Hola! Si quieres que la planta dé tallos suculentos y comestibles, debes cortar todas las flores que vayan apareciendo, ya que de otro modo las reservas de la planta se consumen en la producción de semillas. Un saludo.
Hola. Las cebollas se separan y se les cortan las raices (hasta dejarlas como si fuesen una brocha) y parte de las hojas. Teóricamente con esto se logra que no se retuerzan las raices hacia arriba cuando se ponen en los agujeros. Son muy duras, prosperan de todas formas. Un saludo
HOLA! Bueno, como nadie te responde, te explico cómo las cultivamos nosotros. Son como cebollas pero crecen haciendo dientes, como los ajos. Aunque las nuestras ya están naciendo, aún se pueden plantar. Dicen que se plantan el día mas corto del año y se recojen el mas largo, pero aun no es...
"CALABAZA CIDRA CABELLO DE ÁNGEL" Así es como se encuentra la semilla en el mercado. Una vez madura la calabaza, se trocea y se hierbe en agua. Cuando está cocida la pulpa, se separan las semillas y se retira la cascara. Se escurre. Pesar la pulpa y añadir tanta azucar como calabaza tengamos....
Hola! Pues yo las pongo en semillero, como los tomates o pimientos. Los míos los he sembrado esta semana, aunque los del año pasado los puse a finales de marzo y crecieron tambien muy bien. Si tu clima no es muy frio, se harán arbustos perennes. Un saludo
Hombre! echar sal a la tierra, la maldición bíblica. De camino, que se olvide de cultivar ningun otro arbol en la parcela durante bastante tiempo. Lo del herbicida viene a ser mas o menos lo mismo. Yo creo que lo recomedable es arar la tierra en profundidad para eliminar los restos enterrados...
Hola! No te preocupes, nosotros la echamos siempre directamente y en importantes cantidades. Sólo dos cubos para el terreno que tu dices (que por la variedad de cultivos debe ser grande) no te causará ningún problema. Es cierto que es caustica, pero si la echas a lo bestia, cosa que no creo que...
Hola! Pues nosotros las cultivamos como patatas negras, no sabia que se llamaran Oca de Perú. Se cultivan exactamente igual que las patatas, aunque tienen la ventaja de un gran numero de ojos por tubérculo, con lo que puedes obtener muchas plantas a partir de muy pocas patatas. Se cocinan y...
Hola! Bueno, yo ya las he arrancado, por los hielos repetidos y alguna que otra nevada, aunque han aguanado mas que ninguna otra solanácea. Pero tengo entendido, que donde las heladas son suaves aguantan como perennes, aunque recomiendan renovarlas cada cierto tiempo porque dicen que su...
Hola! Bueno, este fin de semana me he acordado de fotografiar unos salsifíes (izquierda) y unas escorzoneras (derecha), para que se aprecie la diferencia. Lo que se ve sobre la tierra es casi igual, pero las raices son bastante diferentes. [ATTACH] Espero que sirva de ayuda. Un saludo
Hola! Muchas gracias cincinata, he llamado esta misma tarde a viveros Guzmán (que ya los conocía) y me han dicho que lo tienen, jejeje. Ahora trataré de embaucar a mis conocidos de alhaurín para que me hagan el racadito. Muchas gracias de nuevo Un saludo
Hola! Pues nosotros en invierno no regamos, ya que con lo que llueve suele ser suficiente, y aún así las hortalizas nunca se hielan, aunque sea un año extremadamente frío como el pasado. Lo de regar para proteger de las heladas, según tengo entendido, es mas por aspersión y mientras se produce...
Hola! Pues eso, que he leido que sería el que mejor se adapta a mis condiciones climáticas, por lo que me gustaría adquirir una plnata. Lo malo es que solo lo encuentro en el extranjero. A ver si vosotros sabeis algo. Un saludo y gracias.
Hola! Bueno, pues os cuento las que tenemos nosotros en invierno. Decir que hiela cada noche, nieva habitualmente, y se alcanzan temperaturas de hasta -20C. Aún así, tenemos coles, coliflores, nabicoles, lombardas, coles de bruselas, colirrábanos, nabos, chirivías, acelgas, salsifíes,...
Hola! Nosotros la cultivamos siempre a partir de semilla. Se siembra en primavera y se recolecta a partir de este tiempo. No es una planta que de problemas, se desarrolla sin problemas, al menos en mi caso. La foto que ha puesto Destripaterrones, no es de una escorzonera, sino de un salsifí....
genares, pues mas o menos estás como yo, porque el año pasado tuvimos esas temperaturas. Tambien nieva cada año (este ya lo ha hecho). Pues como ves, yo cultivo de todo sin problema, se trata de que las plantas esten acostumbradas a ese clima. Puedes sembrar ahora habas, aguisantes, guijas,...
Pepepol, a mi nunca se me ha quemado ninguna planta por exceso de estiercol, o por lo menos no he identificado ese origen. Y mira que les echo en cantidad. Yo lo que haría es esparcirlo sobre la tierra para que se fuese absorviendo con las lluvias. Es casi imposible que las plantas se te quemen...
Hola !!! Bueno, no había leido este tema hasta ahora. Yo os puedo contar mas o menos mi experiencia e historial de fracasos. Cuando comenzamos con lo de la huerta, no era costumbre en mi zona plantar nada en invierno, porque se decía que el clima era demasiado riguroso (sierra de Granada)....
Suelo leer todos los temas, aunque no participe. Los abejarucos sobrevolaban mi huerto este verano y cada vez que los veía dar un quiebro en el aire :evil: me imaginaba que ya tenia una abeja menos, y me temia lo peor, porque una de las colmenas se habia quedado huérfana y perdió mucha...
Pues si tubieras colmenas no te parecerían tan bonitos :twisted: Este verano ya no sabía lo que hacer para ahuyentarlos de las mías. :metralleta:
sip
jejejejeje, ñam!
Hola! Hay plantas, como las cebollas, las coles, coliflores, etc, que hay que apisonar la tierra antes de plantarlas porque prefieren tierra compacta. Respecto a las habas, se suelen sembrar cuatro o cinco semillas juntas en cada golpe, para que nazca una mata espesa y no se vuelquen. Igual...
Hola! Julia, ayer pregunté a una amiga que tiene incienso desde hace tiempo y me ha dicho que es normal, que lo deje en el exterior (aqui no hiela) y que lo pode bastante en diciembre, que luego rebrota en primavera. Tambien que puedo aprovechar algunos de los mejores tallos resusltantes de...
Hola! Para las habas no son necesarias ningun tipo de guias, ya que no son trepadoras sino autoportantes. No tienen organos de fijación como los guisantes. Un saludo
Pues al mio le esta pasando igual. Habia crecido mucho y en unos dias le han comenzado a amarillear las hojas y se le estan cayendo, tanto las grandes como las pequeñas. No sé si será por la bajada de temperaturas, porque este es el primera ño que la tengo. A ver si nos dan idea de que puede...
Hola! Yo creo que la confusión viene de que piensas que un turno de rotación dura un año, y no es así, dura lo que el cultivo. Es decir, puedes hacer mas de un turno en un bancal durante el mismo año. Dos ejemplos concretos de como lo hacemos nosotros: 1º) Se estercola bien un bancal y se...
Hola!!! Vé a un herbolario, allí venden espelta para guisar procedente de cultivo ecológico que sirve perfectamente para sembrar. Un saludo
Destripaterrones, nunca es demasiado tarde para nada. Ademas, el bambú es la planta que ostenta el récord de rapidez de crecimiento. Si tienes un lugar húmedo podrías probar. Yo aún no tengo plantado porque es dificil encontrar la que se adapta bien a mi clima (montaña, hasta -20ºC en invierno)...
Hola! Destripaterrones, podrías probar con cañas de bambú para entutorar que son mas resistentes a la pudrición que las cañas habituales de los ríos. Hay tantas variedades de bambú que no creo que sea dificil encontrar una adaptada a tu clima. Un saludo.
Separa los nombres con una coma y un espacio.