adularia: Muchas gracias por la lista de plantas, algunas me han soprendido mucho, como el Nefrolepsis, la Hoya, el Ananás, Cheflera....No sabía que iban bien en hidrocultivo. A mi me gusta mas el gel, porque ademas permite que las raices se aireen , y porque por estética, me parece mas...
Hola! Pues muchas gracias a los dos.. Mrimagine, no te preocupes por los nutrientes ya que los añado al agua antes de echar el poímero y al absorber el agua absorbe también los nutrientes, o la menos parte de ellos...Mi único temor es que se que hay plantas que no soportan bien este medio y...
Hola, que tál andais? Ultimamente no escribo mucho porque nado liadillo, pero os leo a diario... Bueno, tengo una dudilla, resulta que es bien sabido la gran tolerancia de muchas plantas de la familia Araceae a ser cultivadas en agua o gelatina de hidrocultivo...( pj. el genero Epipremnum, Los...
JOder, que caña de página!!!! Es brutal! En cuanto pueda me apunto! (Por cierto, no sabía que la mamba negra alcanzaba los 50 km/h...joder)
Pues que raro, ya que son condiciones que les encantan...¿Fué atacada por algún hongo? Existe uno que seca y amarrona las hojas de las droseras de forma bastante rápida. Aparece cuando la ventilación es deficiente. Pero bueno, si la has salvado es lo importante. Si se te da bien como la estas...
Es normal que algunas flores se pierdan , ya que debería haber florecido en verano. A ver si hay suerte y alguna lega a dar semillas. Cuando se abrán pásales un pincelillo sobre la flor para asegurar la polinización. Sobre lo del substrato, si quieres usar el de orquideas, deberías pasarlo por...
Hola, Pues si es una Wesser creo que es una Pinguicula mexicana..No sé, no estoy seguro, míralo en internet, pero estoy casi seguro que la Wesser es mexicana (o un híbrido de pinguiculas mexicanas, no estoy seguro de que "wesser" sea el nombre de una especie o el nombre de un híbrido) Hasta...
Hola, no, no se mueren por pasar frío, simplemente detienen su crecimiento. Es una especie de hibernación forzada. Dices que se te morían en el interior...Que condicones tenían: Usabas luz complementaria? Que temperarturas tenían..Es que si tienen mucha humedad pero las temperaturas son bajas,...
Viviendo en Murcia es normal que aún estén en crecimiento. Tal vez necesites meter en el frigo la Sarracenia alla por dicoembre o enero. De momento supongo que estarán bien ahi. A la drosera no la cambies, necesitará luz! En cuanto a la D. aliciae es raro que de flores tan tarde, pero suelen...
No, no lo necesita. Drosera capensis es orginaria de Sudáfrica, de la región de Cape y los inviernos allí no son fríos. Otra cosa es que si se ve sometida a bajas termperaturas detenga su crecimiento y algunas hojas se le mueran (o muchas, depende del frío.) para volver a brotar en primavera....
POr las fotos parece que tienes Drosera aliciae y un híbrido de Sarracenia (posiblemente purpurea con algo mas) Esa drosera no hiberna, así que no la metas al frigo, déjala en el exterior, aunque si pasa frío detendrá su crecimiento (pero no morirá) Cuidado con los hongos, la aliciae es muy...
A qué temeperaturas estará sometida y que tipo de Pingícula es? Si es de Europa puede que sea Pinguícula vulgaris, esa crece en zonas de montaña, así que los inviernos los pasa en frío. Está se da en la Península, las he visto en Pirirneos y Picos de Europa. Si es otra , seguramente sea de zonas...
Hola, . D capensis no hiberna, así que no la metas al frigo que se te morirá. Creo que la D espatulata tampoco hiberna, pero he de mirarlo. Lo de que se te tumban las hojas, imagino que será porque van buscando la luz o algo así, de todos modos si dices que están segregando mucílago (el...
Hola: Lo del color es totalmente normal: En los viveros las meten ultravioleta y vete a saber que mas para estimular la formación de antocianina (Que es el pigmento rojo del interior de las hojas) Despues , al llevarlas a casa, notan el cambio y salne verdes. Es normal, con el tiempo y si le...
De momento todo sin cambios, utilizo tanto luz natural como fluorescentes.
Si, es Chupiplant (Anda, que vaya nombre) Yo lo compro en un vivero por 0,60 centimos el bote. Que yo sepa el acuabloc no es lo mismo que el chupilant, ya que este último es un material que esta a medio camino entre un sólido y un líquido. Ademas creo que el acuabloc se puede recargar de agua...
Yo he comprado un producto que se usa para regar, pero que es una gelatina que se vuelca sobre la tierra. Son como unas tarrinas de yogurt llenas de gelatina de una consistencia mucho mas blanda y licuosa que el hidrogel(Pero tampoco es líquido, se asemeja al blandi-blup). Se supone que eso se...
Supongo que si complementas la luz natural con artficial algo hará, aunque deberías especificar que tipo de lámapra tienes en el flexo. Ademas, has de tener ciudado con las variaciones de luz bruscas, ya que estas plantas basan sus ciclos de hibernación-crecimiento en base a las horas de luz que...
Vaya! Del foro ya somos dos con plantas carnívoras! jeje!!! Por cierto que este año han debido de tener un clima propicio, porque me han crecido mogollón!
¿Como la has abonado? Parece alguna carencia....
Separa los nombres con una coma y un espacio.