¿Podrían ser quemaduras? A veces pasa si se riega cuando aprieta el sol y las hojas quedan mojadas.
No te preocupes, tengo por aquí un esqueje enrraizado de la tuya, así que si por algún motivo tu hermana no te la pudiese proporcionar, te pasaría éste.
Pues aún la tengo, y está bonita; florece cada año y se desarrolla con fuerza. Resulta sencillo cuidarla. Venga guapetona, seguimos en contacto.
Holaa, flordecera! ¡Cuanto tiempo! Si tiene que ser grande...¿qué tal una marquesona? Requiere mucha luz, aunque sea artificial. Por cierto, ¿cómo vá la mía? Un abrazo
Gracias, foreros. Está hecho un asquito; a ver si lo saneamos algo...
No parece haber sido demasiado bién cuidado. Mide unos 40 cms. de altura, y tiene 7 costillas. [IMG]
Coincido con yanethrc
Holaaa, Vega! Bueno, sabiendo lo que es, la especie no me resulta importante. Pero es que me hacía gracia ver al bichejo con qué determinación camina, con los pedipalpos extendidos, como buscando bronca...
Pues ese va a ser! Bueno, una de las 3300 especies que existen. Saludos.
Que no lo es, pero se parece. Lo he visto alguna vez entre la hojarasca, y como no tengo fotos, os lo describo: Su cuerpo mide como 1 m/m, y las pinzas, que lleva extendidas hacia delante, como 2 m/ms. Imagino que tendrá 6 patitas, aparte de esas dos hiperdesarrolladas que os he comentado. No...
Pues va a ser una típula, inofensiva para nosotros. Un saludo.
Hola, Mariaq. Aquí tienes información: http://fichas.infojardin.com/perennes-anuales/mimosa-pudica-mimosa-sensitiva.htm Como verás, no va a resistir el invierno fuera de casa. Un saludo.
Pues yo diría que podría tratarse de un ataque de mosca blanca o cochinilla algodonosa combinado con pudrición radicular por exceso de riego. No es por desanimar, pero creo que esa dracena está muerta, aunque ella aún no lo sabe. Mi más sentido pésame.
Un punto positivo para Pau.bcn, un tipo muy majo.
Va a ser Ficus elástica. Yo creo que aún estás a tiempo, ¿nó? Pódalo por donde creas adecuado, intentando en lo posible que el corte quede algo disimulado tras una hoja. Si a los cortes de la planta-madre les espolvoreas con canela en polvo, evitarás posibles ataques fúngicos. Lo que te...
Gracias; ahora está aún más grande, y a su lado tengo a su hermana mayor. Voy a tener que entrar en casa con machete...
Todavía sigue en venta...
Pues es extraordinariamente parecida...
Acabo de descubrir que el género Mammillaria tiene 350 especies, así que si dices que es Mammillaria magnimamma roseiflora, eso va a misa. Un saludo!
Podría ser un ataque vírico, para lo que no hay solución, pero también podría ser putrefacción por acumulación de agua en el punto de nacimiento de las hojas, ese "embudo" central que se ve en la segunda foto. ¿Permites que el agua de riego se acumule ahí?
El 4º. puede ser Cleistocactus straussi. Saludos.
Lo encontré junto al contenedor, tenía unas florecillas rosas pequeñas. Tiene el tamaño aproximado de una naranja, con un hijuelo a su derecha. [IMG]
A mí me dá la impresión de que esas hojas abarquilladas son por falta de agua. Tal cantidad de frutos consume bastante agua, y además la tierra parece no estar demasiado hidratada. Y si sumamos una caida tan repentina de todas las hojas... En adelante riegalo algo más, y deberías irlo...
Gracias, Mariaq; la planta es espectacular, pero el espacio limitado. Un saludo.
Hola. Esta es una de las alocasias que están empezando a ocupar demasiado espacio en mi jardincillo. La hoja central aún está pálida y flácida ya que se acaba de abrir. La altura total es de unos 1'50 cms, y su precio está en 15 euretes. Por supuesto, no envío este bicharraco; habría que...
Hola que tal? Me gustaría resolver la siguiente cuestión. Tengo muy claro que quiero solar el perimetro de mi piscina (ya la tengo con piedra de coronación), la duda es ¿piedra de piscina o pavimento impreso? ambas nos salen más o menos por el mismo precio pero nos gustaría decantarnos por el...
Separa los nombres con una coma y un espacio.