Muchas gracias a todos los que comentaron, me encanta ese cactus, no se su id pero. Espero que la hayan pasado muy lindo junto a sus seres queridos, aca en mi ciudad nos toco corte de luz y mucha lluvia pero en mi caso la pasamos muy lindo, besos
Antes que nada, feliz navidad para todos y todas, y quiero decirles que estoy muy contento de participar en el foro, para los que no me conocen mi nombre es fernando tengo 20 años y soy de Mar del Plata argentina (www.facebook.com/Grecocantante) espero que la hayan pasado lindo junto a sus seres...
Así es, es un ferocactus
Hermosas matucanas madisoniorum
Muchas gracias Mercera
Estan hermosas, felicidades!
Muchas gracias ainmert, aqui cargo una fotos más, había mucho sol y no pude sacar fotos muy buenas: [IMG]
Ainmert, Viviana Castro, Crisangel , Lojoma, muchas gracias! ya se están formando los frutos pero no sé cuando hay que sacarlos en el caso de los gymnos, espero sembrar semillas dentro de poco
Hola a todos, quiero compartirles las fotos de la floración de mediados de noviembre de mi Gymnocalycium gibbosum [ATTACH] Los primeros que ya querían florecer abrieron tímidamente dos pimpollos por que hubo poco sol [ATTACH] [ATTACH] Luego con el ánimo que les irradiaba el sol...
Hola a todos, quiero compartirles la floración de este cactus que creo es una rebutia con flores naranjas intensas [IMG]
Floreció mi mammillaria y me sugirieron en su identificación como Mammillaria sheldonii, y la verdad pensé que estaban en lo cierto pero al parecer la M sheldonii tiene estilo verde, y mi planta no tiene el estilo verde, ¿qué piensan ustedes? [IMG] [IMG]
Gracias!!!
Hola todos, me gustaría saber como se llama este árbol y si alguien sabe de donde proviene, hace años está en la vereda de casa: [IMG]
Gracias chicos! se agradece mucho su ayuda, es un lindo ejemplar
Gracias!, claro, los gymno no desarrolan pimpollos con cerdas por lo que tengo entendido
Hola, me gustaría saber de qué cactus se trata, hoy lo transplanté y tenía una raíz bastante grande para el tamaño que tiene, saben cuál es? [IMG] [IMG] También tiene pimpollos, por lo tanto sería buen dato para su identificación correspondiente
[IMG]
Re: Cereus forbessii o C uruguayanus? Bien, entonces si estás seguro que las de tu semillero son C forbesii, entonces los míos también lo son :) www.facebook.com/Grecocantante
:susto: yo lo tenía entendido al revés
Que lindo cactus! gracias por compartirlo
Re: Cereus forbessii o C uruguayanus? Yo también pensaba que era pero, a ver en chiquito en mismo que acabo de poner tiene este aspecto: [IMG] y El forbesii segun me dijeron no tiene ese aspecto de chiquito, sino este: [IMG] A cuál se parece más tu germinado??
Re: Cereus forbessii o C uruguayanus? No conocía el cactus que acabás de decir, gracias por el dato, voy a comparar, yo tenía entendido que era uno de los dos, ahora entré en confusión :11risotada: jeje, muchas gracias :) y un saludo cordial
Siempre tengo la duda si este cactus es el cereus forbesii o el uruguayanus. Sus espinas son suaves al tocarlas [IMG]
Hola a todos los fanáticos de las suculentas, me ayudarían a identificar estan hermosas crassullas? 1# [IMG] 2# [IMG]
Gracias ojosverdes por la sugerencia, lo tendré en cuenta :)
Si la verdad se ve muy parecido! ahora compararé con otras fotos, muchas gracias a todos
:97chiribitas:
Nunca había escuchado el género Orostachys, superinteresante, creo que orostachys erubescens se parece bastante a la mía según las imágenes que veo en google
Felicidades muy bonitos!
Aunque todavía no sé de que género se trata no dejo de admirarla :30ojoscorazon: [IMG] [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.