Re: Cultivo de cítricos en macetas. Hola carlosdoomsday: Hombre una cosa es no estresarlo con cambios bruscos y otra tenerlo en una bolsa de plástico. Creo que debes pasarlo a una maceta adecuada al tamaño del cepellón que tiene aunque tengas que suplementarla con algo de tierra adicional,...
Re: Cultivo de cítricos en macetas. Los frutales comprados de vivero suelen venir muy abonados para que tengan buen aspecto y se vendan mejor. En el abono de cítricos te pone la dosis y frecuencia de abonado, que lo recomendable es reducir a la mitad de la dosis y al doble de la frecuencia....
Re: Cítricos en el Alcampo Hola Luis 1976: Si no te cabe recto en el espacio que hay entre los asientos delanteros y traseros, puedes abatir una parte de los asientos traseros y tumbarlo con cuidado en el maletero con las hojas recogidas con una cuerda y la maceta en una bolsa de plástico,...
Re: Que le pasa a mis limoneros? Parece que se ven en las hojas las galerías y surcos del minador de los cítricos. La solución es tratarlo con abamectina.
Re: Cultivo de cítricos en macetas. Hola de nuevo carlosdoomday: Yo no veo bien cuál es el problema de las hojas. En mi corta experiencia, he observado que las hojas son atacadas o por el minador,o por la cochinilla algodonosa,o por pulgones o por hongos. Los síntomas de tus hojas no...
Re: Limonero super seco, cogido de la calle, SOS Si estaba tirado en la calle, lo más probable es que su dueño/a no consiguiera obtener los resultados que esperaba. Pero como la esperanza es lo último que se pierde, lo que yo haría es sacarlo del tiesto y comprobar cómo tiene las raíces....
Re: Cultivo de cítricos en macetas. Gracias Jose Luis por los artículos publicados por el IVIA. Los he leído y efectivamente son de gran interés para los amantes de los cítricos. Carlosdoomsday: Las fotos no permiten apreciar el daño en las hojas de tu limonero persa. Aparentemente se ven...
Re: CURIOSO METODO DE TRATAR ARBOLES ¡Alabado sea Dios! ¡Estás vivo, amigo 4halcon4! Los amantes de los cítricos temíamos que te hubiera ocurrido algo malo pero, gracias a Dios, sigues vivito y ...coleando! Pásate cuando lo juzgues oportuno por el Hilo "Cultivo de cítricos en maceta".;-)
Re: Cultivo de cítricos en macetas. Enhorabuena, por tu tenacidad y constancia para leer el Hilo completo. Ahora ya puedes dar consejos a los nuevos.:happy:
Re: Cultivo de cítricos en macetas. Yo creo que no hay que quitarlas sino dejar que sigan su curso. El kumquat tiene un fruto muy apetecible, inicialmente agrio pero que deja un regusto dulce final muy agradable. Los zumos también son muy buenos.
Re: Cultivo de cítricos en macetas. Hola Silvinu: Sería muy bonito que nos pusieras una foto de ese espectacular limonero de tanta altura colocado dentro de una maceta. Será la envidia de tod@s l@s que tenemos cítricos "enmacetados". Si es tan alto posiblemente te haga falta podarlo...
Hola Miguel: Bienvenido al Foro de Infojardín. Antes de todo, como es tu primera intervención, quisiera comentarte que es muy difícil contestar a preguntas que no dan detalles de cómo están situados los frutales (en macetas o en tierra, al so o a la sombra, etc.), años de antigüedad de los...
Re: Cultivo de cítricos en macetas. Estamos en invierno y los cítricos, como la mayoría de frutales, enlentecen su desarrollo. Pueden perder hojas para defenderse del frío y los limoncitos caerse por el mismo motivo. Yo no creo que sea falta de riego ni por no abonar. Ahora, en invierno, con...
Re: Limonero en maceta Hola José: te he respondido en el Hilo "Cultivo de cítricos en maceta".:happy:
Re: Cultivo de cítricos en macetas. Recupero este Hilo, que se va perdiendo, para contestar a Jose LLoria: HOLA: amigos he leido que para que florezca el limonero hay quien le pone algo, nose si es verdad o que hacer, pues tengo un limonero 4 estaciones lo compre con dos años de vivero, y...
Re: Tablas polinizadores de diferentes frutales. Muchas gracias asaltador007. La quiero por si compro algún almendro en la Fira de la Candelera en Molins de Rei.
Re: Tablas polinizadores de diferentes frutales. Perdonad la pregunta: ¿El almendro es autofértil o necesita polinización cruzada? En este último caso, ¿hay alguna tabla? Gracias.
Re: Cultivo de cítricos en macetas. Hola Duathor: Me temo que tu consulta excede el ámbito de este Hilo, que solo habla de cítricos en maceta. Por lo que respecta a éstos, el sustrato debe ser lo suficientemente esponjoso para que no se estanque el agua y pudra las raíces, pero al mismo...
Re: Cultivo de cítricos en macetas. Gracias Silvinu por tus buenos deseos para el año 2014, que hacemos extensivos a todos los "cultivadores de cítricos en maceta" y en especial a nuestro guía y maestro 4halcon4. Feliz año 2014 a tod@s.:happy:
Re: Prunus Avium (Cerezo BING) Hola de nuevo asaltador 007: Lo de los patrones enanizantes es un tema que tarde o temprano abordaré aunque por el momento se me da muy mal lo de injertar. Lo he intentado en cítricos y ha sido un rotundo fracaso. Creo que lo mejor es comprar los frutales ya...
Re: Prunus Avium (Cerezo BING) Gracias asaltador 007: Tienes razón en lo de los portainjertos enanizantes. El problema es que los payeses que te venden estos cerezos, especialmente en las ferias, no te dan esta información ni creo que la conozcan y en las etiquetas que llevan los arbolitos...
Re: Prunus Avium (Cerezo BING) Hola Nande: No te puedo responder a las preguntas que haces porque soy nuevo en cerezos, pero sí me uno a tus inquietudes porque acabo de comprar dos cerezos Burlat y Picota, respectivamente, para plantarlos en maceta y tenerlos en mi azotea. El tema de la...
Re: esta vez le toca a mi mandarino Hola laikapeke: En tus comentarios a las fotos, creo que está la solución al problema: tienes que controlar mejor el riego y no hacerlo cuando se te ocurra. El maestro 4halcon4, en el hilo "Cultivo de cítricos en maceta", indica cómo averiguar si hace...
Re: Cultivo de cítricos en macetas. Hola juanriu: Esas hojas secándose desde fuera hacia dentro puede ser tanto por exceso como por defecto de riego. Controla la frecuencia del riego introduciendo un dedo en el sustrato, que te permita comprobar la necesidad de agua de tu limonero. También...
Re: ¿Son peras Blanquillas? Lo compré en Flores Navarro en el mercat de la Concepció de Barcelona ciudad, y la etiqueta ponía peral Blanquilla. Eran unos restos que les quedaban allá por Febrero de 2012. No recuerdo el precio pero era barato.
Re: ¿Son peras Blanquillas? Gracias Nosoy por tu aclaración. Supongo que entonces se debe tratar de la que me señalabas como Decana de Invierno y no Flor de Invierno como yo había pensado.:icon_redface: P.D. Me ha parecido muy interesante el catálogo de...
Re: ¿Son peras Blanquillas? Creo que como dice Jose Luis Nadal se trata de la pera Flor de Invierno porque sus características encajan con las de mis peras. Por tanto, si maduran en Octubre, las dejaré en el árbol hasta fin de mes y luego las recolectaré para que acaben de madurar en el...
Muchas gracias de nuevo a tod@s por vuestra ayuda.:happy:
Gracias de nuevo Hugo GT y guirufilla.;-)
Re: ¿Son peras Blanquillas? Gracias a los dos: Jose Luis y Jerico: Yo suponía que no eran blanquillas porque son más alargadas mientras que estas peras son más redondas casi esféricas. Por el ritmo que lleva de madurar, creo que lo hará para noviembre o diciembre, teniendo en cuenta que en...
Separa los nombres con una coma y un espacio.