Te digo lo mismo que a tejure esperaremos a la flor. Saludos
El primero y el tercero creo que has dado en el clavo, el 2 puede ser cualquier cosa. Habrá que esperar a la flor a ver si se define. Un abrazo
Hola estan recien llegados y ???????????????? [IMG][IMG] [IMG][IMG] [IMG][IMG] Saludos
Hola, os agradecería la identificación de esta pareja recien compradas. [IMG] [IMG] Aparte de que las podais identificar o no, espero que os gusten. Gracias y saludos. José Ramón
http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?p=8119020#post8119020 Mirad mi mandala a plena luz, con cal y suciedd en las hojas. El brillo depende tambien del estado del cielo a la hora de hacer la fotografía. Si quieres puedes hacer una nueva foto a otra hora distinta y si recuerdas como...
Pues yo hasta lo juraría. Mirad la ondulación de la hoja. Saludos, José Ramón
Ese si que es totalmente seguro.
http://public.fotki.com/samsine/kakteen-1/mammillaria/mammillaria-schuman.html Pues parwcw que si. Es idéntica.
Gracias Fernando, pero en realidad son el mismo nombre castellano y latino. Según la Wiki no tiene espinas en el dorso y el que yo muestro si que tiene una fila de ellas. En la última foto se ven perfectamente las tres filas de espinas. Saludos
Hace unos tres meses que conseguí un esqueje de aloe, lo planté, agarró y a vivir, pero........... hoy ha cambiado la cosa. casi sin proponermelo me estaba despidiendo de mis plantas (mañana me voy a la ciudad) y he observado que estaba equibocado. Yo creía que era un Aloe Arboreum [IMG] Pero...
No se si te refieres a semilla o planta, si es semilla las plante y me han salido muy bien, pero si refieres a plantas sólo me enviaste unos astros y un columnar. Os pongo un par de imágenes nuevas a ver si viendo la espina mas cerca os da mas pistas [IMG] [IMG] Saludos, José Ramón
Esta mañana han ingresado en mi jardín y no se como se llaman pero me llamaron la atención por las espinas. 1 [IMG] 2 [IMG]. Espero vuestra ayuda. Saludos, José Ramón
Ahondando en lo que te dice Rois yo la sacaría del tiesto y la dejaría en una caja de cartón tres o 4 días para que se oree la tierra a ver si deja de tirar hojas. Tambien mira en los brotes nuevos si tiene una especie de pelusilla blanca. Si es así no hace falta lo anterior, es cochinilla...
Os pongo una curiosidad. Cuando corté las baras florales (ahora ando experimentando con ellas) de la Astrpurpurea me dió por incarlas en el arriate porque aun no estaban secas y un mes despues me he encontrado con esto. [IMG] Voy a dejarlas hasta que comiencen los frios a ver si crece...
En vista del enlace sería bueno esperar la floración antes de bautizarla definitivamente.
No. Las hojas son opuestas, pareadas y cada tanda hace un giro de 90 grados. Me acabo de fijar y esta sacando un brote por el primer par de hojas. Mañana pongo una foto nueva.
Pues muchas gracias por contestarme tan rapido y aquí espero pacientemente tu docta información. Saludos, José Ramón
Hola Fernando, aprobechando qu andas por el foro quisiera que me comentes algo sobre estos kalanchoes. ¿El primero y el segundo son iguales? Como se llaman? [IMG] [IMG] Este me han asegurado que lo es pero ..........???????? [IMG] Saludos
Pues aunque pudiera ser la Lyonsii o la Atropurpurea, me inclino más por la Serrana http://intercambiosellos.freehostia.com/web/mis_plantas/suculentas/echeverias/echeveria_serrana.htm
Cual es?. Salvo la espina del ápice de la hoja no tiene ninguna más [IMG] [IMG] Saludos
Hace bastante tiempo que lo tengo pero seguimos siendo desconocidos porque no nos han presentado. Se trata de este estupendo Kalanchoe [IMG] Esta s su hoja por el haz y el envés [IMG] [IMG] Saludos, José Ramón
Synonym Echinocactus schummannianus Nicolai (1893) Malacocarpus schumannianus (Nicolai) Britton & Rose (1922) (unkorrekter Name) Notocactus schumannianus (Nicolai) A. V. Frič (1928) Eriocephala schumannianus (Nicolai) C. Backeberg (1951) Parodia schumanniana (Nicolai) F. H. Brandt (1982)
En Andalucía l sol ni olerlo entre las 9 y las 19. Saludos,
Pues si, si es Lilacina pero con mas sed que un camello en el desierto. Saludos
Hola amigo, como verás a estas tampoco les hago ascos, por eso que decías que le doy a todos los palos. Estos son esquejes el año pasado y este verano están cogiendo fuerza, así que para la próxima primavera pueden sacársele algunas palas. Creo que tu tienes árboles a los que puedas...
Hola al igual que el ferocactus Gracilli, del que os enseñaba la flor en otro tema os pongo unas imagenes de este que es de la misma quinta. Foto suprrior y laterales. [IMG] [IMG] [IMG] Ha estado veintimuchos años delante de un aspersor que riega el cesped a diario. Saludos
Ese palizón me lo daba yo de mil amores, Comprendo a mi amigo tejure. Su felicidad se palpa en cada palabra de las que describen el regalo. Enhorabuena porque el aeonium se da muy bien en nuestro clima (el de Jaén algo mas duro).
Pues otra particularidad del Cotiledon Woodii (ese es su nombre) es que se reproduce muy bin por hoja. Esta se la quité para poder plantarla y mira como va. [IMG] Saludos
Pues hasta es posible que me la enviaras tu. Saludos
Hasta hoy no ha sido posible la foto por secuestro de cámara. Aquí se ve la planta creo que bastante bien [IMG] Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.