No lo sé, pero a lo mejor el oidio no va con las semillas y te la valía las semillas de las flores de este año.
Ok, gracias, pero Asturias no es Mallorca :(
¿El primer año? Joer, entos será la suerte del novato...
No, no creo que sea Alysum, además el aliso creo que lo hay amarillo también y éste no lo creo. Lo peculiar es su flor ínfima y redonda, como un emoticono de estos. Gracias por ayudar.
A ver, es que es difícil: Ví en un parque una planta muy florida, de mata baja, pequeña, y con muchísimas flores pero muy pequeñas, como de medio centímetro escaso y las plantas sólo las hay con las flores blancas o violetas. Siento no daros más pistas, pero no tengo cámara digital. Si...
Joer, gracias por toda la peaso información. Si pudieras mantenerme al tanto de si aguantan el invierno... digo yo que el clima en Asturias y Galicia es parecido.
Refrán: Si la muyer supiera lo buena que ye la nielda, la paceria como les vaques la hierba
Sorry, donde puse "en el campo" quería decir "pol prau"...
Joer, Olaya, paez que te sigo por todos los foros... Una en mi pueblo no para de hablar de la nielda, creo que es una hierba muy pequeña, de todas formas con esas plantas hay que estar muy muy seguro lo que coges, es como la ortiga, hay de tres tipos: ortiga mayor, ortiga menor y ortiga muerta....
¿Qué zona? ¿Dirección a Espinaredo? Bonito lugar
Uppps, perdona Rula, a tí te hago todo el caso del mundo, muyer, lo que pasa es que estaba tan emocionado escribiendo que no leí eso... y sí, en efecto, son esos, lo ví en una pregunta hoy mismo, gracias... y no es que te haya ignorado, eh... de hecho dicen que la mejor táctica para ligar es...
Joer, el fin de semana vi esta planta y comí un fruto y está muy bueno. No sabía que especie era y... bingo... lo ví aquí. ¿Sabéis como se reproduce? ¿por semilla o por qué? ¿es anual o perenne? Gracias por la información, me gustaría plantar uno.
A mí lo del calendario zaragozano ni fú ni fá. En Asturias depende de la zona y el primer año experimentarás y verás cosas que hiciste mal y las que no. Mi abuela vivía a 6 kilómetros y xelaba hasta más tarde y su tierra era arcillosa, todo lo contrario a la mía, con lo que decirte en plan...
Sí, yo tengo la casa a 20 kilómetros, en Villaviciosa. Una compañera mía tiene casa en Infiesto y ojo con la niebla, y más para los tomates.
Ok, sí, muchas gracias y vaya flores que tienes, eh?... yo soy un simple aficionado...
Jo, muchas gracias, lo intentaré.
¿Qué zona de Asturias es? Porque hay zonas donde xela mucho más que otres.
Con recoger me refiero a que te lo quiera, no a que te lo pañe... Piensa en lo que cambió el campu en unos años... en diez años... ufff, no lo quier nadie. Yo te recomiendo que para limpiar les pumaraes compres una desbrozadora (tipo máquina de segar, no de mano) o acoplar una de cadenas al...
A mediados de abril en sitio resguardado, poniendo dos o tres semillas en cada yogur. Se trasplantan al huerto a mediados de mayo, con cepellón, pues notan mucho el trasplante. Como pepino y calabacines son muy caracoleras, o sea, que cuidado. Vas a obtener más rendimiento de las sandías, pero...
¿Como un Cherry no? Yo los que digo están envueltos como en una especie de flor o algo así...
Vete al SÉRIDA de Villaviciosa, y cerca hay una delegación de la Consejería de Agicultura. Sí, todos venden que muy bien, pero hay que ver muchas cosas. Para empezar, la pumarada hay que plantarla en medio de donde estuvo la anterior, pues la tierra está "desgastada". Dicen que dan enseguida,...
¿Son unos que están como envueltos en una cápsula y son pequeños de color anaranjado? Si es así... no los conozco... No, en serio, en mi pueblo hay mucha gente que pone de esos, pero no sé su nombre.
¿Y por qué tanto interés en ese raf? ¿No hay que sulfatarlo? ¿Aguanta mejor el mildiu? Oí que los Cherry no son sensibles a ese mildiu, o sea, no les afecta. Es que yo soy muy ecológico, y claro, los tomates, sin sulfatar... como que chungo...
Pues a medio camino de Peón... soy de Gijón, pero tengo casa en Villaviciosa y por herencia también en Peón... Bueno, hablando de sandías y melones: - Sandías: Sandía Crimson Sweet: Fue la única variedad de sandías que sembré y obtuve sandías de hasta 7 u 8 kilos. No tiene la piel exterior...
A mí todos los años en septiembre, debido a la lluvia asturiana, se me llenan de oidio. Es una sustancia blanquecina sobre las hojas, que si bien no mata las plantas, aparecen más feas. El mildiu, propio de solanáceas como tomate y patata, o sea, la típica "mancha", es de color marrón y suele...
En mi caso, como deciis eso de la altura del compost, excarvan galerías subterráneas. A las varas de hierba no suelen ir porque están secas, no hay putrefacción, como hay en el compost, en los silos y en les piles del cuchu. Olaya, puedes probar a ver que tal te va. Por cierto, ¿de donde...
En Asturias los ratones se suelen meter debajo de "les piles de cuchu", por el olor, la podredumbre y el calor. El montón de compost es parecido. Es igual que en les pumaraes o pumaradas. Hay gente que acolcha los pumares o manzanos con la hierba de segar la finca porque así: Evitan...
Es la segunda pregunta que abro aquí y no sé si es el sitio correcto. Perdón. Veréis, tengo algunas Dalias Enanas y me puse a arrancarlas para coger los bulbos y veo que son muy pequeños y alargados, no como narcisos ni tulipanes. Luego veo por internet que éstas se reproducen por semillas....
Perdonar, soy casi nuevo en el foro y no sé si estoy abriendo la pregunta en el sitio correcto, si no es así, decírmelo para otra vez: Veréis, tengo dos plantas de Begonia Semperflorens y me gustaría saber como se reproducen porque buscando en google tan pronto me dicen que es por esqueje de...
¿Qué cualidades tiene el Raf? Nunca había oído hablar de él...
Separa los nombres con una coma y un espacio.