Hola Chocolate, CampO y Pepita Los sustratos por lo general duran bien unos 2 años, pasado ese período por lo general se descomponen reteniendo demasiada humedad. Lo aconsejables es cambiarlo cada 2 años, en especial los de las Phal´s ya que por sus requerimientos (constante humedad) se...
Elisa Yo tengo varios de esos D. y son híbridos, te comento cómo los cuido pero debes tener en cuenta la diferencia de clíma que tenemos... Yo los tengo a la interperie (cosa que no puedes hacer en el invierno de España). Les va muy bien la luz fuerte, aveces los tengo con sol directo y...
Hola Elisa Ante todo para poder orientarte sería necesario que indiques qué Dendrobium es. Existen cientos de Dendrobiums y no todos tienen los mismos requerimientos. En general (pero no en todos los casos) son plantas que requieren de un alto nivel de luz (yo tengo unos 5 que les da el sol...
Gracias Antonio Empezaré a buscar con la base de lo que me dices... Saludos Martín
Estimados amigos Ante todo les pido disculpas si les parece excesiva la ayuda que les pido, pero les agradecería mucho si pudiesen ayudarme a identificar estos ejemplares, hace tiempo que busco cuáles son, pero sin mayores éxitos. :( Hasta donde se, creo que todos son originarios de...
Hola Mario Con respecto a la Phal, hay varias cosas. 1 Puedes hacer que salgan nuevas flores en las varas antiguas, pero debes saber que si lo haces la cantidad de flores cada vez será menor y la calidad de las mismas también. Para que florezca debes cortar la vara por encima del 2º nudo...
Hola Gaizka No hay trucos que desconozcas. Creo que lo primero que debes hacer es averiguar qué especies tienes. No todas son inguales ni tienen los mismos requerimientos. Esto viene a q hay especies que no es bueno darles fertilizantes cada 15 días o regarlas 1 vez por semana. Hay unas que...
Hola a todos Creo que la respuesta está en averiguar un poco mejor el origen de las plantas. Segun tengo entendido hay 2 tipos de miltonias (además de las miltoniopsis que comenta El Ogro), unas son de Brasil y las otras se dan más en Colombia. Las colombianas necesitan de un clima más frío,...
1-Nombre: Martin 2-Edad: 40 3-Origen: Argentina 4-Cumpleaños: 15 de Enero 5-Estado civil: Casado 6-Comida preferida: El asado, pastas 7-Bebida preferida: Mate, cafe, té helado, agua bien fria 8-Estilo de musica y cantantes: Toda y muchos 9-Un vicio: fumar 10-Un libro: El Profeta...
Hola a Todos Ante todo les quiero aclarar que no conozco de ficus, simplemente les quiero compartir unas observaciones... Yo soy argentino y hace 4 años que vivo en Honduras, Centroamerica. En mi país los ficus son prácticamente plantas de interior y rara vez se los ve altos. Cuando...
Hola Helio Ante todo quiero aclararte que no conozco la planta a la que te refieres... Aquí donde vivo la yuca es un tubérculo comestible muy fibroso (en Argentina se le llama mandioca). Los síntomas que describes, si fuese una orquídea, por lo general se deben a 2 factores: Exceso de...
Hermosísimas Jordiet!!!!! Realmente son todas una belleza, te felicito. Gracias por compartir con nosotros tus tesoros. Martín
Hola Undomiel Quería comentarte que tengo varias Phal´s con ese tipo de sustrato y la verdad que las plantas están muy bien y a gusto... Personalmente no le doy un cuidado especial a ellas , las cuido al igual que a las demás. Es cierto que recién hace unos 2 o 3 meses que las cambié al...
Hola Pili Ante todo te digo que no tuve nunca una dracaena cincta tricolor, pero te comento mi experiencia con otras. A veces suelen secarse un poco las puntas de las hojas cuando existe un exceso de fertilización. Es frecuente que se sequen los bordes como resultado de una fertilización...
Estimado Toscano Te agradezco los comentarios sobre tu método de fertilización, nunca probé hacerlo de esa manera y con esas concentraciones. Me gustaría probar con alguna de mis plantas tu método. Me podrías decir qué marca de fertilizante utilizas para dicho tratamiento? Muchas gracias...
Hola Toscano Me parece muy acertado todo lo que dices, lo que sugerí con respecto a los fertilizantes simplemente es porque creo que todavía no es momento para que Pippin se complique tanto (ya le agarrará el gusto y empezará a experimentar por su propia cuenta!!! :) ) Pippin, lo importante...
Hola Pippin Con respecto al fungicida lo mejor es que se lo apliques a toda la planta, fijate bien el que utilices y la dosis recomendada para casos de prevención. Con respecto a la vara: 1) Hay opiniones de todo tipo con respecto a cortarla o no, mi como en casi todas las cosas cada opción...
Me parece bien lo del fungicida, siempre es mejor prevenir. Ahora yo tengo una pregunta con respecto a la mancha... 1) Le estas poniendo fertilizante??? A veces por exceso de fertilizante se ponen amarillas o como "secas" cerca del borde de la hoja. 2) Puede ser que la planta haya estado cerca...
Hola Pipin Toscano tiene razón y pienso que no es nada serio, quédate tranquilo! Pero es importante que respondas las preguntas que te hizo Toscano para que nos podamos formar un mejor juicio.
Hola Coincido con lo que te respondió Rosana, si bien en la ciudad donde vivo el clíma es muy distinto al de uds., hay algo que pienso no varía para que puedas reconocer cuándo es una vara floral o raíz (que cuadno comienzan a manifestarse al menos para mí son muy parecidas), la vara floral...
Separa los nombres con una coma y un espacio.