Espero encantado las referencias. Hasta donde se, las plantas han vivido sin problemas (Aunque sin mejoras con respecto a un fotoperiodo de 18 horas) Yo se que esas plantas han vivido bien casi durante un año. (Después les rebajaron el fotoperiodo, pues eran plantas de maría y para que florezcan...
Ya tienes sitio ahí para poner los fluorescentes o las luces que vayas a usar? Me da que tienes muy poco espacio entre el mueble y el terrario para meter luces...
¿Y como haces para que las Utrículas no se te extiendan por todo el terrario?
Llevas razón en lo de que las plantas se benefician de una caida de temperatura por las noches. Pero eso es debido a que al no haber luz durante la noche, no producen azúcares por medio de la fotosintesis, sólo los consumen, y cuanto mas alta sea la temperatura, mas rápido irá su metabolismo y...
Espero que te haya salido un transplante exitoso! A veces las cosas se puenden torcer. Durante unos días, procura darles humedad extra a las transplantadas, no sea que hayas dañado las raices sin querer.
La Sarracenia purpurea no creo que llegue a ponersete nunca de color lila. Se le pondrá la parte de arriba rojilla, y le saldrán muchas venas de color rojo por toda la trompetilla, pero no se pondrá purpura. Tu tienes la Sarracenia purpurea venosa. La mas común en todas las tiendas y en nuestras...
Las sarracenias no necesitan mas humedad que la mayoría de plantas "normales" que tenemos en nuestras casas. Con el plato con algua (mas que nada para asegurar que la tierra esté humeda) les sobra. Las sarracenias no son particularmente exigentes en ese aspecto (aunque si lo son con el sol, les...
Re: Fotoperiodo de 24 hs Ein?? Dormir...dormir es un concepto aplicable a los animales. Es un estado cerebral. Las plantas no poseen cerebro ni sistema nervioso. No duermen. Si no tiene luz, suspenden algunos procesos, pero no se puede decir que sea dormir. Simplemente, ni tiene luz para...
No es así exactamente: se llama "fase oscura" a ciertos procesos relacionados con la fotosíntesis para los cuales no es necesaria la luz. Sin embargo, esto no quiere decir que la luz inhiba la fase oscura. De hecho, éstos procesos se realizan simultaneamente a la "fase luminosa" es decir, en...
Muy guapo tu terrario! ¿Cuento tiempo llevas con el? Es que ya verás, luego esas Nepehntes x ventrata te empezarán a crecer como locas y hay que andar podándolas porque llegan a tocar el techo e invadir gran parte del terrario. Al menos, eso me pasa a mi, aunque el mío es mas grande que el tuyo....
Si, eso es...un collejón o colleja, toñejon, toba..etc..hay muchos sinónimos. Por cierto, te he leido por el foro de plantas carnívoras de United Kingdom! Jeje!
Drosera falconeri. Me parece una planta preciosa. (y que por cierto, no encuentro por ninguna parte)
A mi con los ventiladorcitos me va de maravilla. Apuntan al techo del terrario y asi no enchufan la corriente de aire directamente sobre las plantas.
Para eso está el destilador solar. Te ahorras gas/luz...
Hirviendo el agua lo unico que haces es concentrar las sales, así que eso es lo peor que puedes hacer. Ha de ser de lluvia o destilada. No se con qué frecuencia llueve por alli. Yo tengo atesorados unos 40 litros de agua de lluvia (y eso que tengo muchas plantas y gastan mucha agua), y de...
Añadir un ventiladorcillo evitaría muchos problemas de hongos y otros relacionados con el estancamiento del aire.
Es una crestación, no tiene importancia. Las plantas resultantes de esas semillas resultaran normales con casi total seguridad.
No se hacen esquejes de hoja. Se hacen esquejes de rama y necesitas bastante temperatura y mucha humedad. Lo que dices de las hojas es que se suele recomendar cortar las hojas a la mitad para reducir la evaporacion de agua de la planta por transpiración.
La de los parques yo no la usaría...a saber que lleva...la arena seguramente sea de sílice (al menos los que he visto por aquí eran de sílice), pero entre las meaditas de los niños, perros, y todas las cosas que caen ahi, no creo que sea muy recomendable. La de los desiertos si que suele ser de...
La arena de desierto es en la mayoría de los casos silice casi pura. Los agentes meteoricos habrán degradado los minerales mas alterables y solo queda la silice (cuarzo) De todos modos dolo tienes que mirar los granos, y si ves que son de cuarzo, pues es apta. Sin complicaciones. Pero ya te...
¿Cuanto es "suficiente" luz? No nos hablas de tus condiciones de cultivo, así es dificil diagnosticar nada.
Si, es imprescindible...de todos modos hay especies y especies...Por ejemplo, algunas Heliamphoras necesitan una religiosa diferencia de temperaturas de muuuuchos entre el dia y la noche, tener siempre un ambiente fresco, pero a la vez mucha mucha luz (condiciones bastante dificiles de mantener...
Pero el remedio que la enfermedad. HAciendo eso (poner hielo en las raices de una panta recalentada) tal vez hayas provocado un shock térmico en las raices y las hayas dañado. (Al igual que las hojas si las has rociado con agua fria despues de la cocida.) De todos modos, 40ºC si no han sido...
Las que tienen turba déjalas, deberían abrirse solas (Si no tiene moho o están negras) No cortes mas de lo necesario.
Me parece que el terrario ahi va a recibir muy poca luz...aunque a ojo parezca un sitio brillate, esas esquinas laterales a las ventanas son en realidad muy oscuras, demasiado para este tipo de plantas. Ademas una capensis crece perfectamente fuera.
panarocks, y el resto que quereis intentarlo: A ver si luego puedo y busco algunas paginas donde explican como hacerlo, especialmente para plantas carnívoras. EL procedimiento no es dificicl, lo verdaderamente dificil es mantener la ASEPSIA dentro de los tarros (durante la manipulaciñon y...
¿Qué medio de cultivo? ¿Qué quieres hacer, reproducción in vitro de plantas carnivoras?
¿Dónde habeis conseguido las Akai Ryu?
Puedes optar entre regarla con agua que antes has puesto a enriar en la nevera, poner hielos sobre el substrato y que se vayan deshaciendo, o usar una maceta muy grande donde la inercia térmica juege a tu favor. Ademas si la parte de arriba de la maceta esta cubierta de Sphagnum vivo (el ulrimo...
¿Has visto mosquitas pequeñas revoloteando cerca de tu planta? Probablemente sean las larvas de Drosophyla megalogaster, un pequeño diptero, como te han indicado ahi arriba. Suelen ser inofensivas para las plantas adultas (Aunque se papean las germinaciones de las semillas de carnivora)...
Separa los nombres con una coma y un espacio.