Si, mejor..aunque yo usé el típico de lavarse las manos y me fue bién. El jabón chimbo dicen que es el mejor.
NO, no, no sumerjo la maceta! Símplemente cojo un pulverizador y rocía la planta con el agua jabonosa. Asegurate de que mojas a todos los pulgones. EL jabón vale cualquiera mientras que no sea de éstos indrustriales. Usa alguno que sea apto para lavar personas, así te aseguras de que no es...
Echa bocas nuevas por el centro de la roseta? Tiene sufiente luz? Si echa nuevas bocas la situación no sería grave...
Yo uso agua con algo de jabón (el de lavar las manos vale). De ésta forma, aumentas la tensión superficial del agua, y esta se pega sobre los pulgones ahogándolos. Es un remedio muy efectivo, poco agresivo con la planta (y yo a mis droseras las he bañanado en esa solución sin resultados...
YO la verdad es que nunca logro conseguir el rojo que tienen cuado las compras en las tiendas. Y eso que en verano llegan a tener 9 horas de luz solar directa. Si que se ponen rojas, sobre todo de mediados de verano para adelante, pero no es el mismo rojo profundo que tiene cuando la compras....
PLanta carnivora, en lo de la luz te equivocas, las Dionaeas viven a pleno sol en us hábitat y se recomienda un mínimo de 4 horas de luz solar DIRECTA para un correcto crecimiento. Otra cosa es que vivas en una zona muy al sur y prefieras evitar el del mediodía, pero luz solar si que necesitan....
No sé..ponla al solillo mañanero y ve aumentándoselo, que sienta el calorcillo...Si quieres pon una foto a ver qué le pasa...
Si está donde la tienes aguantará sin problemas el sol de Alicante siempre y cuando tenga el agua y la humedad necesarias (con el platillo va muy bien) Si la pones fuera, tál vez deberías evitar el sol del mediodía, aunque yo si que las expongo a ése sól, pero claro...vivo en el norte...
Veo que vives en Holanda, imagino que aún hará frío por allí. En cuanto lleve unas semanas con temperaturas de mas de 15ºC empezará a sacar bocas (Y ojo, también te scará la vara floral)
Eso de la sidrería cuando és? Porque yo en principio iba a ir sólo por el día, pero me hablais de sidras y esas cosas y ya me corrompeis y sacais mi lado oscuro, jejeje...
La vara floral se corta lo mas cerca de la roseta posible. La Dionaea muscipula es efectivamente "la de las bocas" . Canela, me da que tu planta tiene esas hojas tan alargadas por falta de luz. ¿Ya le da sol directo? Ademas las bocas son pequeñas en relación a la hoja, lo que confirmaría la...
No se...desde cuando hace que la tienes? Cuando la compraste? POdría también ser exceso de agua, ya que comentas que la tienes en el interior...No les suele gustar estár en interior... Una foto ayudaría...
Estoy reviendo las fotos y estpy casi seguro de que es por frío. Por cierto, la que dices que es una hortensia, a mi me parece mas una begonia (aunque no sé que especie) y la útlima creo que es una drácena (tampoco te puedo decir la especie.)
A mi me parece un golpe de frrío, mas que parásitos. Esos colores que presentan algunas plantas, la forma en que se han quemaso las puntas, etc, me siguieren que han pasado mas frío del que debieran, durante mas tiempo que el deseable.
Si, claro que puedes. No le vendrá nada mal, de todos modos, ten cuidado porque li la tienes en un terrario, la pulverizas mucho y HAY MALA VENTIALCIÓN podría surgir un problema de hongos, aunque si la planta está sana y tiene buena luz, es dificil que pase. De todos modos, si la tienes en...
Si, el sol cuando estén algo mas crecidas y poco a poco. Si pones un plástico cuidate de airearlas basante o se te llenarán de hongos. El año pasado me ocurrió a mi. Perdí un semillero enterito.
Ahhhh! De todos modos yo le he puesto hormigas y muchas de ellas han terminado escapando!! Tienen mucha fuerza! Para cazar hormigas las mejores son las Sarracenias (Son increiblemente efectivas con ellas, pero increible, las hormigas van en hilera a la trampa, caen y de ahí no salen) Y también...
Bueno, las Sarracenias suelen habitar zonas mas cercanas al agua que las dionaeas, y por tanto si que necesitan mas agua. (Cuando estén ya creciendo haz ésta prueba: pon a la dionaea y a la sarracenia en platos separados e iguales, y llenalos con agua hasta la misma altura los dos, veras que la...
Al final la consiguió atrapar?? Es raro, pues muchas veces las hormigas tienen la suficiente fuerza como para librarse de una drosera, y más de una capensis, que no tiene un pegamento demasiado fuerte....A mis capensis se le han escapado en numerosas ocasiones.
Cuado la presa es muy grande, la hoja no puede con ella y se "indigesta" Esto hace que muera y se ponga negra. Yo esperaría a que se ponga negra la boca entera y luego la cortas (Aunque deja el peciolo verde si está sano, que también hace función fotosintética) Esas hojas pequeñas agrupadas son...
Si, hay que hechar algo de agua, ya que al tener mezcla de purpurea no produce mucho jugo (Las sarracenias purpureas tienen las tapas abiertas y llenan sus trampas con agua de lluvia, apenas producen jugos y para digerir las presas cuentan con bacterias simbionetes) LLena las trampas hasta la...
Yo añado algo de abono al agua con la que hidrato la gelatina. Con agua sóla la planta acabaría desnutrida.
No, no pasa a la hibernación. La planta florea DESPUES de hibernar como te han comentado ya. (Hay algunas excepciones en las que florea antes o durante, pero no es lo normal) Si no quieres semillas, cortasela cuanto antes.
Si, creo que es esa o un híbrido muy próximo a la catesbaei. Es un híbrido que en realidad es muy mal cazador de insectos, por la forma de las trampas, y porque no genera jugos dijestivos fuertes (por tener mezcla de S. purpurea) Ademas, al llevar mezcla de purpurea (que llena sus trampas con el...
Coincido con Deivid, pero quiero matizar una cosa, pone que vives por el Norte, si es así, peudes darlo incluso el Sol del mediodía, que no le pasará nada. Las mías reciben sól desde que amanece hasta las dos y media de la tarde (incluso en verano) y crecen como locas. Otra cosa es si vives mas...
No te preocupes, es normal, a las sarras despues de la hibernación se les ponen la hojas muy feas...luego enseguida y mas con el tiempo que estamos teniendo rebrotan con fuerza... Lo único que me preocupa es que la carencia de agua haya sido demasiado grande y el rizoma se haya secado, pero no...
A algunas plantas, sobre todo las que aguantan bién el hidrocultivo (Familia Araceae y alguna otra) crecen bién en esa gelatina y quedan muy chulas. Yo tengo unas cuantas así y van bién. Eso sí, hay otras plantas que les sienta de culo y se pudren. Busca en el foro con el buscador plantas que se...
HE desenterrado los bulbos de las plantas afectadas: Están perfectos, es mas, han aumentado de tamaño y se han multiblicado dando bastantes bulbitos bajo tierra. Sin embargo, la parte aerea está como amarillo rojiza, como turrada. Sigo pensando que ha sido el calor. De todos modos quedan dos...
Separa los nombres con una coma y un espacio.