Vale, luego lo miro. Gracias.
Frío? Que va a venir frío, con el viento sur que vamos a tener las temperaturas van a ser templadas o francamente cálidas para los que vivmos en el norte...
Puff, andamos a 26 grados ya...sólo me quedan dos superviventes, pero de seguir así (y parece que por el norte tendremos calor para rato) no creo que duren mucho mas. El resto, en cuentión de tres días, se han churruscado casi totalmente. Hoy he regado con agua de la nevera los supervivientes,...
HOla, pues eso, que por diciembre (principios) plante unos bulbos de tulipanes en una macetya (Junto con algunos pensamientos, para que no quedara tan vacía mientras salían) Hasta ahora, han ido creciendo muy bién, y muchos ya tenían asomando el botón floral a punto de abrirse. El caso es que...
JOEEEEEEEEEEE!! De cabeza voy!!!!
Bueno, yo la prímula que tengo, que es parecida a esa, pero de flores fucsia, la tengo desde principios de invierno y lleva dando muchísimas flores desde entonces. Ahora está enorme, con una gran mata de flores que casi tapa la planta e incluso tiene una flor como doble, una cosa muy rara....
OK, gracias!
Bueno, no es que sea nocivo para la planta ne sí el echarle agua a las jarras, de hecho, en situaciones de emergencia hídrica, reabsorven el liquido de esas para abasteceserse de agua, si metes agua a las jarras, seguramente la planta la acabe aprovechando. El tema es que NO es recomendable...
Hombre, estarían mejor en el exterior...las mías están fuera y crecen estupendamente...(Menos ahora, que están paradas...bueno, en realidad las suelo hacer hibernar en el frigo, pero como éste invierno ha sido tan frío, pues las he dejado fuera) Ahora que empieza el calorcillo y el sol, ve...
El Launata es un ditribuidor de plantas carnívoras. El año pasado estuvo y le compre una Ceohalotus y una Drosera regia..pero éste año no le veo en la lista de stands..que lástima!
Coño! No había visto éste tópic! Yo si que voy! Pero voy "por libre" ya que vivo cerca y voy en tren el mismo día! POr cierto, ¿ No viene "El Launata? Un saludo.
Hola, ya sé qué éste tema ha salido mas veces en el foro, pero es que tengo una duda. Acabo de venir del IKEA y me he comprado un Mikado. Leo por el foro y en algun otro sitio que es una planta que necesita mucha humedad y luminosidad. Mi pregunta es: Podría meterla en el terrario (con luz...
Por aqui cuando llega la primavera salen bastantes equisetos. No sabía que se podían esquejar, imagino que habrá que cortar parte de esos largos rizomas. Si alguien quiere que le coja algunos esquejes y se los mande que me diga. (Y que me diga también el métdo de esquejarlos, que así también me...
Pulverizar es rociar agua sobre la planta con algún tipo de spray. Si tienes pulgones, inténtalos quitar a mano, si no puedes, rocia (o pulveriza) la planta con agua con algo de jabón. El jabón, al ser un tensioactivo, hace que el agua se peqgue a ellos y se ahoguen. Tambiñen puedes usar un...
Hola...Pues no sé...¿Como las cuidas? Creo que también cultivas otras carnívoras mas delicadas como Nephentes, no?Es raro que se te mueran y las otras sobrevivan...Prueba a comprarlas en pirmavera, para que no tengan que aclimatarse, tenlas en exterior, no en terrario. Un exceso de humedad y...
keko, no te enfades, pero discrepo contigo: No se de donde viene la idea de que no se puede pulverizar agua sobre las hojas de la dionaea: Claro que se puede, no hay problema, de hecho, en su hábitat les llueve y no hay ningún problema. Otra cosa es que tuvieras las hojas constantemente mojadas,...
Hola, pues mi experiencia plantando bulbos de calas de colores ha sido realmente mala. No me ha salido ninguno! Y eso que probé bastantes tipos de condiciones....En fín, tal vez algo hago mal, pero me parece que nos son tán fáciles como las blancas...
Pues la flor córtala cuanto antes...sobre todo si la planta está débil..
Jeje, a mi también me costó muchísimo encontrar turba de spagnum. Busqué por todos los viveros, por las corporatibas agrarioas y nada. A lo sumo encontré turba de spagnum abonada, y eso no vale, ya que el abono quema las raices. Finalmente me enteré (al de casi un año de buscar) que en el...
Das pocos datos para saberlo bién. ¿Qué le pasa? Así a bote pronto y leyendo lo de "mucha agua" yo diría que es exceso de riego, sobre todo ahora que es invierno.
Pues no, piensa que cuando crecen silvestre también les llueve encima y no les pasa nada. De hecho, Carolina del Norte, lugar de donde son oriundas, es afectada de vez en cuando por huracnaes y tormentas tropicales a finales de verano, y es allí donde medran. Sobre las mías llueve y no pasa...
La planta está bién, de hecho, cuando hibernan en el frigo, suelen tener peor aspecto, con las hojas negras y demas. Las bocas quedan asi de cerradas durante la hibernación. A mi también me pasa. Es normal de hecho muchas de esas hojas quedan inútiles para funcionar y son remplazadas en...
Pues si quieres meterla en una pecera, te recomiendo que no la transnplantes directamente allí, sino que la metas con maceta y todo (Si quieres transplantarla a una maceta mayor, hazlo, pero a la pecera directa mejor no) Esto es mas que nada porque se te puede encharcar y pillar hongos. En...
No, en ocasiones pierden todas las hojas y en primavera rebrotan desde el rizoma. Bueno, si la tienes en un lugar sin calefacción y frío, puede seguir ahi, pero yo la sacaría en cuanto tengas unos días de buén tiempo. Luego si vuelve a empeorar se aclimatará. La hibernación suele terminar...
Si no afecta a las hojas, no es demasiado peligroso, contrólalo, y cuando saques la planta de forma definitiva al sol, desaparecerá. Suelen salir cuando pasan mucho tiempo encerradas en el frigo. Yo las tengo fuera desde aquelos días de finales de enero, cuando vino la "ola de frío" ya que desde...
Pues las que tienes en papel deberían estar todo el rato húmedas, si no, cuando la semilla eche raiz y el papel se seque, la plántula se desecará rápidamente. Deberías taparlas con algo transparente... Aunque no hayas hecho la estratificación, las semillas de dionaea suelen germinar (no todas,...
Dberías haberla dejado fuera, era el proceso normal de hibernación. Con las pirmeras heladas, esas hojas mueren y se ponen negras. El rizoma queda latente y aguanta muchos grados bajo cero. De hecho son esos fríos los que lo hacen brotar en primavera con vigor, si no brota de forma débil y no...
Pues no sé....si las luces estaban dadas mucho tiempo podría haber servido. Pero sí sólo se encendían cuando se usaba lo dudo. A lo mejor la luz que llegaba del pasillo era suficiente....
Pues a mi me suena a exceso de riego. Los míos en invierno se pueden llegar a pasar mas de mes y medio sin regar absolutamente nada y siguen tan pichis. Sin síntomas de marchitez.
Separa los nombres con una coma y un espacio.